lunes, agosto 15, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La NASA mandará a Venus a dos misiones de exploración

Para continuar con la exploración del planeta más cercano a la Tierra

Columna Digital by Columna Digital
junio 2, 2021
in Internacional, Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
NASA
963
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

FOTO: AFP

Mueren al menos seis personas tras explosión en mercado de Armenia

agosto 15, 2022
Hombre estrella su auto frente al Capitolio y luego se suicida

Tras hacer disparos al aire y chocar su vehículo contra El Capitolio, un hombre se suicida

agosto 14, 2022

La NASA ha anunciado este miércoles que mandará a Venus dos misiones de exploración, la Davinci y la Veritas, para 2026 con el fin de continuar con la exploración del planeta más cercano a la Tierra, al que la agencia espacial estadounidense no ha vuelto en los últimos treinta años. “Estas dos misiones hermanas tienen como objetivo descubrir por qué Venus se convirtió en un planeta infernal y ofrecer a la comunidad la oportunidad de investigar un planeta en el que no hemos estado en tres décadas”, ha asegurado en un discurso el máximo responsable de la NASA, Bill Nelson. Este ha detallado que la misión Davinci investigará en profundidad la atmósfera de este planeta, mientras que Veritas se centrará en la topografía de Venus. Lo que descubran podría ayudar a resolver el debate sobre si son habitables por la presencia de microbios en las nubes del planeta.

Uno de objetivos científicos de Davinci será, según la NASA, comprender el origen de la atmósfera de Venus, cómo ha evolucionado, y cómo y por qué es diferente de las atmósferas de la Tierra y Marte. Además, esta misión pretende proporcionar detalles sobre la tectónica y la historia volcánica del planeta y comprender la historia del agua de Venus. Por otro lado, la misión Veritas orbitará Venus y explorará a través de las oscuras nubes del planeta a través de un “poderoso” sistema de radar de última generación para crear mapas globales en 3D y un espectrómetro de infrarrojo para averiguar de qué está hecha la superficie. También medirá el campo gravitacional del planeta para determinar la estructura del interior de Venus con el objetivo de ofrecer una idea más completa sobre los procesos geológicos pasados y presentes del planeta, desde su núcleo hasta su superficie.

Davinci y Veritas forman parte de programa Discovery de la NASA, que tiene como meta brindar a los científicos la oportunidad de desarrollar misiones planetarias que profundicen sobre los misterios del sistema solar. La última misión para estudiar la superficie de Venus se remonta a 1989, cuando la NASA envió la nave espacial Magellan para estudiar la geología del planeta, aunque la tecnología de entonces “no pudo proporcionar certeza sobre el origen de muchas de las características de la superficie”, según el equipo de JPL-NASA.

Venus es el gemelo infernal de la Tierra. Si un humano pudiese pisar su superficie vería todo de color anaranjado, el cielo muy bajo y neblinoso y moriría al instante, pues la presión allí es equivalente a la que hay a 1.000 metros bajo el mar. Su composición es rocosa, y su tamaño casi idéntico a la Tierra. Pero su atmósfera está hecha de gases tóxicos que generan un calentamiento global desbocado que calienta su superficie a más de 400 grados, suficiente para fundir plomo.

En comparación, las nubes altas de Venus parecen el Edén. A unos 50 kilómetros sobre la superficie la temperatura es de algo más de 20 grados y la presión muy similar a la de la Tierra. Uno de los primeros en proponer que podría haber vida en las nubes de este planeta fue el científico y divulgador Carl Sagan, que en 1967 publicó un estudio en Nature especulando que podría haber seres macroscópicos del tamaño de pelotas de ping-pong; una especie de medusas flotantes en la atmósfera especializadas en vivir entre gases tóxicos. Fue también Sagan quien en vida repitió muchas veces una frase que viene muy a cuento de este hallazgo: “Las afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: atmósferaDavinciDiscoveryexploraciónla VeritasNASA
Previous Post

NASA enviará dos nuevas misiones de exploración a Venus para 2026

Next Post

Entra en vigor lineamientos para formar un Sistema Nacional de Bibliotecas

Related Posts

Rover Curiosity
Cultura

NASA: Se celebra la primera década del Rover Curiosity en Marte

agosto 7, 2022
Los días son más cortos desde 2016, aseguran expertos
Cultura

Los días son más cortos desde 2016, aseguran expertos

agosto 5, 2022
Mexicana de 12 años descubre un asteroide
Cultura

Mexicana de 12 años descubre un asteroide

agosto 3, 2022
caída a tierra de los restos del cohete espacial 5B-Y3
Internacional

Confirma China la caída de los restos del cohete espacial 5B-Y3

agosto 1, 2022
La Nasa traera algunas muestras de marte a la tierra
Internacional

La Nasa traerá algunas muestras de marte a la tierra

julio 30, 2022
declaran emergencia por sequía en Nuevo León
Política

Registra la Nasa alarmante sequía en Nuevo León

julio 25, 2022
La NASA muestra mapa donde se observa la ola de calor en el mundo
Internacional

La NASA muestra mapa donde se observa la ola de calor en el mundo

julio 20, 2022
La NASA revela las primeras imágenes del telescopio James Webb
Cultura

Aquí puedes observar las primeras imágenes del telescopio James Webb

julio 12, 2022
Cómo afecta a la salud de los astronautas volar al espacio
Lifestyle

Cómo afecta a la salud de los astronautas volar al espacio

julio 5, 2022
NASA descubre cráteres en la luna a causa de impactos de cohete
Internacional

NASA descubre cráteres en la luna a causa de impactos de cohete

junio 24, 2022
Next Post
bibloteca

Entra en vigor lineamientos para formar un Sistema Nacional de Bibliotecas

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.