Los partidos de oposición venezolanos deben elegir un candidato para enfrentar a Chávez en las elecciones presidenciales del 22 de octubre, previstas para 2024.
El presidente de la CNP, Jesús María Casal, dijo, durante el acto de presentación de la fecha y el cronograma, que “desde este momento”, debe haber unidad política y ciudadana, y llamó a los “protagonistas” de este proceso a continuar en la “lucha” por el cambio, a través de las elecciones internas opositoras.
Asimismo el Consejo Nacional Electoral (CNE) conformará una comisión técnica mixta para considerar la solicitud del CNP de utilizar los centros de votación y realizar una “jornada especial” el 22 de octubre.
A la espera de la respuesta definitiva por parte del CNE, Casal señaló que “disponer de los centros de votación en las primarias es relevante para el desarrollo del proceso. Nadie en la consulta a organizaciones sociales, políticas o a precandidatos lo puso en duda”.
Sera importante destacar que la CNP es independiente y con autonomía que, aun contando con la posible participación del estatal Poder Electoral, es la entidad gestora la que toma decisiones y funcionará como “árbitro”.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción