lunes, septiembre 25, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

La recuperación no vuela para las aerolíneas

Redacción by Redacción
15 septiembre, 2021
in Negocios
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Aviones estacionados en el aeropuerto de Cotswold (Reino Unido).
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Banxico exime a Sedena del Tren Maya

25 septiembre, 2023

Hacienda subestima precio petrolero: expertos

25 septiembre, 2023

Desde AeroMéxico a Alitalia (ahora ITA), la pandemia ha dejado un reguero de deudas en las compañías públicas y privadas, que han necesitado de cuantiosos rescates. Unos rescates enfocados en que en algún momento todo volvería a ser parecido a 2019. Pero la recuperación no llega a los cielos. La proyección para el tráfico aéreo mundial para 2021 continúa cayendo, en parte porque los rápidos contagios de la variante delta han empeorado las perspectivas en muchos lugares de Asia, según un pronóstico de la consultora Bain & Company.

Los ingresos globales para este año en el mundo de la aviación se espera que sean un 38% inferiores a los que tuvo la industria antes de la covid, para alcanzar en el mejor de los casos los 255.000 millones de dólares. Aunque hay pronósticos más o menos esperanzadores. El de IATA transita entre el optimismo puntual y la mirada a medio plazo: su último reporte de tráficos, publicado a principios de este mes, refleja que los ingresos de pasajeros por kilómetro de toda la industria durante julio todavía fueron un 53% más bajos que los niveles prepandemia en un mes de vacaciones tradicionalmente animado en el hemisferio norte. Ante ello prevé un cierre del año un 29% por debajo de los niveles previos.

Más información

Mejora por países

El tráfico internacional mejora en todos los continentes frente al terrible 2020, pero la debilidad del mercado chino, las restricciones en Australia y las desiguales recuperaciones dejan el escenario muy abierto. Las buenas noticias vienen de Rusia, que siguió recuperando tráfico interno, y de las ciudades costeras, pero en Australia volvieron las restricciones y en China los volúmenes de pasajeros se mantienen por debajo de los niveles prepandemia. Barclays ensombrece las proyecciones de la patronal aérea: la industria en 2021 seguirá un 46% por debajo de los niveles de 2019. La recuperación total, si llega, no será hasta 2023.

Más información

Sea como sea, tras la peor crisis de la aviación en la historia pocos se atreven a aventurar cómo será la industria en el futuro. Si, como sostuvo esta primavera Luis Gallego, presidente de IAG (Iberia y British Airways), las compañías terminarán siendo más pequeñas y altamente endeudadas o habrá grandes movimientos corporativos. David Hohn, socio responsable de Transaction Services de KPMG en España, lo pone en perspectiva: “Antes de la covid el sector iba a una consolidación clara. En EE UU ya quedaban pocas compañías y el proceso se iba a trasladar a Asia y a Europa. Pero ahora todo ha cambiado.

Las compañías se han depreciado, y ¿quién necesita ampliar capacidad ahora? Los precios están por los suelos, habrá compras, pero creo que la consolidación no será tan veloz”. Desde Everis, Javier Martí, socio de Hospitality, Travel and Leisure, apunta que durante los dos años próximos la demanda seguirá siendo muy volátil, con cambios y restricciones. “Antes de la crisis, algunas aerolíneas tradicionales estaban pasando por dificultades, por lo que ahora pueden salir debilitadas si no aprovechan la situación para transformarse”.

Más Información

Es difícil arreglar un motor averiado en pleno vuelo al que se le van sumando, como en la película Aterriza como puedas, más y más calamidades. El año pasado, la caída de la demanda de combustible hizo que la factura de la industria bajara de 186.000 millones a solo 78.000. Miles de toneladas de carburante compradas anticipadamente (con los llamados contratos forward) se acumularon en los depósitos y eso provocó una caída de los precios de contratos futuros, que en el mes de mayo de 2020 llegaron a ser negativos, según datos de IATA. “Fue como si se tirase dinero a un río”, describe Hohn, “porque muchos de esos contratos futuros obligaban a comprar un carburante que no se iba a necesitar”.

