martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Las acusaciones de ciberataques agudizan otro frente más en las tensiones entre China y Occidente

Un nuevo foco de tensión ha vuelto a abrirse entre China y Occidente

Redacción by Redacción
20 julio, 2021
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un nuevo foco de tensión ha vuelto a abrirse entre China y Occidente. Las acusaciones de Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea contra China sobre una campaña global de ciberataques orquestada desde suelo chino llegan apenas tres días después de que el presidente chino, Xi Jinping, y el de EE UU, Joe Biden, coincidieran en la reunión virtual del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) el pasado viernes, la primera vez en que coincidían desde la cumbre del medioambiente liderada en abril por el inquilino de la Casa Blanca. Si hace tres días las sonrisas se multiplicaron por doquier, ambas partes vuelven a sacar los puños, y en un sector clave de confrontación.

Coronavirus USA: Joe Biden enfrenta otra pandemia, la de los no vacunados |  MARCA Claro Usa

Related posts

La Aemet activa la alerta roja en Ibiza y Formentera por lluvias torrenciales

Alerta roja por lluvias intensas en Ibiza y Formentera.

30 septiembre, 2025
Alemania condena al que fuera asistente del exeurodiputado Maximilian Krah por espiar para China

Alemania sentencia a exayudante de Krah por espionaje.

30 septiembre, 2025

Más información

Las acusaciones de ciberpiratería contra China no son nuevas. Washington lleva años denunciando que Pekín está detrás de una serie de ciberataques contra las agencias federales y empresas estadounidenses, algo que el Gobierno de Xi siempre ha negado de manera tajante.

Hasta el momento, China no ha respondido oficialmente a las acusaciones. Sí lo ha hecho su agencia estatal de noticias, Xinhua, que a través de su cuenta de Twitter -red social bloqueada en China- ha distribuido una caricatura en la que alude a las informaciones sobre el espionaje que Estados Unidos practicó a Alemania, uno de sus aliados más cercanos. “¿Qué es un buen amigo, para Estados Unidos? La vigilancia. En lo que respecta a un comportamiento irresponsable, destructivo y desestabilizador en el ciberespacio, Estados Unidos parece ser el mejor de todos”, comenta Xinhua.

Más información

Los lazos no muestran trazos de repararse. Después de la desastrosa reunión en Alaska entre los responsables de Exteriores de los dos países en marzo, la semana pasada la vicesecretaria de Estado para Asia, Wendy Sherman, renunciaba a una parada en China durante su gira asiática. Según publicaba el periódico Financial Times, Pekín le ofreció una reunión con el número cinco del Ministerio de Exteriores, Xie Feng, y no con su homólogo, Le Yucheng.

Una situación similar se vive en el estamento militar: el secretario de Defensa, Lloyd Austin, quien a principios de este año trató de entablar contacto con el general Xu Qiliang, el máximo mando castrense de la Comisión Militar Central, el órgano responsable de las Fuerzas Armadas chinas; las autoridades chinas le ofrecían en cambio una reunión con el ministro de Defensa, el general Wei Fenghe, jerárquicamente por debajo de la Comisión.

Xi Jinping ha dejado claro, una y otra vez en sus discursos, su convencimiento de que su país se encuentra en ascenso y Estados Unidos, en decadencia. Y que no piensa ceder. En su discurso del 1 de julio en Tiananmén, para conmemorar el centenario de la fundación del Partido Comunista, ya aseguraba que “nunca permitiremos que ninguna fuerza extranjera nos presione, nos oprima o nos subyugue. El que lo intente, chocará violentamente contra una gran muralla de acero formada por los 1.400 millones de chinos”.

 

Tags: Chinaeeuuwashington
Previous Post

Irlanda del Norte se niega a perdonar el pasado

Next Post

Nicaragua: “El pueblo armado jamás será aplastado”

Related Posts

Alemania condena al que fuera asistente del exeurodiputado Maximilian Krah por espiar para China
Internacional

Alemania sentencia a exayudante de Krah por espionaje.

30 septiembre, 2025
DJI Mini 3 Pro drone
Tecnología

DJI pierde pleito por ser empresa militar china.

28 septiembre, 2025
México congrega a 400 agentes de viajes chinos en su primer evento internacional. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

México reúne a 400 agentes turísticos chinos

28 septiembre, 2025
China se alista para el ajetreo de viajes y compras de la inminente Semana de ocho días. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

China se prepara para la semana de compras.

28 septiembre, 2025
El Consejo de Seguridad de la ONU rechaza una resolución ruso-china para aplazar la retirada de las sanciones a Irán
Internacional

Consejo de Seguridad de la ONU niega aplazamiento de sanciones a Irán.

27 septiembre, 2025
Menu
Negocios

Sheinbaum sugiere encuentro crucial con China.

26 septiembre, 2025
Sheinbaum descartó tensiones con China por aranceles: aseguró que ya iniciaron mesas de diálogo
Política

Sheinbaum minimiza conflictos arancelarios con China.

26 septiembre, 2025
Menu
Negocios

China investiga tarifas y límites comerciales de México.

25 septiembre, 2025
Aristegui Noticias
Negocios

China examina limitaciones comerciales en México.

25 septiembre, 2025
El supertifón Ragasa deja 24 muertos en Asia y se debilita rumbo a Vietnam
Internacional

Supertifón Ragasa causa 24 fallecidos y se debilita.

25 septiembre, 2025
Next Post

Nicaragua: “El pueblo armado jamás será aplastado”

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.