Los hogares que albergan mascotas conocen la conexión emocional que se establece con ellas. En momentos de miedo o tristeza, estos fieles compañeros no dudan en acercarse para brindar su apoyo, convirtiéndose en nuestros aliados emocionales más preciados.
La importancia de convivir con una mascota va más allá del afecto; estudios recientes reflejan que el 56% de las personas prefieren la compañía de sus animales en situaciones estresantes, superando el deseo de estar junto a parejas, familiares o amigos. Esta conexión se debe a que la presencia de una mascota incrementa los niveles de oxitocina, la conocida “hormona del amor”, y reduce el cortisol, la hormona del estrés. Tammie King, Directora de Investigación del Waltham Petcare Science Institute, señala que acariciar y jugar con mascotas no solo es un acto de cariño, sino que puede impactar positivamente en nuestro bienestar.
La convivencia con animales también tiene efectos significativos en la salud mental y física. La presencia de perros y gatos se ha asociado con una disminución del estrés psicosocial y un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Un estudio publicado en Scientific Reports destacó que la interacción con canes estimula la actividad del sistema nervioso parasimpático, que ayuda a calmar el organismo, al tiempo que reduce la actividad del sistema nervioso simpático, que causa un aumento en el ritmo cardíaco. Además, un notable 72% de los dueños de perros asegura que son más activos físicamente gracias a su mascota, mientras que el 59% afirma que pasan menos tiempo frente a las pantallas.
El ronroneo de los gatos, por otro lado, ha sido reconocido como una herramienta terapéutica. Las vibraciones producidas por su ronroneo no solo ayudan a calmar la mente, sino que favorecen la producción de serotonina y endorfinas, contribuyendo a la mejora del estado emocional, la calidad del sueño y la reducción de la tensión arterial.
La terapia asistida con animales ha surgido como una modalidad prometedora para abordar diversos problemas de salud. Esta práctica, que incluye a perros, gatos, conejos e incluso caballos en entornos como hospitales y residencias de ancianos, busca mejorar el bienestar cognitivo, físico, psicosocial y emocional de las personas. Su impacto es amplio: reduce la ansiedad, mejora la comunicación y potencia la confianza en uno mismo, siendo especialmente beneficiosa para quienes enfrentan depresión o trastorno de estrés postraumático.
Según la institución Océanica, que trabaja en la recuperación de adicciones en México, la terapia asistida con animales ofrece una alternativa valiosa para quienes necesitan un impulso en su proceso de curación. Esta intervención ha demostrado ser eficaz en contextos donde otras terapias quizás no han tenido el mismo efecto.
La convivencia con nuestras mascotas y la inclusión de la terapia asistida con animales revelan un camino hacia una mejor calidad de vida, objetiva y llena de beneficios tangibles, destacando el poder de la conexión entre humanos y animales en la búsqueda del bienestar integral.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
 
  
  
 ![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Las-mascotas-son-el-mejor-remedio-contra-el-estres-1140x570.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Por-que-Pumas-y-Necaxa-buscan-a-Varini-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Artista-convierte-Plaza-de-las-Tres-Culturas-en-portal-al-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Andres-de-Inglaterra-pierde-titulo-por-Epstein-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Hackers-gubernamentales-accedieron-a-Ribbon-por-meses-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/LATAM-Airlines-reconoce-a-Abreu-como-socio-clave-350x250.png)




