viernes, febrero 3, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Las elecciones en Brasil y el dúo Lula-Bolsonaro

Columna Digital by Columna Digital
octubre 1, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Las elecciones en Brasil y el dúo Lula-Bolsonaro
948
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La política brasileña gira en torno a los gestos además de las clásicas negociaciones entre bambalinas y en Brasil, nuevas elecciones serán celebradas este domingo. Ante amenazas sobre los procedimientos democráticos y una fuerte campaña de populismo negacionista, el país vuelve a las urnas en uno de los momentos más tensos de su historia en el siglo XXI.

El dúo Lula-Bolsonaro que este domingo se medirá en las urnas. Aunque ambos llevan toda la vida en política, el presidente y el anterior mandatario jamás se habían encontrado. Era la primera vez que se veían cara a cara en persona. Después se han visto en dos debates.

Related posts

Daniel Sirera: “El voto al PP sirve para echar a Colau del Ayuntamiento” | Cataluña

Daniel Sirera: “El voto al PP sirve para echar a Colau del Ayuntamiento” | Cataluña

febrero 3, 2023
Vista aérea de la laguna de Santa Olalla, hace un mes y medio. ICTS/ Estación Biológica de Doñana

Las aves acuáticas crían cada vez menos en Doñana a causa de la sequía, la agricultura intensiva y el turismo | Clima y Medio Ambiente

febrero 3, 2023

Sin duda las grandes estrellas de estas elecciones en Brasil son el dúo formado por Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro, los favoritos a obtener un tercer o segundo mandato. Pero una de las características de esta disputa es que comparten protagonismo con las urnas electrónicas, a las que están convocados 156 millones de brasileños este domingo, y el Tribunal Superior Electoral (TSE), el árbitro de los comicios que avala el resultado electoral. Si Bolsonaro pasara de minar la confianza en el sistema de votación, como ahora, a contestar abiertamente al margen de los cauces oficiales una hipotética derrota, el tribunal estaría en el centro de todas las miradas.

El presidente Bolsonaro le está dando trabajo al tribunal electoral en su empeño de mezclar sus papeles de mandatario y candidato a la reelección por el Partido Liberal. Los jueces le han prohibido que, durante la campaña, siga haciendo sus retransmisiones en directo por Facebook desde la sede de la presidencia o su residencia oficial. Y el líder ultraderechista ha tenido que mudar las grabaciones a otro lugar.

El tribunal lleva meses volcado en defender la integridad del sistema de votación y embarcado en un esfuerzo de transparencia para disipar cualquier duda. El que las urnas electrónicas que se usan hace 25 años y que jamás han sufrido un fraude digno de tener en cuenta no den un recibo al elector del sentido de su voto está en el origen de las sospechas de Bolsonaro. Poco le importa que el Congreso hace solo unos meses rechazara el intento de implantar ese comprobante de papel. Sigue diseminando dudas que han calado entre millones de sus seguidores y han disparado la desconfianza.

Esa campaña es considerada parte de una estrategia para cuestionar el resultado en caso de que pierda frente a Lula. El temor máximo es que sus seguidores se movilicen en protesta y, siguiendo la estela de Donald Trump en Estados Unidos, protagonicen actos violentos.

Muchos bolsonaristas están convencidos de que los jueces manipularán el recuento para propiciar una victoria del izquierdista Lula. Al mostrar la estancia a la que llegan los resultados, el presidente del tribunal electoral, Alexandre de Morais, recalcó ante una comitiva de visita que “no es secreta ni oscura”. En el grupo, el ministro de Defensa y el líder del partido de Bolsonaro, entre otros. Este último presentó un dosier plagado de sospechas sin pruebas que irritó notablemente a los jueces del TSE.

