domingo, mayo 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Salir de casa

“Si no te vas de casa te sofocas, si te vas demasiado lejos te falta oxígeno”

Columna Digital by Columna Digital
13 mayo, 2021
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Salir de casa
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Wim Wenders se convierte en la sorpresa de Cannes - El Sol de México

“Sorpresa en Cannes: Wim Wenders destaca”

26 mayo, 2023
Tina Turner, antes de Tina Turner - El Sol de México

“Tina Turner: los años previos”

26 mayo, 2023

Sería muy difícil resumir la relación con el hogar mejor que Vivian Gornick: “Si no te vas de casa te sofocas, si te vas demasiado lejos te falta oxígeno”. Pero en su más que recomendable última novela, La hija única (Anagrama), Guadalupe Nettel consigue explicar la amplitud de significados que puede tener el concepto casa a partir de la descripción de gestos inconscientes que acomodan o incomodan a alguien dentro de una vivienda, anotando detalles aparentemente nimios —como un sándwich de jamón y queso que se siente como un asidero protector— o narrando la evolución de convivencias inesperadas. Sin abordar directamente ese tema, tratándolo como el marco que es siempre una vivienda, la novela refleja cómo ha cambiado la idea de casa como morada y cuánto de ese cambio tiene que ver con nuestra amplitud mental para entender lo que puede ser una familia o un hogar.

El libro recoge cuatro historias paralelas. La de Laura, la narradora-escritora, en su nuevo apartamento, donde contempla a diario cómo las palomas rehacen un nido en su terraza. Allí aprende lo que es el parasitismo de puesta: aves —como el cuco— que ponen su huevo en nidos ajenos compartiendo “el impulso biológico de reproducirse y al mismo tiempo una necesidad de sustraerse a las labores de crianza”. La historia de su amiga Alina, que pasa de no querer tener hijos a repensar a diario lo que es la maternidad, descubre cómo vivir al día ayuda a perder el miedo y, una vez perdido, esa decisión altera la composición de la casa. Una tercera historia es la de sus vecinos, Nico y su madre Doris, que conforman un hogar aunque tengan que vivir alejados. Finalmente, la cuarta historia sigue las andaduras de su madre, que descubre en un colectivo de mujeres el aprendizaje vital que nunca hubiera logrado hacer suyo a partir de la experiencia, o la insistencia, de su hija. Somos así.

En la casa de esa madre, el contestador del teléfono responde: “Estás hablando a casa de la familia Ruvalcaba. En este momento no te podemos contestar”, como si no viviera sola desde hace más de 10 años”.

El propio apartamento de la narradora se convierte en un hogar de paso para un niño que arrastra problemas desde que tiene memoria. Y que tiene la cabeza habitada por los gritos de un padre ausente. Ese vecinito se pasa allí el día, sin embargo, regresa a su piso —sucio, desordenado y desquiciado— para ir al baño. Con esas informaciones sutiles, uno entiende que una casa puede ser un bocadillo: el cuidado maternal que la narradora es capaz de ofrecerle al muchacho consiste en galletas, emparedados de jamón y mantequilla o tazones de leche con chocolate.

En la habitación de su hija Inés, Alina descubre “lo permeable que ha sido siempre la maternidad”. También que “los lazos sanguíneos no son garantía de nada” y, finalmente, que “nada de lo que construimos dura para siempre”.

Pero más allá de las viviendas, los retratos arquitectónicos más duros del libro aparecen cuando Nettel describe espacios públicos. Sucede cuando son reales: las consultas médicas amuebladas por la paciencia o impaciencia de los médicos y por la soledad de los pacientes ante diagnósticos contradictorios. También cuando esos lugares son virtuales: “Facebook es un sitio donde la gente suele poner el mejor aspecto de sí misma, sus mejores perfiles, sus mejores sonrisas, sus logros en el trabajo, muchos días en el campo y muchas vacaciones, una red diseñada para el autobombo y la promoción. Nadie suele postear sus crisis, sus fracasos o los kilos que le sobran. Pocos hablan de sus enfermedades, y cuando lo hacen se muestran optimistas ante los demás para atraer palabras de admiración y de aliento”. Con todo, es precisamente en Facebook donde Alina encuentra un grupo en el que, como a ella “a todos les habían dicho que sus hijos morirían al nacer”. Toda esa soledad, y esa unión, desfila por el libro de esta escritora del siglo XXI que entrando en las casas se adentra en la vida de los otros y caminando por la ciudad advierte cómo mercados, parques u hospitales reflejan nuestros miedos, nuestra esperanza, nuestro porvenir y nuestra capacidad, poca o mucha, de repensar los lugares. La propia Nettel hizo eso siendo una niña. Da cuenta de ello en su novela autobiográfica El cuerpo en que nací cuando describe un árbol que era “desafío y a la vez cobijo”. “Se trataba de un lugar refugio en el que no era necesario encorvar la espalda para sentirse a salvo. En esa época yo tenía la necesidad constante de defenderme de mi entorno (…) Era como si hubiera decidido construir una geografía alternativa, un territorio secreto por el cual pasear a mis anchas sin ser vista”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: biológicabiológicobrillantecasadesacralizadiversasdiversoEjercicioEl cuerpo en que nacíesperanzadorfamiliaformaguadalupe nettelhijoidealamaternidadnecesarionovelaplantearredefinirsalirúltimaúnicaúnicovaliente
Previous Post

excelencia de blues-rock para tiempos de locura

Next Post

La pandemia deja al descubierto la plaga de los crímenes sexuales en México

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Hallan muertos mujer embarazada y niño.

27 mayo, 2023
EL PAÍS
Lifestyle

Gestiona tu actividad física inteligentemente

25 mayo, 2023
La policía registra la casa que el presunto asesino de su expareja en Torremolinos compartía con otra mujer desaparecida hace nueve años | Sociedad
Internacional

Registro policial en casa de sospechoso.

25 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Lucha de Vinicius contra el racismo.

23 mayo, 2023
Política

Hijo busca justicia por asesinato de madre.

22 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

La maternidad es un reto difícil.

22 mayo, 2023
EL PAÍS
Lifestyle

Niños dependientes: Secuelas de crianza.

22 mayo, 2023
Despedia arqueológica
Cultura

Excavando la despedida en ficción

21 mayo, 2023
Honda Odyssey 2023, auténtica para las salir con la familia, prueba de manejo minivan - El Sol de México
Deportes

Prueba manejo Honda Odyssey 2023, minivan familiar.

20 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Arrestado compañero de piso de víctima.

19 mayo, 2023
Next Post
La pandemia deja al descubierto la plaga de los crímenes sexuales en México

La pandemia deja al descubierto la plaga de los crímenes sexuales en México

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.