domingo, enero 29, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La UE impulsa la investigación penal de los crímenes de guerra en Ucrania

Columna Digital by Columna Digital
abril 11, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
La UE impulsa la investigación penal de los crímenes de guerra en Ucrania | Internacional
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Un hombre votaba este domingo en un colegio electoral de la capital tunecina.

El electorado tunecino da de nuevo la espalda al presidente con solo un 11% de participación en las parlamentarias | Internacional

enero 29, 2023
El productor de cine Javier Pérez Santana, en libertad con cargos tras ser detenido por las agresiones sexuales en los Feroz | Sociedad

El productor de cine Javier Pérez Santana, en libertad con cargos tras ser detenido por las agresiones sexuales en los Feroz | Sociedad

enero 29, 2023

Termine como termine la invasión rusa de Ucrania, todo indica que la Unión Europea intentará que los crímenes de guerra cometidos durante el conflicto no queden impunes. Los ministros de Exteriores de la UE han mantenido este lunes un encuentro con el fiscal del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan, para expresarle todo su apoyo y colaboración en la investigación de las atrocidades cometidas en territorio ucranio, la inmensa mayoría de ellas atribuida al ejército de Vladímir Putin. Los socios comunitarios consideran necesario actuar con urgencia para que la instrucción de los futuros casos esté lo más fundada posible y permita sentar en el banquillo a los acusados.

“Proporcionaremos al Tribunal Penal Internacional todo el apoyo que podamos a través de nuestra representación en Kiev, tanto a la fiscalía ucrania como al fiscal del TPI”, ha señalado el alto representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, tras el encuentro con Khan. Borrell se ha declarado “impresionado” por las escenas contempladas durante su reciente visita a Ucrania junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Más información

“Estamos ante una tarea urgente porque hay que recoger ahora las pruebas, pero también ante una labor minuciosa y de largo plazo por la precisión que requiere este tipo de procesos judiciales”, detalla una fuente diplomática al hilo de la reunión con Khan, que será un desayuno de trabajo antes del Consejo de ministros de Exteriores de la UE que se celebra este lunes en Bruselas.

La cita con Khan llega después del descubrimiento de matanzas como la de Bucha, una ciudad cercana a Kiev que estuvo ocupada más de un mes por las tropas rusas. “Si esto no es un crimen de guerra, ¿Qué es un crimen de guerra?”, se preguntaba la semana pasada Von der Leyen, tras visitar algunas de las fosas comunes en Bucha.

Las llamadas a una investigación internacional sobre lo sucedido han arreciado desde entonces. Nuevas tragedias, como el asedio de Mariupol o el bombardeo de la estación de tren de Kramatorsk, hacen cada vez más difícil que se pase la página de esta contienda como si no hubiera ocurrido nada extraordinario.

Desde el lado ruso se acusa a Occidente de ignorar la presunción de inocencia. “Se pide una investigación de presuntos crímenes de guerra y al mismo tiempo se declara culpable a Rusia a la velocidad de la luz”, se quejó la Embajada de Rusia ante la UE en un comunicado emitido tras el bombardeo de la estación de tren.

Condenados a no salir de Rusia

A diferencia de otras guerras, donde la comunidad internacional se ha lavado las manos, en esta ocasión la recogida de pruebas y testimonios para probar los crímenes ya ha comenzado. Y dada la imprescriptibilidad de los presuntos delitos, los autores parecen condenados, como mínimo, a no poder salir nunca más de Rusia si no quieren ser detenidos. Según la fiscalía ucrania, 10 países europeos, además de Ucrania, ya han abierto sus propias investigaciones penales, incluidos Alemania, Francia o Suecia.

El fiscal del TPI ya cuenta, además, con el respaldo de 41 países para llevar a cabo su propia investigación. Y en el listado figuran no solo países europeos, sino también de otras zonas, como Canadá, Colombia, Australia, Nueva Zelanda o Japón. La presidencia del TPI ya ha asignado el caso a una cámara prejudicial donde tres jueces —un congoleño, una japonesa y un italiano— deberán pronunciarse sobre la solicitud del fiscal de iniciar una investigación sobre los presuntos crímenes de guerra cometidos en Ucrania desde noviembre de 2013, es decir, cuando Kiev considera que se inició la agresión rusa contra Columna Digital.

Ni Rusia ni Ucrania son estados miembros del TPI. Pero Ucrania ha aceptado la jurisdicción de la corte internacional para los acontecimientos desencadenados por la anexión rusa de Crimea, la rebelión alentada por Moscú de parte de las provincias del Donbás y, finalmente, la invasión de una gran parte del territorio ucranio. Los autores de los posibles crímenes de guerra, desde los altos mandos del ejército hasta el presidente ruso, tampoco están a salvo de rendir cuentas. Khan recordaba en una reciente entrevista que “el TPI no tiene jurisdicción sobre los Estados, sino sobre los individuos”. Y añadía: “No voy a mencionar a ningún líder, porque no he tomado ninguna determinación, pero cualquier individuo, si hay evidencia que señala que cometió un crimen, puede ser juzgado”.

Fuentes diplomáticas indican que la reunión de este lunes será el inicio de una coordinación para ayudar a las autoridades ucranias a recoger las pruebas de los crímenes de guerra cometidos desde el 24 de febrero, fecha en que las tropas rusas invadieron Ucrania. La UE ya ha creado un equipo de investigación conjunta que actuará sobre el terreno en colaboración con la fiscalía ucrania y con apoyo de Europol y Eurojust. Bruselas negocia también con el TPI para que, llegado el caso, la corte internacional pueda participar también en el equipo de investigación.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: crímenes de guerra
Previous Post

Felix Kersten: Las manos mágicas que masajearon a Himmler y a Greta Garbo

Next Post

Geopolítica en órbita: ¿Está en riesgo la Estación Espacial Internacional tras la invasión de Ucrania?

Related Posts

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. | ELIZABETH FRANTZ
Internacional

Biden condena bombardeos de Rusia y promete que Putin rendirá cuentas

octubre 11, 2022
El presidente de la misión de la ONU Erik Mose, en el centro, revela los datos sobre torturas.
Internacional

ONU concluye que Rusia sí ha cometido crímenes de Guerra en Ucrania

septiembre 24, 2022
Destaca Juan Ramón de la Fuente trabajo de la Corte Internacional
Internacional

Destaca Juan Ramón de la Fuente trabajo de la Corte Internacional

junio 25, 2022
Se cumplen 71 de crímenes de guerra en Ucrania
Internacional

Se cumplieron 71 días de crímenes de guerra en Ucrania por la invasión rusa

mayo 5, 2022
Unión Europea acelera para investigar crímenes de guerra en Ucrania
Internacional

Unión Europea acelera para investigar crímenes de guerra en Ucrania

abril 23, 2022
Next Post
Geopolítica en órbita: ¿Está en riesgo la Estación Espacial Internacional tras la invasión de Ucrania? | Ciencia

Geopolítica en órbita: ¿Está en riesgo la Estación Espacial Internacional tras la invasión de Ucrania?

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.