Una situación que resultó ser temporal, con la recuperación del precio del barril a 70 dólares este agosto. Pero las empresas ahora, incluso con precios más altos, no se quieren pillar los dedos otra vez ante las más que posibles variantes de la enfermedad. De modo que han optado por precios de compra más caros, pero sin verse obligadas a quedarse con el fuel. Eso, a la postre, va a repercutir en los precios de los billetes, creen los expertos. “Hay excepciones, pero los precios no son bajos en general”, apunta Martí, “y lo más probable es que no se vayan a mantener moderados”.

Más Información

Hay una palabra sueca, flygskam, que significa algo así como “vergüenza de volar”, y que sintetiza otra de las fuerzas que rema en contra de la recuperación del sector, al menos en Europa. Los gobiernos están muy sensibilizados para sostener la salida de la crisis en una reducción drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero, y en la medida que el calentamiento global se vuelve más dramático, muchos Estados podrían seguir el ejemplo francés y prohibir vuelos nacionales que se puedan hacer en tren en menos de dos horas y media. Eso impactaría directamente en los vuelos que antes se han recuperado, los de corta distancia.

La vuelta a la normalidad en la larga distancia va a otro ritmo más pausado. Credit Suisse estima que ninguna de las grandes europeas necesitará más capital en lo que queda de año después de inyecciones milmillonarias, pero advierte de que, en casos como el de IAG, si no se restablece el largo radio la recuperación no será completa. “Los colchones de liquidez brindan suficiente flexibilidad para manejar el invierno de cara a un verano de 2022 fuerte, donde se debería aliviar la presión”, se lee en el estudio. Pero no todo se puede fiar a la vacunación: KLM, por ejemplo, acaba de cancelar los vuelos de invierno a Miami, Orlando y Las Vegas en un revés para los viajes trasatlánticos.

Tags: AeroméxicoAlitaliaITA
Previous Post

Inter – Real Madrid en directo, la Champions League en vivo

Next Post

La Cruz Roja identifica los restos de combatientes argentinos de la guerra de Malvinas enterrados en una fosa común

Related Posts

Aeroméxico también volará a Tulum - El Sol de México
Negocios

Aeroméxico llegará a Tulum pronto.

25 agosto, 2023
Aeroméxico regresa sus operaciones a la Terminal 2 del AICM - El Sol de México
Negocios

Aeroméxico vuelve a la Terminal 2

17 agosto, 2023
EL PAÍS
Internacional

La problemática Alitalia: Economía en turbulencia

9 junio, 2023
Cuáles son los vuelos cancelados de Aeromexico y VivaAerobus en AICM y AIFA por caída de ceniza - El Sol de México
Política

Cancelan vuelos por ceniza volcánica.

20 mayo, 2023
Pilotos rechazan responsabilidad en cancelaciones de Aeroméxico - El Sol de México
Política

Aeroméxico reprograma vuelos por cierre AICM.

20 mayo, 2023
Se confronta Aeromécico con pilotos por irregularidades en operación
Negocios

Aeroméxico se enfrenta con pilotos por deficiencias en la operación

1 marzo, 2023
Estalla huelga Aeromar
Negocios

Tras huelga en Aeromar, Aeroméxico contratará a 76 de sus sobrecargos

23 febrero, 2023
Foto: Archivo
Negocios

Flotas aéreas resurgen tras la pandemia, superando los niveles previos al COVID-19

9 febrero, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Aeroméxico es autorizado para realizar vuelos del AIFA al Aeropuerto de Texas

31 enero, 2023
Ataques a sedes diplomáticas en Italia
Internacional

Ataques a sedes diplomáticas en Italia

28 enero, 2023
Next Post
La Cruz Roja identifica los restos de combatientes argentinos de la guerra de Malvinas enterrados en una fosa común | Internacional

La Cruz Roja identifica los restos de combatientes argentinos de la guerra de Malvinas enterrados en una fosa común

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chiapas Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.