jueves, septiembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

La revolución del PC cumple 40 años

Redacción by Redacción
12 agosto, 2021
in Cultura, Lifestyle
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

12 de agosto de 1981. Gran salón del lujoso hotel Waldorf Astoria, en Nueva York. Presentación de IBM. Un desconocido Don Estridge, responsable de desarrollo del IBM Entry Level Systems, anuncia el ordenador personal de la compañía: el 5150, por un precio de 1.565 dólares. Este jueves se cumplen 40 años de aquella rueda de prensa que revolucionó por completo la industria del PC. En la Gran Manzana comenzaba a moldearse y definirse el sector de la informática doméstica, pese a que casi nadie anticipó en ese momento la trascendencia del anuncio.

Más información

El 5150, bautizado como IBM PC, no fue ni mucho menos el primer ordenador personal ni el más avanzado en cuanto a prestaciones. En los setenta, Apple, Commodore y Atari fabricaban modelos de tamaño reducido, potentes y manejables por cualquier persona. Pero fueron incapaces de convertirlos en el estándar a imitar. Explica José Luis Vázquez-Poletti, profesor titular de la Facultad de Informática en la Universidad Complutense de Madrid, que el salto de IBM provino de la arquitectura abierta. Abandonó la idea imperante de fabricar ordenadores cerrados, producidos únicamente dentro de la compañía. “Publicó el diseño y el código del software del modelo, lo que permitió que otras empresas diseñaran productos compatibles”, sostiene.

Related posts

Victoria Beckham, Dua Lipa y Rihanna, el anillo en el meñique es la tendencia otoñal en accesorios

Victoria Beckham, Dua Lipa y Rihanna: tendencia de anillos en otoño.

18 septiembre, 2025
7 blusas de los 90 que regresan y se convierten en tendencia este otoño 2025

7 Blusas de los 90 que vuelven esta temporada

18 septiembre, 2025

En las entrañas del 5150 encontramos el procesador 8088 de Intel, el controlador de vídeo 6845 de Motorola, unidad de disquetes de Tandon, el sistema operativo QDOS de Microsoft —que terminó evolucionando al conocido MS-DOS— y una impresora de Epson. De IBM solo tenía el monitor, el teclado y la unidad de sistema, encargada de procesar las instrucciones dadas por el usuario. “Fue el primer paso para que cualquier persona y fabricante decidiera qué componentes comprar para montarse su propio ordenador, lo que en los noventa se conocía como clónicos. Abrió un mercado, que evolucionó muy lentamente, donde todos los bolsillos tenían acceso a un PC”, asegura Vázquez-Polleti.

Más Información

Poco a poco, el IBM PC entró en las casas, al igual que sucediera en su día con el coche, el teléfono o la televisión. Dejó atrás la imagen de producto para universidades, gobiernos y organizaciones. La informática se democratizaba. En enero de 1983, la revista Time le concedió el título de máquina del año —en vez del típico personaje del año—. Un éxito indiscutible gracias a un cambio de mentalidad y a la publicación de un manual donde encontrar el funcionamiento del ordenador. “Era enorme. Tenía muchísimas páginas. El propio usuario lo utilizaba para identificar problemas y comunicárselos a IBM. Las personas hacían de técnicos para la compañía”, comenta Vázquez-Polleti.

Detrás de esta revolución existe una cara menos amable. Para comprenderla, toca trasladarse a 1980 a la sede de IBM en Armonk, Nueva York. Según cuenta la propia organización, de una reunión entre su CEO, Frank Cary, y el director del Entry Level Systems, William C. Lowe, salió el proyecto del 5150. Lowe afirmaba que en un año era capaz de fabricar un PC. La respuesta de Cary fue tajante: “Te creo. Vuelve en dos semanas con una propuesta”.

A toda prisa, casi sin probar los componentes, montó el prototipo. Y en poco menos de un año, en torno a abril de 1981, Lowe había cumplido su promesa. “Durante un mes, nos reunimos todas las mañanas para analizar qué tenía que hacer esta máquina y luego, por las tardes, trabajábamos en las decisiones de la mañana”, apuntaba años más tarde Dave Bradley, encargado de redactar el código de la interfaz. Pero primar velocidad sobre calidad, así como abrirse a componentes de terceros, tuvo un buen puñado de repercusiones en la industria.

