martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

La odisea por conseguir nuevos pulmones y sobrevivir

Redacción by Redacción
23 febrero, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 6 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El parque de juegos del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona se le queda corto a la pequeña Margarida Fontes, de nueve años. Pizpireta, mostrando las manos al viento con las uñas pintadas a dos colores, da vueltas y más vueltas en una silla giratoria en el patio infantil, baila, canta. Hasta enreda a su neumólogo, Nacho Iglesias, para que echen unos bailes de la mano. El médico acepta, para soltar unas risas y, ya de paso, ver cómo evoluciona la capacidad pulmonar de una niña que hace poco más de ocho meses llegó al hospital desde su Portugal natal con los dos pulmones destrozados, amarrada a un respirador y condenada a vivir atada a una cama a la espera de un trasplante.

Era el último golpe de una infancia rodeada de infecciones y hospitales a causa de una enfermedad sin nombre —probablemente una inmunodeficiencia, según los especialistas— y la pequeña echó los restos: en su casa, en una isla del Atlántico (Pico, en el archipiélago de las Azores) ni siquiera hay hospital y en Lisboa, donde atendían su caso, tampoco hacían trasplantes pediátricos tan complejos, así que Margarida y su familia cruzaron los 2.600 kilómetros que separan su hogar de Vall d’Hebron, centro de referencia para este tipo de intervenciones, para poner fin a su odisea. La vida le iba en ello.

Related posts

Cómo llevar shorts de seda este otoño 2025 con las que más saben de moda

Cómo lucir pantalones de seda este otoño 2025

30 septiembre, 2025
Vestidos con blazers para lucir elegantes en la oficina este otoño 2025

Outfits otoñales: Vestidos y blazers elegantes

30 septiembre, 2025

Margarida

No jugaba como los otros niños, tampoco corría y apenas caminaba. Casi desde que nació, cualquier esfuerzo era una agonía. Se cansaba. No podía respirar. Enganchada a una botella de oxígeno más pesada que ella misma, la pequeña ha pasado buena parte de su vida lidiando con una dolencia que le provocaba infecciones respiratorias constantes e ingresos hospitalarios periódicos. La última complicación, ya irreversible, dejó sus maltrechos pulmones completamente inservibles y condenó a la niña a vivir enganchada un ventilador mecánico y a un sistema de oxigenación extracorpórea (ECMO), que limpiaba la sangre por ella, a la espera de un trasplante que le permitiese volver a respirar sola.

Sobre la radiografía, los pulmones de Margarida parecían una especie de “queso de Gruyère”, ejemplifica Joan Balcells, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pediátrica de Vall d’Hebron. Los bronquios estaban tan extremadamente dilatados que dibujaban enormes cavidades huecas donde se acumulaba moco y, a la postre, infecciones respiratorias constantes, explica Nacho Iglesias, médico adjunto de la Unidad de Neumología Pediátrica que ha llevado el caso: “Margarida tenía una insuficiencia respiratoria crónica en el contexto de muchas infecciones con broncoestasias [dilataciones de los bronquios] y destrucción del parénquima pulmonar [el tejido que se encarga del intercambio gaseoso] y sin un diagnóstico que explicase el porqué”. Se habían descartado todas las causas conocidas de broncoectasias en niños. “Lo único que sabemos es que tiene inmunoglobulinas bajas y la sospecha es una inmunodefiencia, aunque en el estudio genético no ha aparecido ninguna entidad con nombre y apellidos”, agrega Iglesias.

La pequeña ya estaba curtida en hospitales, pinchazos y medicamentos

Desde muy pequeña, a cada complicación, Margarida y su familia se veían obligados a abandonar Pico y cruzar en barco a otra isla cercana donde hubiese infraestructura especializada o, en los casos más difíciles, volar al hospital Santa Maria de Lisboa, de alta complejidad. Pero esta vez, el escenario era más peliagudo: la niña requería un trasplante urgente y Vall d’Hebron, con quien el país tenía un convenio para este tipo de intervenciones, era el centro habilitado para hacerlo.

Atada al ventilador mecánico y a una máquina de ECMO, la pequeña voló a Barcelona en “la ambulancia submarina”, un avión de la fuerza aérea portuguesa con las paredes empapeladas de pececillos de colores. En el aeropuerto de El Prat, un vehículo medicalizado del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) la esperaba para trasladarla al hospital barcelonés. Cada día jugaba en contra.

Más riesgo de infecciones

Fallase algún órgano, de que todo se fuese al traste, rememora Balcells: “Ella llegó en ECMO, pero el problema es que un paciente con una insuficiencia respiratoria crónica funcional, sin pulmones, cuando entra en ECMO, no se la podemos quitar. Y empieza a contar el reloj: el gran reto es el tiempo de espera, porque no sabes cuándo van a aparecer los pulmones. Y estar en ECMO no está libre de complicaciones y pueden dar al traste con todo en minutos: la niña tiene que estar en las mejores condiciones para trasplantarla”.

