Túnez ha sido testigo de un declive significativo del partido islamista Ennahda, que alguna vez fue el grupo político más influyente del país. A medida que la sociedad tunecina ha evolucionado, los islamistas han perdido terreno y popularidad.
En los últimos años, Ennahda ha sido objeto de críticas por su gestión política y sus posturas conservadoras. Muchos tunecinos han expresado su descontento con la falta de progreso y las políticas restrictivas del partido. Este descontento se ha visto reflejado en las elecciones y en las protestas populares.
Ennahda también ha sido criticado por su papel durante la transición política tunecina. A medida que el país se movía hacia la democracia después de la Primavera Árabe, algunos acusaron al partido de intentar imponer su ideología y consolidar su poder. Estas acusaciones han erosionado la confianza del público en el partido.
Además, Ennahda ha enfrentado divisiones internas. Algunos miembros han abogado por una línea más moderada y se han distanciado de las posturas conservadoras del partido. Esta división ha debilitado la cohesión interna de Ennahda y ha afectado su capacidad para mantenerse como una fuerza política unida y efectiva.
Si bien Ennahda todavía tiene cierta representación en el parlamento tunecino, su influencia disminuyó significativamente en las últimas elecciones. Otros partidos políticos han ganado popularidad y han logrado atraer a votantes que antes apoyaban a Ennahda.
Esta disminución en la influencia de Ennahda refleja el cambio de actitud de la sociedad tunecina. Los tunecinos están buscando nuevas formas de abordar los desafíos políticos y sociales del país, y están cada vez más dispuestos a alejarse de los partidos tradicionales.
En resumen, Ennahda ha experimentado un declive en su influencia en Túnez debido a su gestión política, sus posturas conservadoras y las divisiones internas. A medida que la sociedad tunecina continúa evolucionando, los islamistas están perdiendo terreno y popularidad frente a otros partidos políticos. Este cambio refleja el deseo de los tunecinos de buscar nuevas soluciones y enfoques en la política del país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Aaron-Ramsey-no-jugara-en-Pumas-2026.com2Ff92F822F6099274b4beaa3c1a4bbac6828e02Fj-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Camarena-honra-y-festeja-a-Veracruz-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Top-Estilos-de-Belleza-en-la-Gala-de-Dia-de-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Donde-y-cuando-seguir-en-directo-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-nueva-etapa-del-PAN-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Grandes-tecnologicas-financian-salon-de-Trump-350x250.jpg)

