Tras un recorrido por festivales del mundo en Venecia, Egipto, España, Corea, y Guadalajara, donde recibió dos premios, Tengo miedo torero estrenó hace unos días en Amazon Prime Video. Sin embargo, la película podrá verse en pantalla grande en el Cine Tonalá, donde tendrá funciones especiales este domingo y jueves.
“Teníamos ganas de hacer funciones con público y qué mejor que el Cine Tonalá, un espacio que siempre ha apoyado el cine y que ahora en está ofreciendo una experiencia free-Covid, con un aforo del 30 por ciento. Aquí podemos darnos el gusto de que la gente lo vea con la corrección de color, audio y con las actuaciones en grande”, dice Diego Martínez Ulanosky, productor del filme.
Tengo miedo torero, basada en la novela homónima del autor chileno Pedro Lemebel, sigue la historia de La loca del frente (Alfonso Castro), una travesti que en los años 80 –en medio de la dictadura de Pinochet–, se involucra en una operación encubierta y se enamora de Carlos (Leonardo Ortizgris), un guerrillero mexicano que pide asilo en su casa.
Su exhibición ha sido singular. En Chile, se vio por primera vez en Punto Ticket, una plataforma de conciertos y eventos especiales, donde fue exhibida el 18 de agosto pasado. “Tuvimos que idearnos una manera creativa para estrenarla. Y como no podíamos hacerlo en cines, pensamos en esta opción. En principio, creíamos que sería para poca gente, pero más de 100 mil personas compraron un acceso para ver la película desde sus casas”, señala el productor.
En Argentina fue similar, pues su debut se dio en la plataforma Cine.Ar. mientras en México sólo pudo verse como parte del 35 Festival Internacional de Cine Guadalajara, donde Alfredo Castro se llevó el Premio Mezcal y Premio Maguey como Mejor Actor.
Esta jugada hace pensar a Diego Martínez Ulanosky que el futuro para los estrenos de películas será híbrido, es decir, dentro del catálogo de alguna plataforma y con funciones en salas de cine de manera simultánea.
“Una combinación de ambos es lo ideal. Uno como productor debe ponerse creativo a la hora de pensar en las salidas comerciales. Nosotros tuvimos un camino satisfactorio en festivales, luego en la plataforma de pago donde gracias a la corrida de voz en redes sociales ahora aparece entre las opciones principales de Amazon. Eso significa que la gente la está viendo y le está yendo bien”.
Diego Martínez Ulanosky, a través de su compañía productora Caponeto, también estrenó recientemente ¡Ánimo juventud!, película que formó parte de la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Morelia y que llegó a Estados Unidos a través de la plataforma de HBO Max.
“En México decidimos aplazar su lanzamiento a petición del director –Carlos Armella–, pero pudimos lanzarla en Estados Unidos con una muy buena recepción gracias a la visibilidad que le da la plataforma”, comparte el productor.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.