sábado, agosto 13, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Las elecciones en Perú ha polarizado al país

El centro de Lima se ha convertido en un parque temático con el profesor Castillo como personaje principal

Columna Digital by Columna Digital
junio 9, 2021
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Perú
970
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

detienen a generadores de violencia en ciudad Juárez

Ya hay detenidos por hechos violentos en Ciudad Juárez, Chihuahua

agosto 12, 2022
FGR va contra dueño de la mina donde permanecen 10 trabajadores atrapados

FGR va contra dueño de la mina donde permanecen 10 trabajadores atrapados

agosto 12, 2022

Katy Azula, de 45 años, se frota los ojos frente a un café. Está sentada en la mesa de una moderna cafetería de Lima. Una lámpara vanguardista en forma de ocho cuelga del techo. “Nunca he estado tan deprimida”, confiesa. Ha dormido poco. Se ha pasado la noche actualizando la página web del organismo electoral que informa en tiempo real del conteo de votos que decidirá la llegada a la presidencia de Perú entre el izquierdista Pedro Castillo o la conservadora Keiko Fujimori, dos candidatos populistas cuya elección ha polarizado al país.

Azula, gerente de un hotel, tiene el perfil de una votante de Castillo. Nació en Chota, una ciudad de la misma región serrana de donde proviene él. Sus padres fueron maestros, como él. Cree en el esfuerzo y la educación como fórmula de progreso, algo que ha mencionado a menudo el candidato que ha hecho campaña con la cabeza cubierta por un sombrero de palma y un lápiz gigante en la mano. Sin embargo, Azula votó por Keiko Fujimori. No cree en el estatismo económico que pregona Castillo. “Entré, voté y salí lo más rápido posible. No quiero recordar este pasaje de mi vida”, cuenta, como si confesara un crimen.

Siempre fue antifujimorista, desde los noventa. Juró que nunca apoyaría a alguien con ese apellido, que representa para muchos peruanos el autoritarismo y la corrupción. Pero la noche del martes cargaba internet con la esperanza de que Keiko Fujimori lograra remontar a última hora a Castillo. “Ella ya perdió. Se debe decir con todas las letras”, añade. La espera hasta que ese momento sea oficial está resultando tortuosa. Azula ha borrado de sus redes sociales a amigos y familiares que se han dejado llevar por la pasión del momento.

INFORMACIÓN

Las élites económicas del país han hecho campaña por Fujimori sin disimulo. La llegada de Castillo, para algunos, supone el advenimiento de una suerte de chavismo a la peruana. Él ha tratado de espantar todos esos temores. Ha hecho una campaña desde los márgenes y contra el establishment. Según el conteo, está a un suspiro de enfundarse la banda presidencial. Sus seguidores han llegado en masa a Lima, la capital, el centro del poder, desde las provincias y las zonas más remotas del país con una sonrisa dibujada en los labios.

Nancy Cabrera, dueña de una tienda de ultramarinos, llegó la mañana de este miércoles en autobús a la gran ciudad. “No vamos a permitir que nos roben el voto. Los corruptos están enquistados hace 30 años. Él es maestro, líder sindical, agricultor, humilde. Va a velar por la serranía”, cuenta cerca de los lugares montañosos, a menudo pobres aunque en los alrededores haya minas de oro. Que las empresas extranjeras extractivas compensen mejor a los habitantes de esas zonas ha sido una de las reivindicaciones de Castillo.

Sus seguidores llevan desde el domingo apostados en los alrededores de la sede de su partido. A veces se asoma al balcón y la gente enloquece. Castillo no es un orador brillante, pero eso le da cierta autenticidad que le hace conectar con la gente. Sus mítines han sido los más masivos. Marta Celi, abogada de Carabayllo, un distrito de Lima al que llegó un aluvión de inmigrantes desde la selva y las montañas, incluido el propio Castillo, que allí vendió helados de sabores, duerme a la intemperie frente al Jurado Nacional de Elecciones, el órgano que decretará al ganador oficial. “Estoy cansada de tanta desigualdad e injusticia en mi país. Somos de un lugar humilde con muchas necesidades de agua, de servicios”, explica. Cerca, un retrato gigante de Castillo en traje y corbata, sin sombrero. Esa es su futura imagen de presidente. “Esperaremos aquí hasta que se sepa el resultado. Hasta que él gane”.

Afuera de un supermercado, una mujer quechua-hablante que carga a la espalda a su bebé en una manta, se gana la vida vendiendo dulces en un distrito acomodado de Lima. ¿Por quién votó? “Por la Keiko”, responde. ¿Y por qué? La joven ríe nerviosa y pregunta en su lengua materna a una pariente, como consultando qué contestar. “Porque va a trabajar bien”, comenta. ¿Y el otro candidato por qué no? “Porque es terruco, dicen, terrorista”, añade. La ciudadana vestida a la usanza andina, con pollera y peinada con una trenza, repite una de las versiones falsas contra Castillo: que estaba ligado a remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso o con quienes cumplieron condena por terrorismo y salieron de prisión.

El centro de Lima se ha convertido en un parque temático con el profesor Castillo como personaje principal. Un señor lleva un gorro con orejeras tejido en lana. Una palabra de cuatro letras cruza de punta a punta el gorro: “Perú”. Lleva toda la tarde en un cruce de calles vendiendo mercancía del hombre que está en boca de todos los peruanos, Pedro Castillo. En un país donde ha gobernado últimamente gente apellidada Kuczynski, Fujimori o Humala, el suyo es el que suena más común. De confirmarse el resultado provisional, Castillo, unirá el suyo a esa lista. El vendedor muestra a los viandantes camisetas, cintas para el pelo y banderines con el rostro del profesor rural.

Tags: 2021candidatos populistasEleccionesKeiko FujimoriPerúvoto
Previous Post

En Jalisco habrá recuento de votos en los distritos electorales para diputaciones federales

Next Post

Estados Unidos pretende comprar 500 millones de vacunas de Pfizer

Related Posts

GETTY IMEGES
Internacional

Registran casi 400 muertos en tiroteos de Estados Unidos en lo que va del año

agosto 10, 2022
Enrique Vargas del PAN para gobernar Edomex
Política

El panista Enrique Vargas para gobernar el Estado de México

agosto 6, 2022
Denuncian disturbios en primer día de elección para consejeros de Morena
Política

Denuncian disturbios en primer día de elección para consejeros de Morena

julio 31, 2022
La madre de todas las elecciones
Columnas

La madre de todas las elecciones

julio 31, 2022
AP Photo/Martin Mejia
Internacional

Por primera vez, autorizan en Perú el derecho a la eutanasia

julio 28, 2022
Foto: AFP
Internacional

Exigen renuncia del presidente de Perú, después de un año de gobierno

julio 28, 2022
35 mil 625 homicidios se registraron durante 2021 en México: Inegi
Política

35 mil 625 homicidios se cometieron en 2021 en México: INEGI

julio 26, 2022
EFE
Internacional

Se adelantarán elecciones en Italia tras la renuncia de Mario Draghi

julio 22, 2022
parlamento de israel
Internacional

El Parlamento de Israel pone en marcha el adelanto de las elecciones

junio 22, 2022
AMLO festeja con cumbia el triunfo de Gustavo Petro en las elecciones de Colombia
Política

AMLO festeja con cumbia el triunfo de Gustavo Petro en las elecciones de Colombia

junio 20, 2022
Next Post
vacuna

Estados Unidos pretende comprar 500 millones de vacunas de Pfizer

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.