martes, febrero 7, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Lo diferente nos enriquece (y lo distante en el tiempo)

Columna Digital by Columna Digital
abril 18, 2022
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Lo diferente nos enriquece (y lo distante en el tiempo)
979
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Foto: INAH

“El Pueblo Maya. Ayer y hoy” estrena nueva edición a cargo del INAH

febrero 7, 2023
“Antes de que lleguen los zopilotes” largometraje de Jonás N. Díaz es presentado en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam

“Antes de que lleguen los zopilotes” largometraje de Jonás N. Díaz es presentado en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam

febrero 7, 2023

Cada poco surgen voces que se plantean la supresión de los clásicos en la enseñanza porque, afirman, esas obras alejan a los jóvenes de la lectura. Lo que se defiende es que, para no perder lectores en esa fase crítica, hay que proporcionar a los jóvenes textos que estén a su altura, que respondan a sus inquietudes. Lo que quieren decir es que hay que proporcionarles textos lo más próximos posible a sus vivencias.

Ciertamente, los jóvenes necesitan obras en las que puedan reconocerse. Pero no deberían perderse el enriquecimiento de perspectivas que proporcionan textos de calidad reconocida que les descubren otro mundo bien distinto. En realidad, no son objetivos incompatibles, sino complementarios.

Las obras más próximas a nosotros satisfacen nuestros gustos, pero no nos zarandean intelectualmente, no nos hacen ver el mundo de otro modo. De la lectura de una gran obra uno debería salir transformado de alguna manera. La lectura de una obra valiosa, de la época que sea, debería conmovernos de algún modo, no solo entretenernos. Las obras clásicas, además de enriquecernos intelectualmente, nos transforman porque nos obligan a un reto de por sí estimulante, acercarnos a lo diverso.

Nuestro enfoque debe orientarse a cómo estimularlos a esa lectura “diferente” y, también, a qué visión estamos dando de esas grandes obras

La cuestión, a mi modo de entender, no es la de la vigencia de los clásicos (por ejemplo, West Side Story o cualquier otra versión moderna testimonia que Romeo y Julieta sigue conservando actualidad). Lo que debemos plantearnos, entonces, es de qué modo acercarnos a los clásicos para que los lectores jóvenes se sientan atraídos por ellos. Nuestro enfoque debe orientarse a cómo estimularlos a esa lectura “diferente” y, también, a qué visión estamos dando de esas grandes obras.

La educación nos descubre un mundo que está mucho más allá de nuestro entorno, al que nunca habríamos llegado por nosotros mismos. Hay una corriente pedagógica que defiende iniciar la enseñanza por lo más próximo: el río de la ciudad, la montaña que los niños pueden ver casi desde sus casas. Y desde ahí ir ampliando a la geografía de los concejos vecinos, de su comunidad. Claro que ese suele ser el punto final de su exploración. Por el contrario, acceder a imágenes del Amazonas o de la grandiosidad del Himalaya abre nuestra mente a un conocimiento del mundo mucho más rico. Adquirir información del Amazonas o del Himalaya nos permite un hallazgo fundamental en nuestras vidas, el de que la realidad es mucho más compleja de lo que nuestros sentidos nos habían mostrado. La realidad de esos descubrimientos geográficos que efectúa el joven le cambia la mente, casi tanto como a los hombres que a finales del siglo XV percibieron que el mundo no era el espacio conocido, sino algo infinitamente más vasto y complejo de lo que jamás podrían imaginar.

El proceso de descubrimiento de las grandes obras literarias puede verse lastrado por una serie de prejuicios que se acumulan como una rémora insalvable (por ejemplo, “el Quijote refleja el espíritu de un pueblo” o apriorismos similares).

El ‘Quijote’ es un hermoso ejemplo de visión comprensiva y tolerante del ser humano, una concepción del mundo con la que podemos sentirnos en sintonía

El Quijote es un caso muy significativo de este fenómeno porque, a la idea de clásico que todos conocen, pero muy pocos han leído, se une el muro de unos prejuicios que todo el mundo da por indiscutibles: además del anterior (la novela cervantina como la expresión más genuina del alma de España), el Quijote sería la lucha de los ideales contra el materialismo, del bien contra el mal. Prejuicios que constituyen una de las razones del rechazo que suscita entre los jóvenes: es muy extenso y “ya sé de qué trata”. Lo que resulta lamentable porque, de entre los clásicos, el Quijote es un hermoso ejemplo de visión comprensiva y tolerante del ser humano, una concepción del mundo con la que podemos sentirnos en sintonía.

