martes, mayo 17, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La variante ómicron amenaza a América Latina

Columna Digital by Columna Digital
enero 12, 2022
in Salud
Reading Time: 4 mins read
75 1
A A
0
La variante ómicron amenaza a América Latina
950
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Alerta en Edomex por virus Coxsackie en guarderías

Alerta en Edomex por virus Coxsackie en guarderías

mayo 14, 2022
Confirma primer caso de nhepatitis infantil en Tamaulipas

Primer caso de Hepatitis infantil en Tamaulipas, México

mayo 14, 2022

Cancelaciones de vuelos y caos en el aeropuerto de Ciudad de México por contagios de pilotos y personal de vuelo y colapso de los centros de pruebas de los principales destinos turísticos de Argentina en plena temporada de verano. Una nueva ola de coronavirus vinculada a la variante ómicron amenaza a América Latina y se está comenzando a sentir en la región más desigual del planeta, que está evaluando cómo hacer frente a esta nueva etapa de la pandemia que, por acumulación de casos, puede poner en jaque a sus sistemas de salud y diversos sectores.

El nuevo pico está marcado por una paradoja: aunque la probabilidad de desarrollar una enfermedad grave ha descendido caso por caso gracias a la inmunidad adquirida —por vacunas, pero también por infección previa—, el contagio más acelerado de la nueva cepa mantiene su desafío a los sistemas de salud mundiales, especialmente a los más vulnerables.

Argentina y Puerto Rico fueron los primeros en América Latina en notar un aumento de casos mucho más acelerado que los anteriores picos. Les siguieron Colombia, México, Perú, Panamá, Bolivia y ahora, también, Chile. Epidemiólogos y políticos están de acuerdo esta vez: la causa es ómicron, la nueva variante del SARS-CoV-2 que marca el paso de la nueva fase de esta pandemia, que ya casi cumple su segundo año de vida.

En Argentina

El número de casos ya ha superado con creces al anterior récord de la pandemia. También lo ha hecho en México. En Colombia y Perú, el dato diario también ha marcado máximos, y la media de los últimos siete días lo hará en cualquier momento. En Chile, el crecimiento va retrasado, pero nada hace pensar que la curva no siga un camino similar, como ya lo ha hecho en otros rincones del mundo y muy posiblemente lo hará en todo el continente latinoamericano.

De estos países, aquellos que, como es el caso de Colombia, mantienen sistemas de vigilancia genómica potentes y al día ya están observando cómo ómicron está efectivamente convirtiéndose en la variante dominante dentro de las muestras que recogen.

Estos crecimientos inusitados conviven con la evidencia cada vez más abundante de que, caso por caso, ómicron produce una enfermedad menos severa que delta, la variante hasta ahora dominante en el mundo. Parte de esta evidencia hace referencia a las características intrínsecas de la nueva mutación del virus: al menos siete estudios preclínicos en laboratorio y en ratones han confirmado que la infección se concentra ahora en la parte alta del sistema respiratorio, lo cual reduciría el riesgo de patologías respiratorias graves. Esta u otras características se traducirían en un descenso del riesgo de hospitalización del 50% o 60% (y hasta 84% de menor riesgo de requerir ventilación mecánica).

El factor de la inmunidad adquirida

Los primeros estudios desde el Reino Unido o Sudáfrica indican que una pauta normal de vacunación con Pfizer, Moderna, Jannsen o Astrazeneca reduce el riesgo de hospitalización entre un 50% y un 80%, dependiendo de lo reciente que haya sido ésta. Un refuerzo sobre cualquiera de ellas parece aumentar significativamente esta protección: hasta entre 85% y 88%. La infección pasada también protege: hasta un 60% de reducción del riesgo de acabar en el hospital, según lo observado en el Reino Unido.

Estos datos son prometedores, especialmente para los individuos vacunados, o vacunados y con infección previa y sobre todo para los que no pertenecen a grupos de riesgo: porque se trata de valores medios aplicados individualmente. Su traducción poblacional no es exacta.

Lo que gobiernos, expertos y ciudadanía esperan ver a nivel agregado se puede resumir con dos palabras: desacople y moderación. Desacople en el crecimiento en función de la gravedad: que los más leves crezcan de manera más pronunciada que los más severos. Es decir, una moderación en la suma total de casos graves para evitar la saturación o incluso el colapso de los sistemas de salud.

Los picos en Sudáfrica y Reino Unido

El volumen de casos en este último, sin embargo, ha sido lo suficientemente alto como para poner en tensión a partes del sistema público de salud británico. Esta tensión se ha visto agravada por la afectación de ómicron al propio personal de salud: las bajas médicas: el día después de Navidad, hasta 1 de cada 20 trabajadores del sistema estaban de baja. Más preocupante es la experiencia estadounidense, aún en marcha: los picos de ómicron en varias zonas del país están mostrando un menor desacople y, por tanto, escasa moderación agregada.

