miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

La Tigresa: Inmersa en el mundo del espectáculo, la política y la sociedad

Redacción by Redacción
2 marzo, 2023
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#ACTRIZ #IRMA #SERRANO | La actriz Irma Serrano murió a los 89 años en su natal Tuxtla Gutiérrez. Su vida cinematográfica estuvo inmersa en el mundo del espectáculo, la política y la sociedad. A la cantante y modelo también haber sido amante del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz. Se decía que se mostraba orgullosa con su vida siendo “la otra”.

Desarrolló carrera en música, cine, teatro, modelaje y política, donde incursionó en 1991 como candidata a senadora por el Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional. En 1994 fue elegida senadora de Chiapas durante la 56 Legislatura y continuó en ese cargo hasta el siguiente periodo legislativo, de 1997 a 2000, durante el cual se integró al PRD. Se le recuerda denunciando aspectos como el machismo imperante en la cámara alta. Lo hacía, como “toda una dama”, según se escuchó en los pasillos del Senado, donde contrastaron su conducta con la de las actuales legisladoras Xóchitl Gálvez o Lilly Téllez.

Related posts

Dan a David Szalay el Booker 2025.

11 noviembre, 2025
[post_title]

Artista homenajea a tejedores de cintura

11 noviembre, 2025

“Ella, con argumentos, decía lo que pensaba.” Basta recordar el encontronazo en una entrevista televisiva con JXóchitl Gálvez o Lilly Téllez. a quien en vivo tildó de ser “un priísta”.

Murió en un hospital privado. Los últimos 13 años los pasó en la capital chiapaneca reposando y al lado de su familia; viajando a Comitán y la Ciudad de México. “Ella y su hamaca eran uno mismo”, aseveró su sobrino nieto.

Irma Consuelo Cielo Serrano Castro era la menor de tres hermanos, Mario y Yolanda, así como prima de Rosario Castellanos, figura de la cultura en México. Se ufanaba de su lazo de sangre con el médico y político liberal Belisario Domínguez. De “familia de letras”, su padre era Santiago Chanti Serrano, periodista, impresor, escritor y poeta. Su madre fue María Castro Domínguez, rica propietaria de varias haciendas en Chiapas.

Desde pequeña mostró gusto por el canto. Se enfocó en el género ranchero, y a los 14 años dejó su estado para trasladarse a la capital del país, donde vivió con su prima Rosario, quien le abrió la puerta a un mundo intelectual. Buscó trabajo de periodista, pero su belleza la llevaría a estar frente a las cámaras. Su vena de cantante la hizo debutar siendo adolescente, etapa en la que se hizo amante del político y entonces gobernador de Veracruz, Fernando Casas Alemán, de quien se dice hizo que a ella le dieran un contrato con Columbia Records, donde la catapultaron sencillos como Canción para un preso y Nada gano con quererte. Destacó por su gusto de posar desnuda. Fue retratada en dos ocasiones por Diego Rivera y en 1961 debutó como actriz en la cinta Santo contra los zombies, dirigida por Benito Alazraki.

En cine también fue dirigida por Francisco del Villar en El monasterio de los buitres. René Cardona Jr la incluyó en La Martina (1972), donde la actriz escribió el guión junto con Rafael García Travesí. Apareció en La Tigresa (1973) producida por Roberto Rodríguez, así como El Santo y el águila real, de Alfredo B. Crevenna. También participó en Tiburoneros, Gabino Barrera, El zurdo, La conquista de El Dorado, Los sheriffs de la frontera y El hijo de Gabino Barrera. También llevó al cine Naná, que se estrenó en 1985 y fue dirigida primero por Rafael Baledón y luego por José Bolaños. La Tigresa es protagonista de los libros Sin pelos en la lengua y Una loca en la polaca (escritos por Elisa Robledo).