¿Es que no seremos capaces de hacerles comprender las razones por las que el Quijote está en la base de la novela moderna? De explicarles por qué son cervantistas hasta la médula los mejores novelistas del XVIII, así como la gran novela del XIX (Dickens, Flaubert, Turguéniev, Tolstoi, Dostoyevski, Galdós, Clarín), por no mencionar a la mayoría de los novelistas del XX.

La corriente que defiende la búsqueda en las obras literarias del pasado lo que estas nos pueden decir del presente como una forma de lograr el interés de los jóvenes por ellas cae en la trampa de fomentar el narcisismo característico de nuestra época: solo nos interesa lo que nos afecta. Al contrario, el conocimiento de las obras clásicas por sí mismas nos obliga a un ejercicio de empatía, el de tratar de comprender la mentalidad de la época en la que esas obras fueron creadas. Ese ejercicio nos permite salir de nuestro yo y de nuestras limitaciones para tratar de comprender otras vidas, otros tiempos, por fortuna superados, lo que facilita adquirir distancia histórica, percibir que vivimos en un mundo inestable y cambiante, en el que nada está asegurado.

Emilio Martínez Mata es director del Grupo de Estudios Cervantinos (GREC).

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Se agrava el problema de Obesidad por pandemia del Covid-19

Next Post

Ataques de Rusia en la frontera de Ucrania deja seis muertos

Related Posts

El rapero Morad, durante una declaración en el juicio por robo del que fue absuelto.
Internacional

Rapero: Condenada la exnovia de Morad por apuñalar a una mujer en casa del rapero | Cataluña

febrero 7, 2023
Para Scott Gilbert “todos somos líquenes”, pues no somos tan diferentes a estos seres formados por la unión de un hongo con algas y/o cianobacterias, y que podemos ver en árboles, rocas, entre otros hábitats
Internacional

Qué es el holobionte y por qué puede cambiar nuestra forma de entender el mundo | Ciencia

febrero 7, 2023
OPINIÓN | Moda 2023: ¡De lo sublime a lo ridículo no hay más que un paso!
Lifestyle

OPINIÓN | Moda 2023: ¡De lo sublime a lo ridículo no hay más que un paso!

febrero 7, 2023
Aspecto del chat que se abre en las búsquedas en el nuevo Bing.
Internacional

Modelo Prometeo: así es la evolución de ChatGPT que Microsoft integrará en su buscador | Tecnología

febrero 7, 2023
Joe Biden seguirá trabajando para sacar adelante su agenda
Internacional

Joe Biden seguirá trabajando para sacar adelante su agenda

febrero 7, 2023
Felipe Calderón
Política

Rechaza el ex presidente de México, Felipe Calderón haber colaborado con el Cártel de Sinaloa

febrero 7, 2023
Gustavo Dudamel dirige en Nueva York 'La conexión de Schumann', en marzo de 2022.
Internacional

Gustavo Dudamel ficha por la Filarmónica de Nueva York | Cultura

febrero 7, 2023
Alberto Fujimori sufre una frecuencia cardíaca irregular en prisión
Internacional

Alberto Fujimori sufre una frecuencia cardíaca irregular en prisión

febrero 7, 2023
Asesinada una mujer en un club de alterne de la localidad madrileña de Pezuela de las Torres | Madrid
Internacional

Asesinada una mujer en un club de alterne de la localidad madrileña de Pezuela de las Torres | Madrid

febrero 7, 2023
Identificado en el Reino Unido el primer caso de reinfección por el virus de la viruela del mono | Sociedad
Internacional

Identificado en el Reino Unido el primer caso de reinfección por el virus de la viruela del mono | Sociedad

febrero 7, 2023
Next Post
seis muertos en la frontera de Ucrania

Ataques de Rusia en la frontera de Ucrania deja seis muertos

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.