Las principales causas de la infertilidad masculina son los trastornos hormonales, genéticos y vasculares, los procesos infecciosos y los factores inmunológicos, entre otros. También hay un porcentaje de la población (15%) que presenta infertilidad por causas inexplicadas. Sin embargo existe la teoría de que la concentración de espermatozoides, que es uno de los factores clave de la fertilidad masculina, disminuyó significativamente en todo el planeta en las últimas décadas.
“La concentración de espermatozoides disminuyó significativamente entre 1973 y 2018”, resumen los autores de un trabajo publicado en la revista Human Reproduction Update y realizado mediante la compilación de unos 40 estudios previos.
Esta publicación es de una magnitud sin precedentes sobre el tema, aunque confirma las conclusiones de una investigación anterior del mismo equipo, dirigido por el epidemiólogo israelí Hagai Levine.
Esta última, publicada en el año 2017, había sido objeto de varias críticas, en particular porque sus conclusiones sólo afectaban a algunos países occidentales.
Esta vez, después de haber incorporado más datos, los autores pueden concluir que la tendencia a la baja también afecta a regiones como América del Sur, Asia y África.
“Además, los datos sugieren que este declive mundial continúa a un ritmo acelerado desde principios del siglo XXI”, escriben.
La cantidad de espermatozoides es uno de los factores que afectan a la fertilidad masculina, pero no es el único.
Su movilidad también desempeña un papel crucial, pero esta característica no se mide en este estudio. Por ello, no se puede concluir que haya una disminución general de la fertilidad masculina, aunque la investigación sí aporta elementos en este sentido y se suma a otros trabajos que estudiaron las causas de esta tendencia.
Como posibles causas de este fenómeno, se contemplan “la obesidad, la falta de actividad física, la contaminación y la exposición a productos químicos en el medio ambiente”, destacó la endocrinóloga Channa Jayasena.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.