“Yo ni mis calzones lavo”

En una entrevista con La Jornada en 2002, decía ser solitaria y melancólica; también, que no se arrepentía de nada. “Hay que hacer algo por el teatro porque ya no es negocio, a menos de que uno sea lavadinero, y yo ni mis calzones lavo.” Aquella reunión era por su intención de reabrir el Teatro Fru Fru, que le pertenecía. La también vedete citó a este medio en su casa en Las Lomas de Chapultepec, atiborrada de objetos caros y extravagantes. Buscaba a la actriz que representara a Naná en la obra escrita por Émile Zola, que protagonizó en su plenitud de belleza, porque “se carece de personajes eróticos en el medio”. Ese montaje fue el que le “dio nombre” tras mantenerse en cartelera por siete años.

–¿Sacrificó amor por placer?

–¿Cuál placer?

–El carnal, el del deseo…

–No. Es más, le enseñé a mi cuerpo a ser digno y aprendí a ser fría. No es que el amor, ese tierno, no lo considere necesario, pero hay otras cosas. En cuanto al sexo, éste no ha tenido importancia en mi vida.

Serrano parecía disfrutar ser un personaje del que todos hablaban. “Yo quería ser periodista; fui muchas veces al Excélsior a pedir trabajo, pero la gente me decía: estás muy mona, ve mejor a pedir trabajo al teatro o al cine”, aunque no le fue fácil entrar al medio. Admitía que tuvo “dos y medio amores en mi vida. Uno me perjudicó porque no quería que yo cantara, porque la verdad no lo necesitaba, tenía más dinero que ahorita. Creo en el amor a la humanidad, al prójimo… o en el odio, la rabia, el coraje. Eso de que ‘no me voy a morir sin despedazarte’ también lo creo porque soy de pasiones encontradas”.

Hay diversas historias sobre su sobrenombre. Una indica que surgió a finales de los años 60 y provenía de una tira cómica que había protagonizado La tigresa de la canción ranchera.

Su familiar Luis Felipe García Morales agregó que su tía abuela vivió en tranquilidad sus últimos tiempos. Ella “fue una mujer libre ante todo, ante todos, la crítica, la sociedad. Una mujer de acción, auténtica, valiente de verdad. No creo que se repitan muchas Irmas Serrano”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ex presidente Gustavo Díaz Ordaz.FarándulaIrma SerranoJXóchitl Gálvez o Lilly Téllez.la políticaLegislaturaLilly TéllezMéxicoPartido del Frente Cardenista de Reconstrucción NacionalPRDSociedadTigresavalentíaXóchitl Gálvez
Previous Post

Oficializa gobierno federal el Plan “B”; se publica en el DOF

Next Post

La despedida de Diego Vázquez: un reconocimiento a su labor como director del Taller Coreográfico de la UNAM

Related Posts

Comercio entre Texas y México asciende a 300,000 millones de dólares anuales: AmSoc
Negocios

Intercambio comercial Texas-México alcanza 300,000 millones.

11 noviembre, 2025
¿Por qué hace frío en México? Esto es la masa de aire ártico
Nacional

¿De dónde proviene el frío en México?

11 noviembre, 2025
Menu
Negocios

México defiende alza de arancel al azúcar.

11 noviembre, 2025
Cultura

Dan a David Szalay el Booker 2025.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

“Quieren separarnos, su problema”: Alejandro Armenta

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Argentina frente a México: 16vos Final Sub 17

11 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Artista homenajea a tejedores de cintura

11 noviembre, 2025
Puebla vive un gran momento en materia tecnológica: Armenta
Negocios

Puebla brilla en el ámbito tecnológico

11 noviembre, 2025
Panamá decomisa 12 toneladas de cocaína en embarcación con destino México y EU
Negocios

Panamá incauta 12 toneladas de cocaína

11 noviembre, 2025
Catherine Connolly promete una presidencia "unificadora", abierta a todas las voces
Internacional

Catherine Connolly propone liderazgo inclusivo y colectivo.

11 noviembre, 2025
Next Post

La despedida de Diego Vázquez: un reconocimiento a su labor como director del Taller Coreográfico de la UNAM

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.