Recientemente, una actualización de Android Auto ha desatado una ola de comentarios negativos entre los usuarios, a raíz de la implementación de la nueva estética Material You. Esta revisión busca modernizar la interfaz, acercándola al estilo visual de los móviles Android. Sin embargo, lo que comenzó como una prometedora mejora se ha convertido en una fuente de frustración, especialmente entre quienes utilizan plataformas de streaming como Spotify.
Varios usuarios han expresado su descontento en plataformas como Reddit, señalando que el diseño del reproductor de Android Auto ha sufrido cambios que han resultado en una experiencia menos satisfactoria. El fondo, que solía reflejar la portada del álbum en reproducción, se ha simplificado a un gris monótono, disminuyendo la estética visual de la interfaz.
Adicionalmente, la reorganización de los botones y elementos del reproductor ha provocado confusión. En versiones anteriores, la barra de reproducción de Spotify estaba colocada entre la portada y los botones de control, pero ahora ha sido desplazada a un lateral, complicando la navegación. Este cambio ha sido percibido como un retroceso en la usabilidad.

La nueva interfaz de Android Auto enfrenta críticas adicionales
No solo los problemas estéticos han preocupado a los usuarios, sino también la visualización en pantallas verticales, donde la portada del álbum aparece de manera desproporcionadamente pequeña. Este aspecto ha sido señalado como un detrimento significativo en la experiencia de usuario. Algunos han reportado dificultades similares al utilizar otros servicios de música, como Amazon Music, bajo la nueva interfaz.
A pesar de la creciente ola de críticas, Google aún no ha emitido un comunicado oficial acerca de los problemas mencionados por los usuarios de Android Auto que utilizan Spotify. Sin embargo, existe la expectativa de que la compañía tome nota de las quejas y considere ajustes en futuras actualizaciones.
Además, se anticipa el lanzamiento de una nueva versión, Android Auto 14.9, que actualmente se encuentra en fase beta y podría llegar en las próximas semanas. Esta actualización no solo podría resolver las quejas sobre la interfaz, sino que también promete abordar otros inconvenientes, como el sobrecalentamiento de dispositivos conectados al sistema, problemas con la conectividad Wi-Fi y errores de sonido. Se espera que esta versión facilite también la integración del asistente principal, Gemini, mejorando así la experiencia general de los usuarios.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pine-Labs-recibe-calida-acogida-en-IPO-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apple-debe-634M-a-Masimo-por-patentes-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuando-donde-y-que-ofrecera-este-evento-en-CDMX-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Evaluacion-de-Mexico-tras-empate-con-Uruguay-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mundial-2026-Mexico-y-Uruguay-empatan-amistoso-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pine-Labs-recibe-calida-acogida-en-IPO-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Por-eso-nos-trasladan-a-EE-UU.webp-350x250.webp)


