domingo, junio 4, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Las normas del club de millonarios de Putin

Columna Digital by Columna Digital
26 junio, 2021
in Internacional
Reading Time: 6 mins read
A A
0
Vladimir Putin junto a Arkady Rotenberg (centro) y Vasily Anisimov, en Sochi en 2019.
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

EL PAÍS

Jokic domina la NBA con Quesarito.

4 junio, 2023
Ona Carbonell: “Mis padres me pidieron, llorando, que lo dejara 5.000 millones de veces” | Deportes

Petición desgarradora de mis padres

3 junio, 2023

Los oligarcas, magnates y poderosos que manejan la economía de Rusia se saben la lección. No entrar en política sin permiso del Kremlin y no contradecir ni cuestionar a Vladímir Putin. Lo aprendieron bien al ver caer a otros, como Mijaíl Jodorkovski, cuando el líder ruso llegó al poder, hace más de dos décadas. Y empezó a hacer limpieza para colocar en los puestos clave a sus amigos más cercanos y colaboradores leales. La mayoría de su época de San Petersburgo. Fue el despojo de una clase oligárquica y la creación de otra casta.

Para el líder ruso, antiguo agente del KGB, la confianza es clave, mucho más que la meritocracia.

Son los hombres de Putin. Para algunos representan algo así como “el Gobierno en la sombra” del país, una mezcla entre magnates y antiguos oficiales de seguridad (los conocidos como siloviki) forjados en la misma cantera de los servicios de inteligencia que el líder ruso. Los magnates manejan el dinero, pero jamás olvidan que están subordinados al hombre que, hoy, garantiza su presencia.

Personas como Igor Sechin (Rosneft); los hermanos Boris y Arkadi Rotenberg y Gennady Timchenko, amigos de juventud de Putin y compañeros de judo; Yuri Kovalchuk (Rossiya Bank), de la pandilla política de San Petersburgo; o Yevgeny Prigozhin, empresario de la restauración conocido como “el chef de Putin” y acusado de estar tras las granjas de trolls que interfirieron en las elecciones de EE UU de 2016, o la empresa de mercenarios Wagner, que ha intervenido en Siria, Ucrania, Venezuela o República Centroafricana para defender los intereses oficiosos del Kremlin.

Del histórico grupo de los originales, jóvenes banqueros y tiburones que con el derrumbe de la URSS se apropiaron de los activos estatales. Y usaron sus finanzas para ayudar a Borís Yeltsin a ser reelegido a cambio de más dinero y poder, quedan solo un par. Quizá el magnate Mijaíl Fridman, que vive en Londres, o Vladímir Potanin, que ha sabido mantenerse. Otros fueron despojados de sus imperios o de gran parte de ellos, como Boris Berezovski, exiliado y muerto en extrañas circunstancias, o Mijaíl Jodorkovski, exiliado después de una condena en Rusia. Que osó cuestionar a Putin y quiso meter un pie en la política.

Más información

Putin, también impulsado por esos siloviki que ya en la época de Yeltsin, ocultos, fueron capturando los activos estatales y desplazando a otros tiburones, insiste en que ya no hay oligarcas en Rusia. Pero aunque los mecanismos han cambiado, la base sigue siendo la misma en todos los sectores clave del Estado, apunta el analista Andréi Kolésnikov. “Gran parte del Gobierno de Rusia y su mecanismo de gestión económica podrían fácilmente denominarse Ministerio de Industria Oligárquica”, ironiza el experto. De 1994 a 2000, cuando Putin llegó al poder, describe Catherine Belton en su potente libro Putin’s People, Rusia era una oligarquía.

Estos son algunos de los magnates más poderosos de Rusia.

Arkadi Rotenberg, el rey de las concesiones estatales. Maneja una fortuna de unos 2.900 millones de dólares (2.436 millones de euros), según Forbes. El magnate, de 69 años, es, junto a su hermano Boris, uno de los amigos más antiguos de Putin; en la infancia fue su compañero de entrenamiento de judo y sambo (un arte marcial ruso). A finales de la década de los dos mil, Rotenberg se convirtió en propietario de SGM Group y Mostotrest, compañías que hoy son dos de las mayores contratistas de la construcción de Rusia. Solo en 2015, Rotenberg ganó contratos gubernamentales por valor de 9.000 millones de dólares.

Más información

También se hizo cargo de la concesión del puente que une Rusia con la península de Ucrania de Crimea —que Moscú se anexionó ilegalmente en 2014— cuando ningún otro empresario dio un paso adelante por el costoso proyecto. Este año, cuando una película documental producida por el líder opositor ruso Alexéi Navalni volvió a sacar a la luz un fastuoso y multimillonario palacio en el mar Negro supuestamente propiedad de Putin, Rotenbert, su antiguo sparring de judo, aseguró con la cabeza gacha en una entrevista en la televisión estatal que el palacio es suyo.