Morais, que es también uno de los 11 jueces del Supremo, ha sido durante este mandato uno de los principales objetivos de las iras de Bolsonaro y sus seguidores más radicales. Hace un año llegó a llamarle “canalla” mientras arengaba a una multitud y prometía no acatar sus decisiones. Tuvo que retractarse. Bajó el tono durante una temporada, hasta el siguiente asalto.

En su esfuerzo por ser transparente, el tribunal ha invitado como en otras elecciones a hackers a que intentaran atacar el sistema. Ninguno lo ha logrado. También creó una comisión de transparencia a la que invitó a las Fuerzas Armadas junto a representantes de la sociedad civil. El alto comando del Ejército ha decidido que el domingo por la noche seguirá con el rito de reconocer el anuncio del ganador que hará el Tribunal Superior Electoral, en Brasilia, según informa el diario Estadão, que añade que la información está siendo trasladada a la tropa. Dice también el diario que los militares van a quedarse al margen de la auditoria de los votos.

Los tiras y aflojas entre Bolsonaro y los jueces, sea vía fallos judiciales y recursos, o verbalmente con más o menos sutileza son constantes. El Poder Judicial, sobre todo el Tribunal Supremo, ha sido el gran contrapeso ante las amenazas antidemocráticas del presidente Bolsonaro, excediéndose en ocasiones más allá de sus atribuciones.

 

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: domingoelecciones en BrasilizquierdistasJair BolsonaroLuiz Inácio Lula da SilvaLula y Bolsonaro se lanzan fuertes acusaciones durante el debate presidencialPartido LiberalTribunal Superior Electoral (TSE)Ultraderecha
Previous Post

Enel se convierte en la primera empresa de Chile en eliminar el carbón para la generación eléctrica

Next Post

El INAI asegura que Sedena tiene la obligación de informar sobre el hackeo en menos de 72 horas

Related Posts

Jair Bolsonaro pide una visa de turista para continuar en Estados Unidos
Internacional

Jair Bolsonaro pide una visa de turista para continuar en Estados Unidos

enero 31, 2023
Lula da Silva destituye al jefe del Ejército de Brasil en plena crisis de confianza
Política

Lula da Silva destituye al jefe del Ejército de Brasil en plena crisis de confianza

enero 21, 2023
Anderson Torres,
Internacional

El ex ministro de Brasil Anderson Torres, es detenido por actos antidemocraticos

enero 14, 2023
El expresidente Bolsonaro, es ingresado en un hospital de Florida por dolores abdominales
Internacional

El expresidente Bolsonaro, es ingresado en un hospital de Florida por dolores abdominales

enero 9, 2023
Brasil: Las autoridades máximas de el país son convocadas de urgencia tras el asalto de los bolsonaristas al Congreso de Brasil
Internacional

Brasil: Las autoridades máximas de el país son convocadas de urgencia tras el asalto de los bolsonaristas al Congreso de Brasil

enero 9, 2023
Foto: Reuters
Negocios

Jean Paul Prates menciona no intervenir en los precios de combustible de Petrobras

enero 5, 2023
Lula da Silva proclamado primer mandatario de Brasil
Internacional

Bajo extrema seguridad Lula da Silva asume el poder en Brasil

enero 1, 2023
Luto oficial de tres días en Brasil por fallecimiento de Pelé
Deportes

Luto oficial de tres días en Brasil por fallecimiento de Pelé

diciembre 30, 2022
Representará Beatríz Gutiérrez a México en la toma de posesión del presidente de Brasil
Política

Representará Beatríz Gutiérrez a México en la toma de posesión del presidente de Brasil

diciembre 29, 2022
¿Cuál será la posición del futuro presidente brasileño para determinará el rumbo de las protestas?
Internacional

¿Cuál será la posición del futuro presidente brasileño para determinará el rumbo de las protestas?

diciembre 29, 2022
Next Post
El INAI asegura que Sedena tiene la obligación de informar sobre el hackeo en menos de 72 horas

El INAI asegura que Sedena tiene la obligación de informar sobre el hackeo en menos de 72 horas

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.