viernes, octubre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

La vida y obra de Martín Ramírez

¿Arte autodidacta, ingenuo, folclórico, sicótico o marginal?

Redacción by Redacción
2 agosto, 2021
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Arte autodidacta, ingenuo, folclórico, sicótico o marginal? ¿Cómo liberar de esas etiquetas a la inclasificable producción artística del mexicano Martín Ramírez (1895-1963)?

Mas información

Tal es uno de los cometidos del libro Martín Ramírez: arte, migración y locura, del sociólogo Víctor Espinosa, cuya edición en español fue realizada por el Fondo de Cultura Económica (FCE).

Related posts

Inali lanza programa para valorar lenguas indígenas

24 octubre, 2025
[post_title]

Camarena honra y festeja a Veracruz.

23 octubre, 2025

El volumen, publicado originalmente en inglés en 2015 por The University of Texas Press. Fue presentado de manera virtual con una mesa redonda a iniciativa de la filial del FCE en Estados Unidos.

Participaron el escritor y crítico de arte Fernando Gálvez. La periodista e investigadora Ingrid Suckaer y el autor, moderados por la narradora Gabriela Olivo de Alba.

Según se informó en el acto, transmitido en el canal de YouTube de la filial estadunidense del Fondo, se trata de una investigación detallada, la primera que se hace, sobre la vida y la obra de ese pintor jalisciense autodidacta, considerado por la crítica especializada estadunidense como uno de los cinco artistas marginales más relevantes en el mundo y, muy probablemente, uno de los más cotizados en el mercado.

La forma y el contenido de la producción artística de este inusual creador estuvieron determinados por su experiencia migratoria en Estados Unidos y el desplazamiento cultural que allí sufrió, según Víctor Espinosa, quien precisó que ese aspecto es el argumento principal de su libro.

Mas información

Martín Ramírez, se dijo en la sesión, tuvo que emigrar en 1925 en busca de mejorar su vida. Sin embargo, el estallido de la Guerra Cristera, dos años después, lo obligó a permanecer en California, donde fue injustamente detenido y recluido en un manicomio, sin haber sido valorado de forma adecuada. Permaneció en diferentes instituciones de salud mental hasta su muerte, en 1963.

Allí inició su labor artística, para la cual empleó los materiales que tenía a la mano; incluso, los fabricó, debido a que en el siquiátrico no se los proporcionaban. Gracias a que fue descubierto por un académico interesado en el arte sicótico, se pudo conservar su obra y, tiempo después, ser reconocido y valorado.

La investigación para Arte, migración y locura requirió 10 años a Víctor Espinosa, pues era muy escasa la información sobre el artista y la que había estaba distorsionada, a lo que se suma que no dejó testimonio escrito ni entrevistas.

Nada se sabía sobre su lugar ni fecha de nacimiento, ni sobre su muerte. Se afirmaba que había sido detenido en Los Ángeles, donde vivía como indigente, y recluido en un hospital siquiátrico, detalló el autor.

“Había, entonces, una serie de mitos que el mismo mundo del arte se encargaba de reproducir, porque romantizaba su situación; lo introdujeron en el mercado del arte como ejemplo del artista outsider. Esos datos aumentaban el atractivo de su obra y biografía.”

Segunda

La segunda parte está dedicada a la reconstrucción de la biografía de su obra, con el fin de explicar de qué manera esos dibujos y collages dieron el salto del pabellón de un hospital siquiátrico a los muros del Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, entre otros recintos importantes.

Para ello, el autor rastreó cuantos dibujos existen del artista y los ubicó, pesquisa que lo llevó a colecciones y archivos de diversos espacios museísticos estadunidenses. Así como a buscar información sobre exposiciones que se hicieron en otras partes del mundo, entre ellas Europa y México.

Tercera

El tercer apartado del libro incluye una reflexión sobre cómo la información que se tiene del creador ha influenciado la manera en que se entiende su arte: “Ese era otro problema, porque la gente asumía que era un sicótico y, en consecuencia, que toda su obra era producto de la imaginación, que no tenía ningún anclaje en la realidad”.

Víctor Espinosa agregó: “Pero ahora, con la biografía, podemos preguntarnos cuál es la relación entre esas imágenes de su obra y su vida; ese es un tema muy controversial y, sobre todo, en sociología. Porque, por lo general, estudiamos más las convenciones sociales, cómo se representa la realidad, no las trayectorias individuales”.

Tags: Cultura EconómicaLibroMartín RamírezMigración
Previous Post

Petrolera italiana ENI descubre yacimiento de petróleo en aguas de México

Next Post

El mural de Taro Okamoto, inspirado en México

Related Posts

Migración y remesas
Negocios

Movilidad y envíos de dinero

23 octubre, 2025
Gobierno de EU pide a la Corte Suprema que levante suspensión de la Guardia Nacional en Chicago
Negocios

Gobierno de EE. UU. solicita a Corte Suprema levantar prohibición de Guardia Nacional en Chicago

18 octubre, 2025
Presentan Libro "Michoacán En El Cine", Recopilación De La Relación Del Estado Con El 7mo Arte - Changoonga.com
Estados

Presentan obra sobre Michoacán y cine

13 octubre, 2025
En un nuevo libro, Steven Klein compila 20 años de sus fotografías para Vogue. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Steven Klein reúne 20 años de su obra fotográfica.

7 octubre, 2025
Desde Hoy Y Por 10 Días: Feria Internacional Del Libro De Morelia Con +120 Expositores Y 150 Actividades - Changoonga.com
Estados

Feria del Libro Morelia: 10 Días Activos

27 septiembre, 2025
Cálida, emocional, sincera; America Ferrera reflexiona sobre el cambio y la migración en la portada de Vogue
Lifestyle

America Ferrera: Reflexiones sobre migración y transformación.

23 septiembre, 2025
Trump amenaza a Venezuela con consecuencias si no acepta retorno de migrantes
Negocios

Trump advierte a Venezuela sobre migrantes.

20 septiembre, 2025
La Jornada - Alcohol, drogas, mujeres y cáncer, la vida de Björn Borg en su libro
Deportes

Alcohol, sustancias, féminas y cáncer: Björn Borg

19 septiembre, 2025
Migración puede ser motor de desarrollo en México
Negocios

Migración impulsa el crecimiento en México.

10 septiembre, 2025
“Las mujeres nos conocemos más de lo que creemos”: Amy Larocca habla de su libro How To Be Well y la toxicidad de la industria de la belleza en 2025
Lifestyle

Las mujeres se entienden mejor de lo que piensan

10 septiembre, 2025
Next Post

El mural de Taro Okamoto, inspirado en México

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.