El primer partido internacional de la temporada de la National Football League (NFL) se llevó a cabo en São Paulo, un evento celebrado con gran pompa y ceremonias típicas. El enfrentamiento entre los Kansas City Chiefs y los Los Angeles Chargers incluyó actividades como cabinas de fotos y stands de merchandising para los fanáticos locales, así como presentaciones de bailarinas de samba que entretuvieron a los seguidores estadounidenses que hicieron el viaje.
Sin embargo, los espectadores en casa se encontraron con una noticia sorprendente: el popular creador de contenido de YouTube, Jimmy “MrBeast” Donaldson, había adquirido la NFL. Durante un avance del evento transmitido en YouTube –que por primera vez ofrecía un partido de la temporada regular de forma global y gratuita–, MrBeast apareció junto al comisionado de la liga, Roger Goodell, en un sketch humorístico sobre su nuevo papel al frente de la liga, donde asignaba a creadores de contenido populares a las nóminas de los equipos.
No todos recibieron entusiastamente esta nueva dirección. Un espectador expresó su descontento en redes sociales, mientras que un amigo, ferviente amante del fútbol americano, describió el evento con un “aire completamente gen z”.
La relevancia de este encuentro del 5 de septiembre de 2025 radica en que la NFL busca expandirse internacionalmente y captar la atención de las generaciones más jóvenes. Donaldson, en su declaración, dejó claro que su intención es que con el tiempo todos los aficionados reconozcan su enfoque respetuoso hacia el legado de la NFL, gran parte de la cual nunca antes había sido vista a través de la plataforma de YouTube.
Desde 2005, la NFL ha organizado partidos de la temporada regular en diferentes países, iniciando en México y extendiéndose a ciudades como Londres, Alemania y ahora Brasil. Estas decisiones no solo apuntan a la expansión de la liga a nivel internacional sino que también son estrategias para atraer a la generación Z, que ha mostrado menos inclinación hacia el fútbol americano en comparación con generaciones anteriores. La liga tiene planeados más encuentros en ciudades como Berlín, Madrid y Dublín, señalando un deseo concreto de establecer una presencia en el mercado sudamericano.
Los Chargers, conocidos como Los Bolts entre sus seguidores latinos, y los Chiefs, que disfrutan de una elevada popularidad global gracias a su estrella Patrick Mahomes y el famoso tight end Travis Kelce, fueron elegidos para esta ocasión particular en Brasil. La colaboración con celebridades, incluyendo la reciente relación de Kelce con la cantante Taylor Swift, ha ayudado a fortalecer esta imagen global.
Un veterano comentarista de deportes mencionó que no hay mejor plataforma que YouTube para atraer a audiencias de todas las edades y satisfacer su creciente demanda de contenido. Aunque puede que Eisen pertenezca a una generación más alejada del fenómeno influencer, ha aprovechado su trayectoria en el periodismo deportivo para construir una audiencia creciente en plataformas de streaming.
Este evento y la estrategia de la NFL en Brasil muestran un claro deseo de reinventarse y adaptarse a los nuevos tiempos, con la esperanza de atraer a un público más amplio y diverso.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.