miércoles, noviembre 19, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Las víctimas de Ibargüengoitia

Redacción by Redacción
23 septiembre, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La Jornada: Las muertas de Ibargüengoitia
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En una charla despreocupada entre generaciones, el poeta y ensayista mexicano Octavio Paz indaga sobre las lecturas de su interlocutor y, así, el eco de su reflexión sobre el humor en la literatura surge a la conversación. Mientras se menciona el trabajo de Jorge Ibargüengoitia, así como el legado de Renato Leduc y Carlos Monsiváis, la figura del humor como herramienta literaria cobra protagonismo. Se reconoce la importancia de estos autores en la narrativa mexicana, destacando qué tan a menudo la crítica se muestra miope ante su obra.

La admiración de Paz por Ibargüengoitia se manifiesta al exaltar Las muertas, obra que se fundamenta en el trágico suceso real de las Poquianchis: un grupo de hermanas proxenetas involucradas en una serie de crímenes espeluznantes en El Bajío. La historia, que fue destapada por el periódico Alarma!, relata la muerte de varias mujeres en un ambiente de complicidad entre la policía y las autoridades locales. La novela se convierte en un espejo que refleja no solo la corrupción y la descomposición social, sino también la impunidad y la miseria que asolan al país.

Related posts

[post_title]

Auténtico enriquece la cultura y apoya a creadores

19 noviembre, 2025
[post_title]

Obra de Klimt establece nuevos récords de venta

19 noviembre, 2025

Ibargüengoitia, al profundizar en este sombrío relato, señala el desenmascaramiento de un sistema donde las autoridades no parecen ser meramente incompetentes, sino que actúan bajo órdenes explícitas de ignorar los crímenes. La obra se convierte en un reflejo de la vida nacional mexicana, donde el humor se entrelaza con lo trágico y lo grotesco, ofreciendo una crítica mordaz a un sistema corrupto.

Elementos simbólicos dentro de la novela, como el burdel inaugurado el 15 de septiembre, resaltan la complicidad y el pacto entre el crimen, el poder y la sociedad. La crítica literaria contemporánea ha subrayado que las obras de Ibargüengoitia desmitifican la historia de México, proporcionando una mirada fresca y reveladora.

El tratamiento de la prostitución revelado en esta obra pone de manifiesto un sistema machista y violento que, de manera transversal, afecta a todas las capas de la sociedad mexicana. Recientemente, se lanzó una adaptación de Las muertas en una plataforma de streaming, que recrea la estructura de la novela original, intercalando historias que desembocan en un entendimiento más profundo de la tragedia retratada.

Las inquietudes que provoca Las muertas no se limitan a su época original. En un contexto actual marcado por el escándalo y la corrupción, surge una reflexión sobre cómo el propio Ibargüengoitia narraría eventos contemporáneos, como el decomiso de combustible robado o los cuestionables casos de figuras prominentes implicadas en el crimen organizado.

La mirada escéptica de Ibargüengoitia hacia la realidad de su país resuena con fuerza hoy; es un recordatorio de la necesidad de cuestionar y reflexionar sobre un entorno desgastado por ideologías que a menudo se contradicen con la realidad palpable. Este legado literario nos invita a explorar no solo nuestras historias, sino también nuestras verdades más incómodas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalcríticafeminismoIbargüengoitiaLas MuertasLiteraturaMéxiconoticias
Previous Post

Frecuencia ideal para teñir el cabello

Next Post

Ferran Torres empata con David Villa

Related Posts

[post_title]
Estados

¡Atención! Imitan a 12 entidades financieras, incluyendo Fóndika.

19 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Monarch Tractor se prepara para despidos.

19 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Prefiero hablar de Tiffany & Co. en Frankenstein.

19 noviembre, 2025
Ubicación y fecha en la que abrirán las seis nuevas prepas en el Edomex
Nacional

Lugares y fechas de las seis nuevas prepas en Edomex

19 noviembre, 2025
Brasil prepara un rescate millonario tras el colapso del Banco Master
Negocios

Brasil lanza millonario rescate tras quiebra bancaria.

19 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¡Impacto! José Mourinho se une a equipo mexicano

19 noviembre, 2025
Maduro amaga con dejar el poder en dos o tres años y exiliarse en Turquía para ganar tiempo ante la presión de Trump
Internacional

Maduro planea exilio ante presión.

19 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Auténtico enriquece la cultura y apoya a creadores

19 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Rosalía recorre Nueva York con estilo otoñal.

19 noviembre, 2025
Un semestre de la ilusión a la agonía
Negocios

Un periodo de la esperanza al dolor

19 noviembre, 2025
Next Post
Ferran Torres iguala los registros golejadores de David Villa

Ferran Torres empata con David Villa

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.