martes, enero 31, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La obra AXION llena con luces el desierto de Riad

La estructura de aluminio y LED de 32 por 16 metros busca introducir al espectador en la belleza desenfrenada y la diversidad de la naturaleza.

Columna Digital by Columna Digital
noviembre 5, 2022
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La obra AXION llena con luces el desierto de Riad
951
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


El productor KiNK y el artista Christopher Bauder unieron su talento para lanzar en medio del desierto de la capital Saudí, su trabajo titulado “Espacio Exterior”.

El productor búlgaro, cuyos trabajos se distinguen por la interacción de espacio, objeto, sonido y luz, es uno de los más de 130 artistas que se presentan en el Noor Riyadh, un ambicioso festival de luz y arte organizado con el auspicio de la Comisión Real para la Ciudad de Riyadh y como parte de la Visión 2030 que incluye la apertura cultural del país.

AXION, la obra de Bauder, está instalada a poco menos de 100 kilómetros de la capital saudí. Entre arena suelta y un cielo estrellado se alza una enorme estructura creada específicamente para desiertos y otros ambientes polvorientos. La cuadrícula de tubos de luz y luces móviles semeja una pirámide invertida o un dispositivo científico gigante para la exploración espacial o detección de partículas.

“Una vez dentro es una reflexión sobre el potencial de los axiones, la materia oscura y la idea de lo desconocido”, se lee en la descripción de la obra.

La noche del jueves, en el acto inaugural de la obra de Bauder, las pulsaciones de luz que proyectaba la estructura iluminaron el cielo saudí en una sincronía alucinante con el sonido electrónico en vivo desarrollado por “el rey del techno”.

La obra instalada en pleno desierto saudí es una de las 40 ubicaciones donde se desarrolla la segunda edición del festival anual de luz y arte desde el 3 de noviembre y que continuará hasta el próximo día 19.

La experiencia para el visitante no termina ahí. A un kilómetro está Oasis, una pieza creada por el artista belga Arne Quinze, que encarna su ideología: un lugar vibrante en el árido desierto donde emerge la vida.

La estructura de aluminio y LED de 32 por 16 metros busca introducir al espectador en la belleza desenfrenada y la diversidad de la naturaleza.

LUZ CON CAUSA

Las más de 190 obras de arte iluminan la ciudad de Riyadh y sus alrededores mostrando instalaciones inmersivas, monumentales obras de arte públicas, esculturas efímeras, senderos de arte, realidad virtual, proyecciones de edificios y espectáculos de drones, transformando a Riad en una galería sin paredes nocturna.

Artistas de renombre y otros emergentes se unen en torno a la luz en este festival que se perfila para ser uno de los más grandes del mundo. Los creadores seleccionados provienen de 40 países tan lejanos como Madagascar, Uganda, Japón, Puerto Rico, Turquía, Polonia, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.

Las obras elegidas giran en torno al lema Soñamos con nuevos horizontes, centrado en una sensación de esperanza para el futuro, con connotaciones positivas, optimistas y reflejo de una confianza en la renovación y la transformación.

Una selección de artistas responde a problemas globales como el medio ambiente y la crisis climática. Uno de ellos es Daan Roosegaarde, con Waterlicht, una proyección que convierte el agua del lago del Parque Salam en luz, creando un paisaje onírico sobre el poder y la poesía del agua.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

Related posts

Foto: Getty Images

La cantante de ópera Elīna Garanča se presentará en el Palacio de Bellas Artes en marzo

enero 31, 2023
Foto: Leo Manzo

Eugenio López y Valentín Díez Morodo ganan Premios Iberoamericanos de Mecenazgo 2023

enero 31, 2023

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: arenaArteartistaAXIONbellezaChristopher BaudercieloculturalDesiertodiversidadestructurafestivalideologíaKiNKLucesluzmateriaoasisObreOscuram Exploraciónpaíspiezareflexiónriadsaudí
Previous Post

El inesperado encanto de ser abstemio (o parecerlo): por qué la generación z es la más sobria | Salud y bienestar

Next Post

Brasil comienza la transición y apaga el temor a una deriva violenta | Internacional

Related Posts

Foto: Cortesía
Cultura

Inteligencia Artificial identifica una obra supuestamente anónima, realmente es del autor Félix Lope de Vega

enero 31, 2023
Se celebra el Festival de Angulema 2023 en Francia
Cultura

Se celebra el Festival de Angulema 2023 en Francia

enero 30, 2023
Foto: Getty Images
Cultura

El festival de música Lollapalooza dio inicio en Bombay

enero 30, 2023
Foto: Andrea Comas
Cultura

Restauración del altar de Semana Santa de Ventura Rodríguez

enero 28, 2023
Foto: Archivo
Cultura

El artista chiapaneco Quique Escamilla escribe sobre crear conciencia sobre temas sociales, políticos y ambientales

enero 28, 2023
Foto: Palacio de cristal, Madrid
Cultura

Recordando el éxito de “El cristal es mi piel” en el Palacio de Cristal, Madrid

enero 28, 2023
Foto: Getty Images
Cultura

“A Thousand and One” galardonado en el Festival de Cine de Sundance

enero 28, 2023
Foto: Javier Naval
Cultura

Obra “Amistad” de Juan Mayorga ofrece una reflexión sobre la amistad y las relaciones personales

enero 28, 2023
Foto: Getty Images
Cultura

Jorge Drexler se presentó en Nueva York, el concierto más importante de su carrera en España

enero 28, 2023
Foto: Especial
Cultura

El artista Clotilde Jiménez se suma a la Semana del Arte en CDMX

enero 27, 2023
Next Post
El vicepresidente electo de Brasil, Geraldo Alckmin, derecha, con la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, y el exsenador Aloizio Mercadante, en el palacio de Planalto, en Brasilia, este jueves tras la primera reunión del traspaso de poderes.

Brasil comienza la transición y apaga el temor a una deriva violenta | Internacional

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.