lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Las comadres del Panteón del Carmen, leyenda urbana

Redacción by Redacción
5 enero, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 5 de Febrero 1844 los frailes Carmelitas iniciaron la construcción del panteón que recibió el nombre de Santa María del Carmelo a un costado de su convento, sobre lo que hoy es la 16 de Septiembre, entre la 17 y la 21 Poniente.

En el libro Las Calles de Puebla de Hugo Leicht, se lee que Santa María del Carmelo era un cementerio grande de forma octagonal, con árboles y flores en el centro, conformado por cuatro corredores de 88.3 metros de largo por tres de ancho, tenía 96 columnas góticas que sostenían al mismo número de arcos de medio punto con 4.2 metros de alto cada uno.

Related posts

[post_tittle]

Estilo chic: pantalones rectos y calzado plano otoño-invierno 2025

17 noviembre, 2025
[post_tittle]

Chappell Roan se volvió llorona para triunfar en Corona Capital 2025.

17 noviembre, 2025

En las paredes había cinco filas de gavetas para adultos y dos para infantes coronadas con una pequeña cornisa, y se encontraban al fondo de los corredores. La edificación contaba con un gran portón de estilo Dórico, en el que arriba del arco y separadas por un ánfora, se veían dos figuras femeninas que eran la representación de “la parca”.

Cobraban vida para espantar

La gente no sabía de iconografía romana así que las empezó a llamar lloronas o “comadres”. Según la creencia popular al caer la noche peleaban entre ellas, empezaban a reñir a las 8 de la noche, aseguran que si pasabas por ahí se escuchaban las discusiones, pero justo cuando amanecía se callaban.

Cuenta la leyenda que, por las noches, las comadres cobraban vida y espantaban a quienes cruzaran en su camino con sus ojos que parecía que irradiaban fuego.

Después de hacer su recorrido por las calles aledañas al panteón para espantar a quien se cruzará en su camino, las comadres regresaban al portón para ocupar su lugar y ahí se la pasaban peleando y discutiendo hasta entrada la primera luz del alba.

Fue un castigo divino

Se dice que las discusiones de “las comadres” eran un castigo divino porque en vida fueron grandes amigas, gozaban de una amistad entrañable. Desgraciadamente, una de ellas empezó a sentir envidia por la otra y esto las fue separando hasta crear una enemistad absurda, llena de odio. Muchas fueron las personas que intervinieron para que las mujeres limaran asperezas, pero siempre fue inútil

Incluso, un fraile, al darse cuenta de las discusiones violentas entre las mujeres, intervino, pero todo fue en vano. Harto de los altercados llenos de gritos y amenazas diarias, un día el religioso sentenció:

“Si no les basta esta vida para superar las diferencias, vagarán por toda la eternidad ensimismadas en estériles discusiones”.

El toque de ánimas

Lo cierto es que, al caer la noche, no había mortal que fuera capaz de pasar por de El Carmen y mucho menos acercarse a Santa María del Carmelo, quien lo hacía era porque su paso por este lugar era imprescindible o porque desconocía lo que sucedía con las comadres.

Era tal el fanatismo de la época entre la gente que las iglesias realizaban el famoso “toque de ánimas” que recuerda a los difuntos y se hacía cuando casi era de noche pero todavía había un rastro de luz en el aire. Ese era el momento definitivo de retirarse a casa.

“El repicar de las campanas anunciaba que las almas en pena tenían permiso para bajar a espantar a quien osara permanecer en las calles de noche”.

· Leyenda popular de la Ciudad de Puebla de los Ángeles

· Relato: Fernando Mario Salazar Aranda, fundador de la página de Facebook “Lo que quieres saber de Puebla”

· Adaptación: Erika Reyes

 

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: animasCRÓNICAS URBANASfantasmasLa LloronaLas comadres del Panteón del Carmenleyenda urbanaPanteón
Previous Post

Registro para dosis de refuerzo anticovid a mayores de 40 años o más

Next Post

Chile: María Elisa Quinteros es elegida nueva presidenta de la Constituyente chilena tras 20 horas de debate

Related Posts

Foto
Cultura

Xoxocotlán preserva tradiciones con altares

2 noviembre, 2025
El Queen Mary ha sido reconocido como uno de los principales lugares encantados de Estados Unidos. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

El Queen Mary, top sitio embrujado en EE. UU.

5 octubre, 2025
Cuánto cuesta ir a ver La Llorona en Xochimilco
Cultura

¿Precio de visitar a La Llorona en Xochimilco?

2 octubre, 2025
¿Cuándo será el tour en bici por lugares embrujados?
Cultura

¿Cuándo será la ruta en bicicleta fantasma?

30 septiembre, 2025
Fechas, horarios, precios y recomendaciones
Cultura

Calendario, horarios, tarifas y consejos

25 septiembre, 2025
Fechas, costos y actividades de la Ruta del Cempasúchil 2025 en canales de Xochimilco
Cultura

Calendario, precios y experiencias en Xochimilco 2025

25 septiembre, 2025
La Llorona desmadra la ciudad
Cultura

La Llorona arrasa la metrópoli.

5 septiembre, 2025
How They Make the Mario Kart-Style 'Ghost Car' for Auto Racing Broadcasts
Tecnología

Cómo crear el ‘Auto Fantasma’ en carreras.

26 agosto, 2025
Al Buen Entendedor…     Crónicas de la Dolce Vita   Parte II…
Viajes

Al Buen Comprendedor… Relatos de la Vida Dulce II

10 agosto, 2025
#DShock Mujer Cae De 5 Metros En Cripta De Panteón En Guadalajara Y Muere Al Visitar A Su Esposo - Changoonga.com
Estados

Mujer Fallece Tras Caer En Cripta

23 julio, 2025
Next Post

Chile: María Elisa Quinteros es elegida nueva presidenta de la Constituyente chilena tras 20 horas de debate

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.