jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

La pandemia deja al descubierto la plaga de los crímenes sexuales en México

Violencia machista, impunidad, corrupción un sistema revictimizante creado para ser impune e impedir que las mujeres puedan acceder a sus derechos

Redacción by Redacción
13 mayo, 2021
in Nacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Explica orgulloso el director de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, que durante la pandemia todas las cifras de delitos han caído. Para una ciudad históricamente afamada por la violencia, este ha sido un buen año. Excepto, reconoce, por las violaciones. Son prácticamente lo único que ha aumentado. En Iztapalapa, en Ciudad de México, la revelación es la misma: después de un proyecto de alumbrado público, la tasa de crímenes se hundió un 60%, menos, de nuevo, las agresiones sexuales. En un año en el que la tasa general de delitos se ha reducido en México más de un 10%, los crímenes sexuales son más altos que nunca. En 2020, se denunciaron 54.314 delitos contra la libertad sexual, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Es la número más alta desde los registros disponibles de 1997.

Información

La explicación a este aumento alarmante está escondida en una consigna política: quédate en casa. “Prácticamente todas las violaciones que registramos durante la pandemia tuvieron lugar dentro del hogar y fueron cometidas por algún miembro del núcleo familiar”, señala Jorge Amador, encargado de la seguridad de Neza. Es una vieja idea que la mayoría de las agresiones sexuales las cometen conocidos. Ahora, las medidas de distanciamiento social y los confinamientos impuestos por algunos Estados para pelear contra los contagios de covid-19 han dejado al descubierto esta plaga. “Es una segunda pandemia, una que no quiere ver nadie, que la quiere tapar el sistema”, define Samantha Baéz, directora de Casa Gaviota, una organización de apoyo a mujeres víctimas de violencia.

Related posts

Todo sobre las preinscripciones en línea para el ciclo escolar 2026-2027 en Yucatán 

Guía de preinscripción digital 2026-2027 Yucatán

23 octubre, 2025
La temperatura promedio de frío para este invierno en México

Temperatura media de invierno en México

23 octubre, 2025

En México, en 2020 se denunciaron 46 violaciones al día. Este dato no incluye los abusos, acosos u otro tipo de delitos sexuales. En los tres primeros meses de 2021, aumentaron a 53 diarias. La mayoría de las víctimas son mujeres adultas, aunque el año pasado las que más aumentaron fueron las violaciones sufridas por menores de 15 años.

“Los gobiernos se olvidaron de la mirada de género: los confinamientos ponen a las mujeres y a las infancias en una situación de riesgo”, apunta Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios de México. De las víctimas atendidas por esta red, entre un 70% y un 75% había sufrido la violencia en el interior del hogar. “Se supone que en nuestra casa tendríamos que estar seguras y protegidas, pero no es así. La pandemia nos ha devuelto a cuando la violencia contra las mujeres era un asunto privado, que ocurría dentro del hogar y no se podía atender. Ahora estamos regresando a ese espacio privado y las violencias se extienden”, añade.

Cae el total de delitos, suben los sexuales

La pandemia supuso un punto de inflexión para la seguridad en México. El año 2019 había sido el más violento de la historia reciente del país: por primera vez se superaron los dos millones de denuncias de delitos, se contabilizaron 44.860 asesinatos y 944 feminicidios y un Estado como Colima tuvo una tasa de homicidios superior a la de El Salvador. No fue difícil que en 2020 y con la llegada de la crisis sanitaria se denunciaran 230.000 crímenes menos que el año anterior. Sin embargo, esta mejora generalizada excluye a las víctimas de violencia sexual. Se interpusieron un 2% más de denuncias.

“Durante todos estos meses, las mujeres tuvieron que estar todo el tiempo con su agresor, 24/7, antes podían salir, ir a trabajar, pero este año han estado encerradas”, apunta Baéz, que cree que la pandemia no solo ha afectado a los delitos sexuales sino que “todas las violencias contra las mujeres y los niños han aumentado en este período”.

