martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Las Islas Marías: cárcel porfirista de marginados.

Redacción by Redacción
4 octubre, 2024
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En las aguas del Pacífico Mexicano, un archipiélago conocido como Islas Marías se alza con una historia que revela los oscuros matices del sistema penitenciario durante la dictadura de Porfirio Díaz a finales del siglo XIX y principios del XX. Esta prisión, que se estableció en 1905, no solo fue una fortaleza de aislamiento, sino también un símbolo de la represión de los valores sociales que prevalecían en aquel entonces.

Originariamente concebida como una medida para controlar el desorden social, el penal de las Islas Marías se dedicó a encarcelar, en su mayoría, a quienes eran considerados “indeseables” por la sociedad, incluyendo vagabundos y homosexuales. Este encierro no era un mero castigo; era parte de una estrategia más amplia que buscaba imponer una moral hegemónica a través de la criminalización de comportamientos considerados fuera de la norma.

Related posts

Trazos poéticos de Amador Montes inspiran diseños de Mora Ruiz

Inspiraciones de Amador Montes en Mora Ruiz

30 septiembre, 2025
La Unesco lanza un museo virtual de bienes culturales robados

Un museo digital de patrimonio saqueado

30 septiembre, 2025

Los prisioneros, a menudo sin un debido proceso, enfrentaban condiciones adversas en un ambiente marcado por el silencio del mar y la privación. Las historias de sus vidas, muchas veces olvidadas, nos permiten vislumbrar la lucha y el sufrimiento de aquellos que fueron atrapados en un sistema que los describía erróneamente como peligrosos para la sociedad. La cárcel se convirtió, así, en un lugar donde el aislamiento físico se sumaba a la represión social.

Este recinto no solo albergó a criminales; se convirtió en un microcosmos de las luchas sociales de la época, donde afloraron relaciones humanas complejas y se desafió la noción de lo que significa ser un criminal. Se estima que el penal operó hasta 2019, dejando un legado inquietante en términos de derechos humanos y justicia social. A lo largo de su historia, las Islas Marías fueron testigos de muchos intentos de escape, de resistencia y de una vida que persistía a pesar de la adversidad.

Los ecos de este pasado aún resuenan hoy en día, al recordarse que el encierro no solo afecta a quienes están en las rejas, sino que también tiene un impacto profundo en su entorno social, familiar y cultural. Las secuelas de esta prisión, incluso tras su cierre, invitan a la reflexión sobre cómo la sociedad aborda el concepto de justicia y rehabilitación.

En un país que sigue enfrentando los retos de la desigualdad y la discriminación, el análisis de la historia de las Islas Marías es más relevante que nunca. Se plantea una oportunidad de diálogo sobre cómo los sistemas penitenciarios deben evolucionar para reflejar una mayor comprensión del ser humano, sus circunstancias y sus derechos.

Así, el legado de la prisión de las Islas Marías se extiende más allá de las historias de sufrimiento y encierro; es un recordatorio de la necesidad de construir un futuro donde la justicia y la humanidad prevalezcan sobre la violencia y la exclusión. Una narrativa que nos invita a cuestionar los paradigmas actuales y a imaginar un sistema que abrace la dignidad y el respeto hacia todos los individuos, sin importar su historia.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: “justicia social”Columna DigitalHistoriaHomosexualesIslas MaríasMéxicoporfirio diazPorfirismoPrisionReclusorioVagabundos
Previous Post

Incremento salarial en Tamaulipas insuficiente ante pobreza e inseguridad.

Next Post

En Chiapas, más de la mitad del salario se destina a alimentos.

Related Posts

Zoox-Testfleet-DC
Tecnología

Zoox selecciona DC para pruebas de vehículos autónomos

30 septiembre, 2025
Súbete al Cablebús y descubre la nueva obra del Papalote Museo del Niño: arte accesible para todos
Gastronomía

Súbete al Cablebús y explora el Papalote

30 septiembre, 2025
Canelo Álvarez retrasaría su regreso al ring por una cirugía
Deportes

Canelo Álvarez pospone su regreso por cirugía

30 septiembre, 2025
Trazos poéticos de Amador Montes inspiran diseños de Mora Ruiz
Cultura

Inspiraciones de Amador Montes en Mora Ruiz

30 septiembre, 2025
"Otra vez con sus actitudes tribuneras"
Deportes

Nuevamente con sus poses teatrales

30 septiembre, 2025
Restricción a visados H-1B empujaría a las empresas de EU a trasladar más trabajo a India
Negocios

Restricciones H-1B forzarían empleos a India

30 septiembre, 2025
Las 14 Mejores Champús para Cabello Graso, Según Expertos – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Las 14 Mejores Champús para Cabello Oleoso, Según Especialistas

30 septiembre, 2025
Una familia, con hijos pequeños, muere en un ataque con drones de Rusia en Sumy
Internacional

Familia con niños muere en ataque ruso.

30 septiembre, 2025
Efraín Juárez y las seis palabras que le costaron la roja
Deportes

Efraín Juárez y las seis frases prohibidas.

30 septiembre, 2025
¿Qué equipos pueden calificar al menos a Play In la próxima Jornada de la Liga MX?
Deportes

¿Quiénes pueden entrar al Play In?

30 septiembre, 2025
Next Post

En Chiapas, más de la mitad del salario se destina a alimentos.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.