lunes, agosto 8, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La presencia de Carlos Saura en San Sebastián

Columna Digital by Columna Digital
septiembre 19, 2021
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
La presencia de Carlos Saura en San Sebastián
965
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Entre el mundanal ruido que acompaña cualquier festival de cine, la presencia de Carlos Saura (Huesca, 89 años) en San Sebastián atempera la vorágine. Hasta que empieza a hablar de sus futuros viajes y proyectos, de sus estrenos. En el Zinemaldia se proyecta en la gala de inauguración su cortometraje Rosa, rosae, que ilustra la canción de José Antonio Labordeta a través de fotografías devenidas en dibujos, imágenes que su autor ha bautizado como fotosaurios. Esa misma técnica le ha servido para desarrollar otro corto, Goya. 3 de mayo, que tras su estreno la semana pasada en el Museo del Prado se proyectará en octubre en el festival de Sitges, donde Saura recibirá el Gran Premio Honorífico. Y además también empieza el lanzamiento de El rey de todo el mundo, otro de sus largometrajes musicales, en este caso centrado en la música popular y tradicional mexicana a través de una pequeña trama argumental; el filme pasará por la Seminci de Valladolid y el festival de Guadalajara (México), donde se filmó, antes de llegar a las salas comerciales el 12 de noviembre. Y a todos esos eventos irá el cineasta.

Más información

En San Sebastián su Rosa, rosae transporta al espectador a los recuerdos de infancia de Saura, al que le marcó poderosamente la muerte, la desolación y el sufrimiento de la Guerra Civil. “La canción de Labordeta habla de cosas que he vivido”, cuenta a tres periodistas sentados a su vera y a la de su hija pequeña Anna, productora del corto, y actual mano derecha del cineasta. “Ese cura, esos bombardeos, esos asesinatos, hace que me identifique con el tema”. El creador confiesa que el trabajo le ha servido “para exorcizar aquellos recuerdos”. Y asegura: “La Guerra Civil no ha sido aún convenientemente tratada en el cine. Si acaso, un poquito. Muchas mías hablan de aquellos años, cierto. Pero faltan. Mi miedo actual es que aquel enfrentamiento se vuelva a producir en España. Por los conflictos que hay entre los partidos, por la violencia que se expresa oralmente… Me da miedo. No hemos aprendido nada. Parece mentira cómo repetimos los mismos errores. Y esa posibilidad de una nueva Guerra Civil no está tan alejada”.

Apasionado de la fotografía, en sus trabajos en este arte en los años cincuenta “ya se reflejaban la hambruna, el dolor que nacía de los tiempos anteriores”. Y ahí entra a reflexionar sobre la violencia en el ser humano. “Estoy trabajando ahora sobre los orígenes del arte, con mucha gente, como Juan Luis Arsuaga o el dibujante Pedro Saura, experto en el Paleolítico. Y con ellos estoy explorando cuevas, viendo arte rupestre, con lo que he descubierto que el hombre no parado de guerrear. La violencia es innata al ser humano. Puede que proceda de nuestro lado mamífero, de nuestra parte de animales salvajes”.

Pero, ¿no es España un país especialmente cainita? “Eso lo decía Unamuno, ¿verdad? Yo no lo creo, no somos muy diferentes de otros países europeos. No creo en esas grandes palabras, sobre todo las bíblicas, que encima vienen de un libro lleno de violencia, algo perturbador”.

Todos los días el cineasta ve un par de películas. “Me acuesto muy tarde, casi a las tres de la mañana, y lo veo todo: las buenas y malas”, reconoce. “Ya le he dado la vuelta al catálogo de Netflix, Amazon y Movistar. Las que no me gustan también porque así veo y aprendo lo que no quiero hacer. ¿Qué quiero hacer? No lo sé, lo que tengo claro es lo que no quiero hacer”.

Saura habla de sus próximos proyectos. Alguno encallado, como una película sobre Felipe II, adaptar al cine su novela ¡Esa luz! sobre la Guerra Civil (que nació como guion) o una continuación de Elisa, vida mía. Mejor anda la serie de televisión sobre Lorca, aunque no quiere entrar en las afirmaciones realizadas desde Vox, cuando aseguraron que Lorca les votaría porque amaba España. “Prefiero no seguir por ahí, porque me pondría muy nervioso. Yo no conocía mucho a Lorca, y he disfrutado descubriendo a un tipo carismático, humanista, cariñoso”, explica. “Creo que era Dámaso Alonso el que decía que cuando Lorca entraba en un sitio no hacía ni frío ni calor, hacía Lorca. En fin, es un personaje a estudiar a fondo, un ejemplo de paradigma de lo que fue la Guerra Civil”. Sobre el pasado confiesa que no ve sus películas. “Me obligan a verlas de nuevo porque acudo a sus presentaciones, que si no…”. Eso sí, se confiesa “un ser afortunado, que ha dirigido unas 50 películas y que ha hecho el cine que quería hacer, y eso es un milagro”. Dicho lo cual, le da la risa: “Y he tenido siete hijos, y Anna que está a mi lado y es maravillosa. Oye, si mañana me muero, pues ya está”.

 

Related posts

Rover Curiosity

NASA: Se celebra la primera década del Rover Curiosity en Marte

agosto 7, 2022
Rinde cuentas ante legisladores la directora de Conacyt

Rinde cuentas directora de Conacyt ante legisladores

agosto 6, 2022
Tags: CineSan Sebastiántradicional mexicana
Previous Post

Ana Luísa Amaral: “Mi poesía es un vehículo de resistencia frente a la barbarie” | Babelia

Next Post

Alien inunda las calles de San Sebastián

Related Posts

Charlize Theron y Alfonso Cuarón trabajarán juntos en nuevo proyecto
Cultura

Charlize Theron y Alfonso Cuarón trabajarán juntos en nuevo proyecto

julio 28, 2022
Se acerca la semana del cine japonés en la Cineteca Nacional
Cultura

Se acerca la semana del cine japonés en la Cineteca Nacional

julio 28, 2022
Iñarritu competirá por el León de Oro del Festival de Venecia
Cultura

Iñarritu competirá por el León de Oro del Festival de Venecia

julio 26, 2022
Se une Adriana Barraza a movimientos antirracistas y de género en el cine
Cultura

Se une Adriana Barraza a movimientos antirracistas y de género en el cine

julio 23, 2022
Víctor Gaviria busca hacer "cine de realidad"
Cultura

Víctor Gaviria busca hacer “cine de realidad”

julio 22, 2022
Brad Pitt aclara que retirarse del cine solo fue un malentendido
Internacional

Brad Pitt aclara que retirarse del cine fue un malentendido

julio 19, 2022
Nicolás Pereda se inspira en la cotidianidad humana
Cultura

Nicolás Pereda se inspira en la cotidianidad humana

julio 5, 2022
"El reino de Dios" arrasa en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara
Cultura

“El reino de Dios” arrasa en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara

junio 20, 2022
Joaquín del Paso crea su segundo largometraje “El Hoyo en la cerca”
Cultura

Joaquín del Paso crea su segundo largometraje “El Hoyo en la cerca”

junio 7, 2022
Premio nacional de Cinematrografía para Penélope Cruz
Columnas

Premio Nacional de Cinematografía 2022 para Penélope Cruz

junio 7, 2022
Next Post
Alien inunda las calles de San Sebastián

Alien inunda las calles de San Sebastián

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.