El monopolio de Microsoft

Cuando recurrió al sistema operativo QDOS, Microsoft apenas había llegado al sector informático. Este movimiento llevó a Bill Gates a licenciar su software, lo que le permitió dominar el mercado de los sistemas operativos. Cualquiera que fabricara un PC tenía que pagar por instalarlo. Si nos fijamos en los componentes, los programadores desarrollaron el software sin comprobar su fiabilidad y compatibilidad con otros modelos, la clave de esta revolución. Generó cierta frustración y rechazo hacia la informática debido a los numerosos errores que se encontraban nada más encender el ordenador. “Fue una carrera contra reloj. Es conocido que se saltaron muchos de los procesos de validación. A Estridge le dijeron que podía ir más rápido para sacar un producto con el que competir en el mercado”, zanja Vázquez-Polleti.

La industria también se agitó. El resto de competidores quiso sacar tajada más allá de fabricar productos compatibles con el IBM PC. Compaq, Dell o HP comenzaron una carrera de ingeniería inversa —proceso para obtener información a partir de un producto con el fin de determinar cuáles son sus componentes y cómo interactúan entre sí— de elementos centrales del 5150. Así evitaban pagar derechos de uso y enriquecer al líder del mercado. Tanto trasiego terminó con IBM demandando a buena parte de estas organizaciones, como refleja la serie Halt and Catch Fire.

Toda esta nueva realidad sobrevino a una empresa cuya cultura corporativa estaba alejada del gran público. Su modelo de negocio no terminaba de cuadrar con usuarios ajenos a su mundo tecnológico. El propio Thomas J. Watson, artífice del éxito de IBM a partir de la década de los 20, confesaba que no concebía un mundo con más de cinco computadoras. Pese a esta mentalidad, convirtió un sector entero en lo que hoy en día se entiende por PC. “No hay más que ver que todo el mundo viaja con su portátil y sigue haciendo sus gestiones remotamente en un ordenador”, resume Ricardo Peña, profesor del departamento de sistemas informáticos en la Universidad Complutense de Madrid.

Tags: Don EstridgehotelIBMpresentaciónWaldorf Astoria
Previous Post

Museos: A este museo solo puedes llegar en barco

Next Post

Sumergirse en un mar, bosque o libro ayuda a la creatividad

Related Posts

¿Cuándo se presenta Zoé en la Cineteca Nacional?
Cultura

¿A qué hora actúa Zoé en la Cineteca?

18 septiembre, 2025
Los representantes del cuarteto realizarán una gira por Europa y Japón antes de su presentación en Vélez y un crucero temático.
Viajes

Gira europea y japonesa antes de Vélez

14 septiembre, 2025
su hotel en llamas y la pérdida de todas sus pertenencias. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Hotel en llamas y pérdida total.

10 septiembre, 2025
Acciones de Apple caen tras presentación del iPhone 17 y el iPhone Air
Negocios

Acciones de Apple se desploman tras iPhone 17 y Air.

9 septiembre, 2025
La Mamounia, un ícono del lujo marroquí y considerado uno de los mejores hoteles del mundo, se transforma en un libro.
Viajes

La Mamounia: Icono de lujo marroquí en libro

8 septiembre, 2025
Un hotel vietnamita destaca entre los 50 mejores a nivel mundial. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Un hotel vietnamita se posiciona entre los 50 mejores.

8 septiembre, 2025
Influencer Desaparecida En Uruapan Fue Localizada Con Vida En Un Hotel De Morelia: Informa FGE - Changoonga.com
Estados

Influencer hallada con vida en Morelia.

7 septiembre, 2025
El ingenioso método sin costo para conseguir reservas de hotel y ahorrar hasta 40 euros. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Método gratuito para ahorrar en hoteles.

7 septiembre, 2025
Crean Petición En Change.org Para Cancelar Presentación De Christian Nodal En Fiestas Patrias De Morelia - Changoonga.com
Estados

Petición para anular show de Nodal en Morelia

4 septiembre, 2025
Así fue la presentación de Taz al 2300 Arena Hall of Fame
Deportes

Así se presentó Taz en el Salón de la Fama

4 septiembre, 2025
Next Post

Sumergirse en un mar, bosque o libro ayuda a la creatividad

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.