Alexéi Miller, el magnate de la energía rusa. El oligarca, de 59 años, es el presidente de Gazprom, la gran compañía gasista estatal, y tiene una sólida posición en la vertical del poder de Putin: ocupa el puesto desde 2001. La relación con el líder surgió en su época de San Petersburgo, cuando aún se llamaba Leningrado, y Miller, que formaba parte de un grupo de jóvenes economistas-reformadores, se unió a un comité del Ayuntamiento encabezado por Putin. Allí, supervisó grandes proyectos de inversión y demostró su lealtad personal al hoy jefe del Kremlin.

Durante su gestión, la compañía ha protagonizado una amplia expansión internacional. Se cree que Miller es también el responsable de la apuesta por los patrocinios deportivos que Gazprom ha mantenido en los últimos años y que ha influido en que Rusia consiguiera la organización del Mundial de fútbol 2018.

Más información

Igor Sechin, el oligarca en jefe de Rusia. Antiguo traductor militar en Angola, trabajó con Putin en la antigua capital imperial. Hoy es el máximo responsable de Rosneft, la petrolera estatal, una de las mayores productoras mundiales de crudo. Sechin, de 60 años, considerado uno de los siloviki que apuntala a Putin, ha ocupado también cargos en el Gobierno del líder ruso sin detenerse siquiera en el concepto de “puerta giratoria”.

Bajo su mano, el Estado recuperó muchos de los activos de la industria, como Sibneft, que Roman Abramovich vendió a Gazprom, o los activos de Yukos, la empresa de Jodorkovski, que fueron a parar a Rosneft. Además, diseñó un esquema por el cual la mayoría de las exportaciones rusas quedaron bajo el control de otro amigo leal de Putin, Gennady Timchenko, hoy el sexto hombre más rico de Rusia, según los cálculos de Forbes, con participaciones en la compañía de gas Novatek y el productor petroquímico Sibur Holding. Sechin, también sancionado por EE UU, es en la actualidad el guardián del activo corporativo más valioso del Kremlin.

Yuri Kovalchuk, el cajero no oficial del Kremlin. Principal accionista de Bank Rossiya, también controla el mayor holding de medios de Rusia, National Media Group. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Que le ha puesto en su lista de sanciones, le denominó “el banquero personal de los altos funcionarios de Rusia, incluido Putin”. Kovalchuk, de 69 años, ya trabajó junto a él en San Petersburgo cuando el líder ruso fue teniente de alcalde; además eran vecinos de dacha. El magnate, que también tiene una compañía de seguros y controla la cuarta operadora de telefonía móvil del país, Tele2, tiene una fortuna de unos 3.300 millones de dólares, según Forbes.

Vladímir Potanin, el oligarca pionero y superviviente. Considerado el segundo hombre más rico de Rusia, por detrás de Alexéi Mordashov, el magnate de Severstal. Es el único de los siete oligarcas originales que aún es bienvenido en Moscú. Fue quien diseñó, en 1995, cuatro años después del derrumbe de la Unión Soviética, el controvertido esquema “préstamos por acciones” por el que Yeltsin entregó participaciones en algunos de los activos de recursos naturales más valiosos de Rusia para préstamos bancarios a cambio de apoyo en su campaña de reeleción y para tapar los agujeros de la deuda del país. Potanin, funcionario reconvertido en empresario, se hizo así con una participación del 38% del gigante del metal y la minería Norilsk Nickel por solo 170,1 millones de dólares. Hoy preside la compañía y tiene una fortuna valorada en 27.000 millones.

Potanin sabe cuándo dar la mano y también cuándo agachar la cabeza. Donó 2.500 millones de dólares para construir una estación de esquí para los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi de 2014, un proyecto muy ansiado por Putin. Y el año pasado, cuando una de sus plantas causó uno de los mayores vertidos de la historia en el Ártico y se desató un escándalo, el oligarca voló allí, se abrigó y mantuvo una videoconferencia sobre el terreno con el presidente ruso emitida en la televisión estatal en la que aseguró humildemente que él mismo supervisaría las labores de limpieza y velaría porque no volviera a suceder; también recalcó que no recurriría la multa récord de 2.000 millones de dólares a su compañía por el desastre ambiental.

 

Tags: kremlinMillonariosputin
Previous Post

Jóvenes tendrán que pagar más impuestos para sostener a los mayores

Next Post

‘Apple Daily’: La palabra de Pekín

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Putin molesto por puentes europeos.

3 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Opositores paramilitares amenazan Rusia: nuevas incursiones.

24 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Zelenski aplasta a Putin

22 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

“Prigozhin: El mercenario que retó a Putin”

20 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Periodista condenó la guerra de Putin.

15 mayo, 2023
Lewis Hamilton: a cuánto asciende la fortuna del piloto de la Fórmula 1 - El Sol de México
Deportes

Fortuna de Lewis Hamilton en F1.

13 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Celebración del Día de la Victoria bajo alta seguridad en Moscú

10 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Putin culpa a Occidente por Rusia.

9 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Seguridad reforzada en Día de la Victoria.

9 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

La UE alerta posible escalada rusa en Ucrania.

8 mayo, 2023
Next Post
Gente haciendo cola para comprar el último número del periódico 'Apple Daily', en el centro de la ciudad de Hong Kong.

'Apple Daily': La palabra de Pekín

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.