lunes, marzo 27, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Seguridad Social plantea incentivos para que las empresas no despidan a los mayores

Para eso plantea medidas que, por un lado, desanimen estas jubilaciones anticipadas —especialmente las voluntarias— y, por otro, premien a quien decide continuar en el mercado laboral después de cumplir la edad a la que puede retirarse legalmente

Columna Digital by Columna Digital
mayo 8, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Seguridad Social plantea incentivos para que las empresas no despidan a los mayores
1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Foto: especial

Cuba: Elecciones legislativas

marzo 27, 2023
Foto: Ap

Protestas masivas exigen la renuncia de Netanyahu en Israel por corrupción

marzo 27, 2023

La Seguridad Social ha planteado bonificaciones en las cotizaciones de los trabajadores mayores de 62 años cuando estén de baja. El Gobierno se lo ha anunciado a Bruselas en el plan de recuperación: “Se establecerán beneficios para las empresas que mantengan a estos trabajadores mayores”. El objetivo es reducir el coste laboral para que las compañías no prescindan de estos empleados y ellos no se vean obligados a jubilarse antes por la imposibilidad de encontrar un nuevo trabajo. La medida se ha concretado en la negociación con sindicatos y patronales.

Uno de los grandes objetivos del Gobierno en la primera parte de la reforma de pensiones es retrasar la edad real de jubilación, ahora en una media de 64,6 años, y acercarla a la real, entre 65 y 66 años en 2021 (y entre 65 y 67 años en 2027). “La reforma pretende mostrar a la población la conveniencia de retrasar la edad de jubilación y crear incentivos para ello”, explica el plan de recuperación enviado a la Comisión Europea en el componente sobre las pensiones. El mismo documento añade: “La jubilación anticipada debe pasar a ser una excepción”.

Para eso plantea medidas que, por un lado, desanimen estas jubilaciones anticipadas —especialmente las voluntarias— y, por otro, premien a quien decide continuar en el mercado laboral después de cumplir la edad a la que puede retirarse legalmente. También busca evitar que las empresas prescindan de estos trabajadores limitando mucho la llamada jubilación forzosa, que permite el despido de los trabajadores que llegan a la edad legal de jubilación cuando tienen derecho a cobrar el 100% de la pensión, si así lo contempla un convenio colectivo.

Esta orientación de la reforma no gusta en la CEOE. Entiende la patronal que estos cambios pueden dificultar la renovación de plantillas. Y, además, añaden que entre los trabajadores de más edad el coste laboral no solo es mayor porque reciben sueldos más altos, sino porque también suelen tener más bajas laborales que el resto de la plantilla.

El Ministerio de Seguridad Social ha entendido este último argumento y ha hecho una propuesta en las negociaciones que mantiene abiertas con los agentes sociales desde hace meses para la reforma de pensiones. La oferta consiste, básicamente, en aliviar las cotizaciones que pagan las empresas por los trabajadores de 62 años o más cuando están de baja. Para eso ha planteado bonificar en un 75% la cotización por contingencias comunes durante estos periodos a todas las empresas, apuntan fuentes del diálogo social. La oferta inicial era hacerlo a partir de 63 años, pero en la última reunión de la mesa celebrada hasta ahora el departamento que dirige José Luis Escrivá mejoró la propuesta hasta los 62 años.

El planteamiento, no obstante, es una oferta que todavía no ha sido aceptada por las otras partes de la negociación y, por tanto, podría cambiar mucho en futuras reuniones.

Las conversaciones entre los agentes sociales y la Seguridad Social ya se prolongan durante varios meses. A tenor de varias declaraciones públicas hechas por Escrivá, deberían estar próximas a acabar, pues ha señalado que su intención sería aprobar pronto este primer paquete de reformas de las pensiones. Sin embargo, varias fuentes del diálogo social creen que todavía deben darse varios movimientos por parte del Ejecutivo para cerrar el pacto.

Ya en semanas anteriores, el Ejecutivo ha protagonizado otras cesiones, como la renuncia a exigir ajustes a los pensionistas si los precios bajaban. Finalmente, la actualización será siguiendo el IPC pasado, pero si este fuera negativo las pensiones no subirán menos en los años siguientes para compensarlo.

Escrivá ha anunciado también este viernes que está dispuesto a renunciar a un cambio de la jubilación parcial. Así lo señaló en una entrevista en TVE. Esta es una modalidad de retiro anticipado que permite a un trabajador que tiene una carrera de cotización larga retirarse parcialmente —por lo que todavía tiene que trabajar una parte de la jornada— si la empresa contrata a un joven en su lugar. En los planes iniciales de la Seguridad Social sí que estaba prevista su modificación, como expuso semanas atrás el ministro en el Congreso. No obstante, Escrivá se ha reafirmado en que habrá una reforma de la jubilación forzosa y de la anticipada, en las que suele hacer más hincapié.

Tags: bruselasgobiernnogobiernoInternacionalSeguridad social
Previous Post

Barcelona – Atlético: La primera final de la Liga

Next Post

“Subir el salario mínimo no implica que vaya a haber menos pobres”

Related Posts

Foto: especial
Negocios

Grandes negocios en quiebra: Empresarios acusados de fraude

marzo 18, 2023
Foto: Ap
Internacional

Presidente de China Xi Jinping fortalece lazos con Rusia en visita oficial

marzo 17, 2023
Foto: especial
Internacional

La presencia de ex ministra ecuatoriana en Argentina genera crisis diplomática entre ambos países

marzo 15, 2023
Foto: especial
Internacional

Putin: La situación en Ucrania representa una amenaza para la estabilidad y seguridad del Estado ruso

marzo 15, 2023
Foto: Afp
Lifestyle

Reconocimiento a la creatividad y el talento de la industria cinematográfica española

marzo 7, 2023
Mujeres sin ingresos y sin seguridad social
Negocios

30 millones de mujeres sin seguridad social y sin ingresos

marzo 7, 2023
Foto: especial
Internacional

Síndrome de La Habana: Cuba critica informe

marzo 4, 2023
Foto: especial
Negocios

Banxico: Aumento de bonos en manos extranjeras

marzo 4, 2023
Foto: especial
Internacional

Tensión en la región del Pacífico: China ha expresado su indignación por la venta de misiles para aviones

marzo 3, 2023
Israel brinda ayuda técnica y tecnológica a Chihuahua para mejorar la gestión del agua en medio de la sequía en México
Nacional

Israel brinda ayuda técnica y tecnológica a Chihuahua para mejorar la gestión del agua en medio de la sequía en México

marzo 3, 2023
Next Post
“Subir el salario mínimo no implica que vaya a haber menos pobres”

“Subir el salario mínimo no implica que vaya a haber menos pobres”

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.