El ciclón tropical Dalila se perfila como una amenaza inminente para México, especialmente en los estados colindantes con el Océano Pacífico, donde se anticipan intensas lluvias. Este fenómeno es el cuarto que se forma en estas aguas, siguiéndole la pista a los ciclones mencionados, Bárbara y Cosme, que ya han dejado su marca en la región al provocar precipitaciones severas.
Según la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que el ciclón tropical Dalila comience a formarse el viernes 13 de junio. Las autoridades indican que actualmente existe un 70% de probabilidad de que la zona de baja presión en el Pacífico evolucione hacia un fenómeno meteorológico significativo.
Además, se mantiene la vigilancia sobre otra zona de baja presión cercana, que también tiene posibilidades de transformarse en un ciclón tropical en el transcurso de la próxima semana, lo que aumenta las preocupaciones sobre su posible impacto en las costas mexicanas.
Los estados que podrían verse más afectados por este sistema son:
- Oaxaca
- Guerrero
- Michoacán
- Chiapas
- Puebla
- Estado de México
Por otra parte, el ciclón tropical Dalila, al igual que otros fenómenos formados en el Océano Pacífico, tiene el potencial de convertirse en huracán, siempre y cuando las condiciones favorables se mantengan, como la temperatura elevada del agua.
En particular, el Consejo Estatal de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero ha expresado su inquietud, dado que las temperaturas del mar ya han superado los niveles críticos, similares a los que antecedieron a la formación del devastador huracán Otis.
Con la proximidad del ciclón y los recuerdos recientes de fenómenos similares, las comunidades afectadas permanecen en alerta. Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados y seguir las indicaciones de las autoridades para prepararse adecuadamente ante cualquier eventualidad.
Recibimos esta información con la fecha de publicación original (2025-06-12). Las condiciones meteorológicas son sujetas a cambios continuos, y sería prudente consultar fuentes oficiales para recibir actualizaciones a medida que este fenómeno se desarrolle.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liga-MX-Femenil-Semifinales-Actualizadas-350x250.jpeg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mi-seleccion-de-compras-SHEIN-para-Buen-Fin-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Panaderia-24-horas-en-CDMX-¡antojos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Hostigamiento-a-la-mandataria-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Accel-apoya-a-Rapido-mientras-Prosus-aumenta-inversion-350x250.jpg)



