martes, junio 6, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La opinión de los españoles sobre la justicia: inasequible a la corrupción aunque lenta y sometida a presiones políticas y económicas

Una justicia “plenamente confiable” e “inasequible a la corrupción”

Columna Digital by Columna Digital
14 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Felipe VI y el presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, posan con la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo antes de inaugurar el año judicial, en septiembre pasado.
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

EL PAÍS

La transformación musical de Natanael Cano

6 junio, 2023
Taylor Swift en Buenos Aires, un lujo para pocos argentinos y una ganga para los extranjeros

Experiencia única de Taylor Swift en Argentina

6 junio, 2023

Aunque sometida de forma permanente a “presiones” por parte de los grupos políticos y económicos. Así ven los españoles a la Administración de Justicia, según una encuesta realizada por Metroscopia para el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El estudio Los españoles y la Justicia, echo a partir de 1.000 entrevistas hechas entre el 15 y el 20 de abril pasados, completa el sondeo realizado entre miembros de la Carrera Judicial publicado en octubre de 2020 (La Justicia vista por los jueces) y forma parte de los Barómetros de Opinión que el órgano de gobierno de los jueces viene realizando desde 1984.

El Poder Judicial es, según este estudio, el mejor valorado de los tres poderes del Estado, aunque un 48% de los encuestados opina que la administración de justicia funciona mal, frente al 33% que cree que lo hace bien y el 18% que estima que lo hace regular. La fama de lentitud que arrastra hace que el 72% de los españoles piensen que, siempre que se pueda, es mejor evitar acudir a ella; y un porcentaje aún mayor, el 79%, sostiene que la justicia no cuenta con los recursos necesarios para poder actuar de forma más rápida y eficaz. Esta última creencia sube hasta el 87% entre quienes afirman haber tenido contacto como usuarios con los tribunales y se declaran satisfechos con la experiencia.

Al reconocimiento de la carencia de medios humanos y materiales de la justicia se suma la opinión —sostenida por el 84% de los encuestados— de que todos los Gobiernos, sea cual sea su orientación ideológica, muestran más interés por tratar de controlar a la justicia que por proporcionarle los recursos que precisa para funcionar de forma rápida y eficaz. Entre los españoles también es mayoritaria la sensación ―expresada por un 66%― de que los tribunales reciben presiones de forma permanente. El 89% de quienes lo afirman las atribuyen a los grupos políticos; el 86%, al Gobierno de turno; el 84%, a los grupos de presión económicos y sociales, y el 62%, a los medios de comunicación. Sin embargo, solo el 24% de los españoles cree que las presiones de que son objeto los tribunales acaban realmente influyendo en sus decisiones.

Evaluación positiva del Poder Judicial

Los españoles perciben un permanente riesgo de politización de la Justicia por las tensiones políticas que produce el nombramiento de vocales del CGPJ, aunque la encuesta revela que el 56% tiene buena opinión de la forma en que actúa el Consejo gestionando el funcionamiento de la Justicia y decidiendo los nombramientos de quienes han de presidir los distintos tribunales.

El 87% de los encuestados se muestra de acuerdo con la afirmación de que las actuales dificultades para renovar el órgano de gobierno de los jueces se deben a que los partidos políticos que tienen que designar a los vocales tienen más interés en tratar de nombrar a personas que les parecen ideológicamente cercanas que en seleccionar de común acuerdo a las más preparadas.

A pesar de las presiones y de las tensiones políticas en torno a ella, la mayoría de los españoles ve en la justicia una garantía determinante para la pervivencia de la democracia. Ante la afirmación “con todos sus defectos e imperfecciones, la Administración de Justicia constituye la garantía última de defensa de la democracia y de las libertades de los ciudadanos”, el 68% de los consultados afirmó estar de acuerdo, frente al 32% que se manifestó en desacuerdo. La proporción de ciudadanos que dijo percibir a la Administración de Justicia como la institución que representa la garantía última de los derechos y libertades es similar entre los jóvenes, de entre 18 y 34 años (67%); los de edad media, de entre 35 y 54 años (69%); y los mayores de 55 años (66%).

La encuesta revela asimismo que ocho de cada 10 encuestados (el 79%) considera que en España no existe posibilidad alguna de sobornar a un juez y que esta afirmación es hecha con la misma rotundidad por los votantes del PSOE, del PP, de Ciudadanos, de Unidas Podemos, de VOX y de partidos nacionalistas o independentistas, siendo estos últimos —con un 82%— los que en mayor porcentaje sostienen esta opinión. Esa misma opinión, y con idénticos porcentajes (e idéntica transversalidad entre los distintos electorados) se registra respecto de la Policía. Sin embargo, la opinión cambia cuando se trata de valorar la posibilidad de sobornar a alguien de la oficina de un tribunal para acelerar o retrasar una causa (el 67% no lo cree posible y el 26%, sí), a alguien de un ministerio para conseguir un contrato o una concesión (el 50% cree que no y el 46%, que sí) o a alguien de un Ayuntamiento para lograr un contrato o una licencia (la mayoría, el 54%, lo considera posible).

A la pregunta: “Imagine que estuviera usted procesado/a en una causa penal y que alguien le dijera que su asunto podría arreglarse haciendo algunos pagos ‘bajo cuerda’. A usted la propuesta le resultaría….”. El 60% responde que le resulta “inverosímil, algo difícil de tomar en serio”, mientras que el 37% lo ve “creíble, algo que podría ir en serio”. Tres de cada cuatro españoles (74%) aseguran también que, en general, los jueces son competentes y están bien preparados para el ejercicio de sus funciones, valoración en la que coinciden los encuestados de todo el arco ideológico-político y que entre los más jóvenes (18-34 años) asciende hasta el 82%.

Esta opinión se refleja en la clara preferencia de los ciudadanos por un juez profesional (60%) y no por un jurado (35%) para decidir sobre su culpabilidad o inocencia en el hipotético caso de haber cometido un delito. El 74% piensa que un juez está en mejores condiciones para dictar una sentencia que un jurado compuesto por personas elegidas al azar.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: CGPJConsejo General del Poder JudicialespañaMetroscopia
Previous Post

Gobernadores urgen a SCJN fijar postura sobre procesos de desafuero

Next Post

Los Tigres del Norte pulen su último anillo de oro

Related Posts

Latinoamérica en el espejo español
Internacional

Reflejos hispanos de Latinoamérica

6 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Profesoras Sabadell interrogadas por ahogamiento.

6 junio, 2023
500 años de arte en la Galería de las Colecciones Reales: el museo más esperado | EL PAÍS Semanal
Internacional

Medio siglo de arte en Galería Real

6 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Condenan a responsable de atentado ETA.

5 junio, 2023
Encuesta 40dB.: El PP ganará las elecciones, pero no lograría gobernar si Díaz agrupa a Podemos en Sumar el 23-J | Elecciones generales 23J | España
Internacional

Posible gobierno de PP peligra.

5 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

EH Bildu busca influencia en elecciones.

5 junio, 2023
Cuestionario Proust: Javier Corcobado - El Sol de México
Cultura

Javier Corcobado: Entrevista Proust en México

5 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Juicio a jueces y fiscal del Caso Cursach

5 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Ontinyent aclama a su alcalde.

5 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Gana elecciones siendo honesto | España

5 junio, 2023
Next Post
Los Tigres del Norte pulen su último anillo de oro

Los Tigres del Norte pulen su último anillo de oro

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.