jueves, marzo 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Muertes por coronavirus que acechan a Brasil

Cifra aumenta las 750.000 fallecidos por covid-19

Columna Digital by Columna Digital
mayo 20, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Las-750000-muertes-por-coronavirus-que-acechan-a-Brasil
954
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Brasil vive un momento de alivio después de que sus hospitales se desocuparan en las dos primeras semanas de mayo, cuando la media de muertes cayó un 19%. Las autoridades sanitarias informaron este lunes de 786 muertes, la cifra diaria más baja desde marzo. Sin embargo, datos más recientes, como el aumento de la ocupación en las UCIs de São Paulo y la reducción del aislamiento social, advierten que la tercera ola está ya en el horizonte, incluso sin la certeza de que la segunda haya terminado. El panorama no es prometedor: una proyección del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington indicó que Brasil puede alcanzar la marca de 750.000 muertes por covid-19 a finales de agosto, si no acelera el ritmo de la inmunización.

En el peor escenario proyectado por el Instituto estadounidense, que es el que utiliza la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Columna Digital alcanzaría las 940.000 muertes a finales de septiembre. Hasta la fecha, el ministerio de Sanidad ha registrado 439.050 muertes por el virus entre los casi 16 millones de casos confirmados.

Related posts

La lengua que es mi patria | Opinión

La lengua que es mi patria | Opinión

marzo 30, 2023
El presidente colombiano, Gustavo Petro, el pasado sábado en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo.

Perú retira definitivamente a su embajador en Colombia tras acusar a Petro de “injerencias”

marzo 30, 2023

Más información

Una encuesta realizada entre el 11 y el 17 de mayo por SindHosp, el Sindicato de Hospitales, Clínicas y Laboratorios de São Paulo, corrobora las proyecciones de los analistas norteamericanos. Según ella, las camas de cuidados intensivos de los hospitales privados del Estado están al 80% o más de ocupación. Entre los más concurridos, el 39% tiene más del 90% de ocupación. En las cuentas del Gobierno paulista, las UCIs de São Paulo registraron una ocupación del 78,5%, el martes pasado. Tras superar el 80% en abril, las camas ocupadas en el Estado bajaron al 78,2%, el último 3 de mayo y no han vuelto a bajar. ”Con el paso del tiempo, es natural que la gente se canse de las medidas de prevención debido al agotamiento psicológico, a las necesidades económicas. Esto lleva a un aumento de estas cifras”, explica Alexandre Cunha, especialista en enfermedades infecciosas del HospitalSirio-Libanés de São Paulo.

Antonio Silva Lima Neto, epidemiólogo de la Universidad de Fortaleza, explica que la segunda ola se diferenció de la primera por la sincronización de la pandemia en todas las regiones del país. ”Mientras que la ola de entrada trajo picos en diferentes momentos del año pasado según cada región, la segunda estuvo marcada por una explosión de casos y muertes en todo Columna Digital”, explica, “debido a la variante P1 [de Manaos], una cepa más contagiosa y con una mayor tasa de reinfección”.

“Tenemos algunas características que favorecerán un repunte de casos. Entre ellas, la combinación de una vacunación lenta e irregular con un aislamiento drásticamente reducido”, señala. Además, añade que la vacunación, tal y como se está haciendo, puede incluso favorecer la aparición de nuevas variantes aún más letales y contagiosas, ya que una gran cantidad de virus sigue circulando y puede cambiar.

Hasta este miércoles, cerca de 17,5 millones de brasileños habían recibido dos dosis de la vacuna contra la covid-19, lo que corresponde al 8,3% de la población. “Si no es posible vacunar a una parte importante de la población, es casi inevitable que se produzca una tercera ola de dimensiones aterradoras”, dice Cunha.

Otro elemento que puede agravar la pandemia, para los médicos, es la llegada del invierno en junio en las regiones del sureste y del sur del país. La época del año favorece la circulación de otros virus, como el de la gripe. “Todavía no nos hemos enfrentado a la propagación intensa y simultánea de las diferentes y habituales gripes en esta época del año”, explica el epidemiólogo, que recuerda que, en 2020, un adelanto de la campaña de vacunación contra la gripe y una mayor adherencia al aislamiento social evitaron el escenario. “Si tenemos más de un virus respiratorio circulando al mismo tiempo en invierno, seguramente los hospitales estarán más llenos y la pandemia será aún peor”, proyecta Lima Neto.

Para el epidemiólogo el combate a la tercera ola pasa por la unificación de los protocolos de atención y el aislamiento social de los Estados, además de una aceleración en la inmunización. Un grupo de expertos de la Universidad de Oxford señaló que Brasil administraba una media de 429.000 dosis diarias del inmunizante. Según los expertos, la cifra ideal sería de entre 1,5 y 2 millones de dosis diarias.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: brasilcoronavirusCOVID-19Muertes por CovidPandemia
Previous Post

India: las mujeres explotadas de Tamil Nadu en las mil fábricas pirotécnicas

Next Post

¿Qué los motiva y por qué lo hacen? Descifrando a “la bola” que hace campaña electoral

Related Posts

Foto Ap
Internacional

Masivas protestas en Francia contra medidas sanitarias

marzo 29, 2023
Carlos Slim
Negocios

Grandes oportunidades de inversión llegan a México: Slim

marzo 28, 2023
Crece la seguridad privada en México
Negocios

Crece la industria de la seguridad privada en México, ante la desconfianza en las autoridades

marzo 28, 2023
Disminuye el turismo en la CDMX
Negocios

Sin crecimiento el sector turístico en la CDMX

marzo 28, 2023
Nada se ha hecho para combatir a la inflación en México
Negocios

Nada se ha hecho para frenar la inflación en México

marzo 27, 2023
Kristalina Georgieva,
Internacional

Riesgos de estabilidad financiera mundial, advierte FMI

marzo 26, 2023
Crisis en el sector turístico
Negocios

Crisis en el sector turístico por pandemia e inflación: CNET

marzo 24, 2023
Foto: Getty Images
Deportes

Aficionados y pilotos recuerdan a Ayrton Senna

marzo 22, 2023
Aguacate mexicano
Negocios

Aguacate mexicano llegará los mercados de Brasil

marzo 22, 2023
México adquiere fentanilo
Política

México adquiere fentanilo para la industria farmacéutica

marzo 22, 2023
Next Post
despensa

¿Qué los motiva y por qué lo hacen? Descifrando a "la bola" que hace campaña electoral

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.