Margarida esperó alrededor de dos meses hasta que llegaron los órganos de un donante compatible —sin la solidaridad de los donantes y sus familias no se pondría salvar la vida de miles de personas cada año, recuerdan los médicos—. Por el camino, sin embargo, la pequeña tuvo que enfrentar infecciones, fallos hepáticos, renales y también cardíacos. Pero sorteó todos los envites y llegó “grave, pero estable” al trasplante en septiembre. Seis horas de intervención y un largo postoperatorio que aún continúa: “Encontramos un pulmón destruido, no servía. Estas infecciones de repetición destruyen el pulmón: lo desestructuran, no hay pulmón normal. Donde tiene que haber parénquima, hay un agujero y no son capaces de llevar a cabo el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre”, concreta Joel Rosado, uno de los cirujanos torácicos que la operó.

Trasplante exitoso

El trasplante fue un éxito, coinciden los médicos consultados, pero tras la intervención, volvieron las complicaciones hepáticas y por efecto de los medicamentos. Tantos meses encamada pasaron factura y la recuperación fue —y es— lenta, apunta Iglesias: “Está estupenda. Haciendo actividad normal, aunque no está yendo al colegio porque es pronto. Pero juega en el parque media hora o una hora sin parar y está recuperando la fuerza, que es lo que más costará. Antes venía en sillita al hospital porque no podía caminar demasiado, pero ahora ya viene caminando ella sola”. A la pequeña todavía le queda cierta debilidad del diafragma que le provoca disnea y una parálisis en las cuerdas vocales que le dan un tono ronco a su voz. También tiene que ganar peso. Pero todo eso es cuestión de tiempo y rehabilitación, explican los médicos.

Ella es otra. Camina con paso firme por el pasillo de pediatría de Vall d’Hebron, la sonrisa de oreja a oreja y la cabeza levantada mientras agarra fuerte la mano de su neumólogo: lo peor de los últimos meses, dice, fue “la sonda para orinar”; lo mejor, que ya puede montar en bici, que es lo que más le gusta, susurra. Sus padres, en cambio, convienen al unísono que lo más duro fue “el trasplante”. Ahí se lo jugaban todo. Pero ya está, ya ha pasado, resuelve Tania Fontes, la madre: “La niña ha cambiado de la noche para el día. No tiene nada que ver con la Margarida que era antes, que estaba muy debilitada, limitada y tenía ingresos constantes. Es duro estar lejos de casa, pero es por un bien mayor”.

La falta de un hospital

Equipos especializados en su isla limita la vuelta a casa de Margarida, admiten los médicos y la madre, que se deshacen en halagos mutuos. “Tenemos un poco de miedo volver porque son muchas cosas de las que tenemos que estar pendientes. No sé si el Hospital de Horta [otra isla de las Azores, a media hora de Pico en barco] está preparado para hacer todo ese seguimiento a Margarida”, suelta Tania. La pequeña, incansable y siempre sonriente, revolotea por el parque de Vall d’Hebron sin parar. Su madre sonríe: “Antes tenía días malos, aunque siempre estaba contenta, pero se cansaba al jugar. Ahora el mundo es suyo”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: MargaridaoxígenoPulmonessobrevivir
Previous Post

“Descubrimos los factores clave para prevenir las infecciones por covid”

Next Post

Los expertos del reciclaje: “Todo sirve”. Esto es su medio de vida y el de toda su familia

Related Posts

La papelería que se reinventó para sobrevivir en la era digital
Negocios

La papelería que se transformó en la era digital

25 agosto, 2025
Sugerencias para Vuelos Extensos | Recomendaciones para Sobrevivir a Largas Trayectorias: “Lo ideal es” – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Consejos para Vuelos Prolongados | Estrategias para Largas Trayectorias: “Lo óptimo es” – Dimension Turistica Magazine

3 agosto, 2025
¿Cuánto plástico te comes al año? Se aloja en tus intestinos, pulmones y hasta en el cerebro
Negocios

¿A cuánta contaminación plástica estás expuesto?

12 junio, 2025
Monterrey recarga oxígeno con pase a Liguilla
Negocios

Monterrey asegura oxígeno con clasificación a Liguilla

4 mayo, 2025
Pez cabeza de serpiente alerta a Estados Unidos; puede ‘caminar’ en tierra y respira aire
Internacional

Pez serpiente alerta a EE.UU.

24 abril, 2025
Descubren árbol que "electrocuta" a vecinos para sobrevivir – DW – 09/04/2025
Internacional

Hallan árbol que ‘ataca’ a personas

9 abril, 2025
El papa Francisco deja de usar la máscara de oxígeno tras más de un mes hospitalizado
Negocios

Papa Francisco se quita oxígeno tras estancia hospitalaria.

19 marzo, 2025
El papa Francisco permanece estable y ya requiere menos asistencia de oxígeno
Internacional

El Papa Francisco mejora y usa menos oxígeno.

18 marzo, 2025
Pausa arancelaria da oxígeno a empresarios
Negocios

Suspensión de aranceles para oxígeno a empresas

7 marzo, 2025
Podcast: Sobrevivir a la violencia: Defensoras
Política

Defensoras en lucha contra la violencia

20 febrero, 2025
Next Post

Los expertos del reciclaje: “Todo sirve”. Esto es su medio de vida y el de toda su familia

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.