miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

Las cicatrices aún visibles tras el terremoto

Redacción by Redacción
20 septiembre, 2024
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El sismo que azotó a México el 19 de septiembre ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva del país. Más de cinco años después de ese devastador evento, las secuelas no solo son físicas, sino también emocionales y sociales. Muchos de los habitantes de las zonas más afectadas continúan lidiando con las cicatrices que el temblor dejó en su vida cotidiana.

Desde la caída de edificios emblemáticos hasta la pérdida de seres queridos, los perjuicios son vastos y complejos. La reconstrucción de hogares se ha visto obstaculizada por la burocracia, la falta de recursos y la ineficacia en la gestión de ayudas. A medida que los recuerdos del sismo se desvanecen para algunos, para otros son una realidad que persiste. Muchas familias aún viven en condiciones precarias, desplazadas de sus hogares originales, enfrentando desafíos para recuperar la estabilidad que una vez conocieron.

Related posts

¿En qué colonias habrá apagón por corte de luz de la CFE en Irapuato, Guanajuato, este 1 de octubre?

¿Dónde habrá cortes de luz en Irapuato el 1 de octubre?

1 octubre, 2025
Convocatoria Jóvenes Construyendo el Futuro octubre 2025

Impulso a Jóvenes para el Futuro octubre 2025

1 octubre, 2025

El impacto en la infraestructura también ha sido significativo, con zonas urbanas que luchan por repararse. Escuelas, hospitales y centros comunitarios han requerido una reconstrucción que todavía está en proceso, dejando a muchos sin acceso a servicios básicos. La reconstrucción ha sido un tema de debate, donde las promesas de apoyo gubernamental se han topado con la realidad de la inacción. Casi una década después, muchos cuestionan la capacidad del gobierno para responder a emergencias de tal magnitud y la necesidad de establecer protocolos más efectivos.

Desde un enfoque psicosocial, las traumas infligidos por el sismo trascienden la mera infraestructura. Los programas de atención psicológica han intentado abordar los efectos del trauma comunitario, pero el acceso y la disponibilidad todavía son limitados. Casi todos aquellos que vivieron la experiencia directa del sismo poseen alguna forma de estrés post-traumático, lo que afecta no solo su bienestar individual, sino también la cohesión social de las comunidades.

El 19-S también ha sido un punto de inflexión para la sociedad civil mexicana. La solidaridad y el espíritu comunitario florecieron tras el desastre, demostrando que la unidad puede surgir en los momentos más críticos. Sin embargo, también se ha evidenciado la necesidad de estructuras más robustas para la protección civil y respuesta ante emergencias, impulsando a organizaciones no gubernamentales para abogar por cambios en políticas públicas que prioricen la prevención y la recuperación.

A medida que se recuerda este trágico evento, es crucial no sólo honrar a las víctimas, sino también reflexionar sobre las lecciones aprendidas. La resiliencia de los mexicanos es digna de reconocimiento, pero también lo es la urgencia de actuar contra la ineficiencia para garantizar que la historia no se repita. La atención a las vulnerabilidades y la promoción de políticas constructivas son pasos necesarios para mitigar el impacto de futuros desastres.

La conmemoración del sismo del 19 de septiembre es un recordatorio, no solo de un evento que marcó un antes y un después, sino también de la necesidad de preparación y adaptación ante lo inevitable. Es imperativo construir un futuro más seguro y sostenible que honre la memoria de quienes se vieron afectados y que, al mismo tiempo, se prepare adecuadamente para enfrentar cualquier adversidad por venir.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 19 de septiembre de 201719SAlerta sísmicaciudadColegio Enrique RébsamenColumna DigitalComunicaciongobiernoheridasMéxicoreflexiónSismoSociedadterremoto
Previous Post

El Camino: Más allá de la memoria obrera

Next Post

Desmantelan banda que estafaba a citas de apps

Related Posts

Las mejores promociones del día del café, hoy primero de octubre
Cultura

Ofertas destacadas por el Día del Café

1 octubre, 2025
Hugo Sánchez y la llamada que detonó el título de México Sub-17
Deportes

Hugo Sánchez y la llamada que cambió todo

1 octubre, 2025
¿En qué colonias habrá apagón por corte de luz de la CFE en Irapuato, Guanajuato, este 1 de octubre?
Nacional

¿Dónde habrá cortes de luz en Irapuato el 1 de octubre?

1 octubre, 2025
Los talibanes niegan que se haya prohibido el acceso a internet en todo el país mientras el apagón paraliza Afganistán
Internacional

Talibanes desmienten cierre de Internet en Afganistán.

1 octubre, 2025
Entrevista con el Dr. Daniel Sierra
Negocios

Conversación con el Dr. Daniel Sierra

1 octubre, 2025
la leche fría debe irse, según chef español
Gastronomía

Leche fría debe desaparecer, dice chef

1 octubre, 2025
Lamine Yamal, la gran ausencia de España: no jugará ante México
Deportes

Lamine Yamal, la importante baja ante México

1 octubre, 2025
Foto
Cultura

México repara su historia junto a pueblos indígenas

1 octubre, 2025
Convocatoria Jóvenes Construyendo el Futuro octubre 2025
Nacional

Impulso a Jóvenes para el Futuro octubre 2025

1 octubre, 2025
Paulina Dávila en la portada de Vogue: “Para mí es importante contar historias de mujeres sin simplificarlas”
Lifestyle

Historias auténticas de mujeres, sin reduccionismos

1 octubre, 2025
Next Post

Desmantelan banda que estafaba a citas de apps

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.