viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

La UNAM investiga la fusión entre tradición y contemporaneidad en la danza.

Redacción by Redacción
14 septiembre, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La UNAM explora el cruce entre tradición y modernidad en la danza
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Exploración de la Tradición en la Danza: Encuentro en la UNAM

El Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se transforma en el epicentro de un diálogo profundo entre tradición y modernidad a través del encuentro Tradición y Actualidad en los Cuerpos Danzantes (TRAC). Este evento, que se lleva a cabo del 14 al 21 de septiembre de 2025, ofrece una plataforma rica en actividades como conversatorios, funciones y talleres, orientados a la exploración de la danza desde diversas perspectivas.

Related posts

[post_title]

Yoga animal en CDMX: entre colchonetas y patas

7 noviembre, 2025
[post_title]

Bienestar para mascotas en la CDMX

7 noviembre, 2025

Claudia Lavista, destacada directora de Danza UNAM, enfatiza la importancia de este espacio. “La tradición nos conforma como personas de una comunidad, nos da cierta identidad”, comentó. Ella amplía la noción de tradición más allá de los tópicos religiosos, abarcando costumbres familiares y patrones culturales que marcan la identidad de cada individuo. La idea de tradición aquí se presenta no como un vestigio del pasado, sino como un proceso dinámico en constante evolución.

En este contexto, TRAC se propone abordar un tema crucial: la apropiación y el extractivismo cultural, en un esfuerzo por promover una comprensión más profunda y responsable de las tradiciones en la expresión artística contemporánea. Lavista aclara que existe una distinción fundamental entre danza tradicional y folclórica. La primera está entrelazada con rituales y significados comunitarios, mientras que la danza folclórica se manifestó históricamente como un esfuerzo por definir y representar lo mexicano en un contexto más institucional.

El evento invita a la reflexión sobre si las tradiciones se diluyen al recibir influencias contemporáneas. Para ello, una variada programación incluye la participación de tanto grupos folclóricos como aquellos que interpretan danzas tradicionales, buscando un diálogo necesario en relación con estas cuestiones.

Los conversatorios iniciales permiten un análisis profundo. En un primer diálogo, se explora “El contexto de los cuerpos danzantes desde la era precolombina hasta nuestros días”, con la participación de expertos del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. A la programación se suman coreógrafos y bailarines que reinterpretan géneros clásicos, como en la presentación de la bailarina de flamenco Gabriela de los Peines, quien busca romper con las tradiciones percibidas como rígidas.

La colaboración internacional también se manifiesta en la pieza “Déjà vu / (tinku/barroco)”, que fusiona el baile barroco francés con el tinku boliviano, resaltando el intercambio cultural en la danza. Los jóvenes del Ixtmo, un nuevo proyecto de la Escuela Nacional de Danza Folklórica, presentarán su visión contemporánea del folclor, mientras que la obra “¿Evocar? o ¿Revocar?” del Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima invita a nuevas reflexiones en torno a las tradiciones.

Junto a esto, un taller titulado Historia, coreografía, e indumentaria Flor de Piña reunió a 53 mujeres de la comunidad UNAM, subrayando la participación activa de la comunidad en la práctica de danzas oaxaqueñas.

TRAC pone a disposición de los interesados una programación completa que puede consultarse en el sitio web de Danza UNAM, siendo una oportunidad invaluable para sumergirse en la rica intersección de lo antiguo y lo moderno, en una de las manifestaciones culturales más vivas de México.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ArteColumna DigitalCulturaDanzaexploraciónMéxicomodernidadnoticiastradiciónUNAM
Previous Post

Todo lo que debes saber sobre la actualización gratuita de iPhone del 15 de septiembre.

Next Post

Accionistas de Nestlé exigen dimisión del presidente.

Related Posts

Estados Unidos declina participar en la revisión de derechos humanos de la ONU
Internacional

EEUU se abstiene de revisar derechos humanos

7 noviembre, 2025
Corea del Norte anuncia acciones "más ofensivas" tras el lanzamiento de un nuevo misil
Negocios

Corea del Norte planea ofensivas tras misil.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Cómo y cuándo seguir EN VIVO J17

7 noviembre, 2025
Bill Browder, inversor y lobista anti Putin: "Usar los activos rusos no debería dar más miedo que pedir a los votantes europeos que financien la guerra de Ucrania"
Internacional

“Usar activos rusos no debería asustar”

7 noviembre, 2025
Gobernar por decreto
Negocios

Dirigir mediante ordenanzas administrativas

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Yoga animal en CDMX: entre colchonetas y patas

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Clase Azul México celebró Día de Muertos en Punta Mita.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Así es la visita al Santuario El Rosario

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Apoyos de 69.7 mdp para viviendas en Puebla

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Siete familias demandan a OpenAI por ChatGPT

7 noviembre, 2025
Next Post
Inversores de Nestlé piden la renuncia del presidente de su consejo de administración, informa el FT

Accionistas de Nestlé exigen dimisión del presidente.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.