Los datos, adicionalmente, recuerda Figueroa, la directora de la red de refugios, son parciales: “Son una pincelada, porque hay un subregistro de casos que no son conocidos, de mujeres que no han tenido la oportunidad de denunciar”. Las expertas piden al Gobierno que invierta en prevención y que lleve a cabo un monitoreo de cómo se está viviendo la violencia de puertas para adentro. “Quedarse en casa no es una opción con una falta de seguimiento público y con este sistema tan vulnerable”, apunta Figueroa.

La número de delitos sexuales más incorporación en décadas

El registro más antiguo disponible en los informes de incidencia delictiva —preparado bajo una metodología que solo desglosa las denuncias contra la libertad sexual en categoría de violaciones, estupro y otras— es de 1997. Entonces se contabilizaron 20.695 delitos sexuales; en 2010, fueron 34.086, y en 2020, más de 54.314. Esto supone un aumento del 60% de estos crímenes en solo una década. En este período además aumentaron las denuncias totales, pero solo un 7%.

Los datos de ahora son, en palabras de las especialistas, “alarmantes”. “Son un reflejo de la cadena de omisiones, de impunidad y de corrupción, de un sistema revictimizante, creado para ser impune e impedir que las mujeres puedan acceder a la restitución de sus derechos”, valora Figueroa. Además advierte que un gran número de víctimas de violencia sexual sufre además otro tipo de violencias: “Estos delitos sexuales desencadenan feminicidios”.

Las expertas terminan resumiendo de la misma forma esta situación de violencia: “No hay ningún lugar en México seguro para las mujeres, ni la calle, ni las redes sociales, ni la casa”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Abuso sexualluchamachismoMujeresViolaciones
Previous Post

Salir de casa

Next Post

Israel ultima los planes para una operación militar terrestre en Gaza tras cuatro días de ofensiva

Related Posts

Botas de Miu Miu OtoñoInvierno 2025.
Lifestyle

Las botas de punta cuadrada vuelven en otoño 2025.

20 octubre, 2025
18.7 muertes por cada 100,000 mujeres adultas
Negocios

18.7 fallecimientos por cada 100,000 mujeres

19 octubre, 2025
#Morelia Aclaración: Sigue Con Vida Y Luchando Por Su Salud El Conocido Comunicador José Martínez ‘Pepón’, Víctima Del Accidente En La Carrera Panamericana - Changoonga.com
Estados

#Morelia Aclaración: José Martínez ‘Pepón’, en recuperación tras accidente.

14 octubre, 2025
[post_title]
Nacional

Investigan agresión sexual a menor en Coahuila

14 octubre, 2025
Elon Musk,
Tecnología

Boring Co. de Musk infringió normativas ambientales en Nevada.

11 octubre, 2025
Omar Bravo es vinculado a proceso por abuso sexual; seguirá en Puente Grande
Deportes

Omar Bravo enfrentará juicio por abuso sexual.

11 octubre, 2025
Caso Omar Bravo: abogado de víctima de abuso sexual espera una condena de hasta 10 años de cárcel
Deportes

Omar Bravo: abogado espera condena de 10 años

10 octubre, 2025
El nuevo presidente de Perú llama a la "calma" y fija la lucha contra la delincuencia como principal objetivo
Negocios

Nuevo mandatario peruano solicita “tranquilidad” y prioriza seguridad.

10 octubre, 2025
Hay dos denuncias archivadas contra Omar Bravo
Deportes

Omar Bravo enfrenta dos denuncias cerradas.

9 octubre, 2025
Tesla logo seen on Tesla vehicle
Tecnología

Software de conducción autónoma de Tesla bajo examen por infracciones viales

9 octubre, 2025
Next Post

Israel ultima los planes para una operación militar terrestre en Gaza tras cuatro días de ofensiva

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.