El aprendizaje que América Latina puede sacar de los países que han sufrido por adelantado la ola de ómicron es que los picos en proceso serán más o menos disruptivos dependiendo de la calidad de la pared inmunitaria construida en cada país, la capacidad de su sistema de salud, y la distribución de ambas en la población.

La pared inmunitaria está compuesta de muchos ladrillos. Los más sólidos son las vacunas y su distribución poblacional. Un país con altas tasas de vacunación inicial y refuerzos aplicados, especialmente a los segmentos vulnerables, tendrá una parte del trabajo hecho. Todavía hay que entender mejor la diferencia de protección contra enfermedad grave entre vacunas, y hace falta disponer de mejores datos para las de origen chino, ruso o cubano, profusamente empleadas en la región. Ómicron supondrá una prueba para todas ellas, como ya lo está suponiendo para las demás.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: América LatinaBoliviacolombiaMéxicoPanamáPerú
Previous Post

Cartel Jalisco Nueva Generación: Un dron, explosiones e impunidad

Next Post

‘Red Light’: La acción al oscuro mundo de la prostitución

Related Posts

Una médico mide la temperatura de un niño en la escuela primaria Héroes del 47, el 20 de agosto de 2020, en Cabo San Lucas, México.Alfredo Martinez (Getty Images)
Nacional

AMLO: “No tenemos médicos mexicanos, pero hay como 50.000 vacantes”

mayo 16, 2022
Llegan miles de japoneses a Guanajuato como segunda casa
Nacional

Llegan miles de japoneses a Guanajuato como segunda casa

mayo 14, 2022
Enorme ganancia de los bancos en México
Columnas

Enormes ganancia de los bancos en México, en el primer trimestre del año

mayo 13, 2022
Sólo casos aislados de inseguridad presenta México: Miguel Torruco
Nacional

Sólo casos aislados de inseguridad presenta México: Miguel Torruco

mayo 11, 2022
“Rituales de conversión” en Colombia
Lifestyle

“Rituales de conversión” en Colombia

mayo 11, 2022
Muere Enrique Metinides: el fotógrafo que miraba sin temor a la muerte
Cultura

Muere Enrique Metinides: el fotógrafo que miraba sin temor a la muerte

mayo 10, 2022
Reconoce AMLO a las mamás mexicanas
Nacional

Reconoce AMLO a las mamás mexicanas

mayo 10, 2022
México contratará a 500 médicos cubanos
Política

Médicos cubanos se integrarán al sector salud en México, para atender demanda: AMLO

mayo 10, 2022
Matan a dos reporteras en Veracruz
Nacional

Continúan los asesinatos a periodistas en México; Matan a dos en Veracruz

mayo 10, 2022
América Latina está de vuelta
Internacional

América Latina está de vuelta

mayo 10, 2022
Next Post
‘Red Light’: La acción al oscuro mundo de la prostitución

‘Red Light’: La acción al oscuro mundo de la prostitución

RECOMMENDED NEWS

El Papa Francisco en la celebración del 50 aniversario de la fundación de Cáritas en Italia.

Papa Francisco: Una Iglesia en crisis

11 meses ago
El verano que me han hecho ser quien soy

El verano que me han hecho ser quien soy

9 meses ago
Detalle corporativo.

Yaiza Canosa, de transportar huevos desde Galicia hasta Barcelona a liderar una empresa de logística a punto de cotizar en Bolsa | Columna Digital Semanal

7 meses ago
El cultivo de café es una tradición arraigada de las familias. César Rivas (a la derecha) se fue a Estados Unidos durante cuatro años y regresó a El Salvador para estar al frente de la parcela de café que su padre le heredó en Santa Cruz Analquito, una pequeña localidad rural al este de la capital. La mayoría de caficultores tiene más de 50 años.

Agricultura: Los que resisten con el café de El Salvador | Planeta Futuro

2 meses ago

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos
mayo 2022
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Vacunacion Violencia
No Result
View All Result
Vehículos en el acceso a la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona, en una imagen de archivo.

Peaje de cuatro euros diarios para los coches con uno o dos ocupantes: la medida contra la contaminación de vecinos y ecologistas en Barcelona | Cataluña

mayo 17, 2022
Focaccia sin gluten | Recetas El Comidista EL PAÍS

Focaccia sin gluten | Recetas El Comidista Columna Digital

mayo 17, 2022
El Liverpool, sobre el fogón; el Madrid, en Baden-Baden | Deportes

El Liverpool, sobre el fogón; el Madrid, en Baden-Baden | Deportes

mayo 17, 2022

POPULAR NEWS

  • La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Caso Karen: Renuncian directora y subdirectora de clínica 31 del IMSS

    303 shares
    Share 121 Tweet 76
  • Foro Económico Mundial Davos: UE proyecta nueva ley de chips

    222 shares
    Share 89 Tweet 56
  • Webcams en vivo desde Kiev, Ucrania

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • IMSS extravió cuerpo de Karen; quien murió después de una cesárea

    202 shares
    Share 81 Tweet 51

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Síguenos en Redes Sociales:

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.