lunes, marzo 27, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Los anuncios de Signal que nunca verás en Instagram

Creamos un anuncio dirigido multivariante diseñado para mostrarte los datos personales sobre ti que Facebook recolecta y vende

Columna Digital by Columna Digital
mayo 7, 2021
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Los anuncios de Signal que nunca verás en Instagram
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Estás viendo este anuncio porque eres una ingeniera química amante del K-pop. Este anuncio usó tu localización para ver que estás en Berlín. Y que tienes un bebé. Y que te acabas de mudar. Y que últimamente te están viniendo bien esos ejercicios para embarazadas”. Encontrarse con un mensaje como este mientras se curiosea en Instagram y encajar exactamente en la descripción puede descolocar a cualquiera. Ese es el efecto que buscaba la aplicación de mensajería instantánea Signal con una campaña que preparó para la mencionada red social: que los usuarios sean conscientes del nivel de detalle con el que les conoce Facebook, dueña de Instagram o WhatsApp, su competidora directa.

Algunos ejemplos difundidos por Signal de los anuncios que iban a formar parte de su campaña en Instagram.
Algunos ejemplos difundidos por Signal de los anuncios que iban a formar parte de su campaña en Instagram.Signal

“Creamos un anuncio dirigido multivariante diseñado para mostrarte los datos personales sobre ti que Facebook recolecta y vende”, se lee en la última entrada del blog de Signal. La idea era que los anuncios interpelasen directamente a los usuarios con información real sobre ellos mismos obtenida a través de la propia herramienta de publicidad de Instagram. Los mismos datos con los que trabajan los anunciantes que pagan por estar en Facebook.

La campaña no llegó a ver la luz. Según anunció el martes la propia Signal en un comunicado, Facebook les cerró la cuenta. “Esto no es más que un truco publicitario de Signal, que nunca intentó siquiera lanzar estos anuncios. Nosotros no cerramos su cuenta por intentarlo”, respondió un portavoz de la compañía que dirige Mark Zuckerberg.

Signal contraatacó en Twitter. “Por supuesto que intentamos lanzar la campaña. Los anuncios fueron rechazados y Facebook desactivó nuestra cuenta de la publicidad. Estos son pantallazos reales, como bien sabe Facebook”, tuitearon en referencia a una imagen en la que sale el icono de cierre de cuenta.

Pantallazo difundido por Signal en el que muestra que su cuenta en la herramienta de publicidad de Facebook fue cancelada.
Pantallazo difundido por Signal en el que muestra que su cuenta en la herramienta de publicidad de Facebook fue cancelada.Signal

“Si Signal hubiera tratado de publicar los anuncios”, sigue la argumentación de Facebook, “un par de ellos habrían sido rechazados porque nuestra política de publicidad prohíbe los anuncios que aseveran que tienes una condición médica o una orientación sexual específica”. Algunos de los ejemplos de la campaña que nunca fue incluían las expresiones “LGBTQ adoption”, “drag”, “vegan” o “lactose intolerant” entre las palabras clave que definen a los supuestos perfiles.

Datos y privacidad

Signal es una aplicación de mensajería instantánea de código abierto gestionada por una fundación. Facebook es la mayor red social del mundo y una de las diez mayores empresas del planeta por capitalización bursátil. Fuera realmente una campaña que se iba a lanzar en Instagram o no, la iniciativa de Signal ha conseguido su objetivo: hacer ruido. Todo un logro para una app sin opciones de competir en marketing contra el imperio de Mark Zuckerberg.

El mensaje de fondo de la campaña tiene que ver con la propia naturaleza de Signal. Considerada una aplicación de referencia en cuanto a la privacidad de las comunicaciones, Signal fue la primera en aplicar un protocolo de cifrado de extremo a extremo. Los mensajes salen del dispositivo ya encriptados, de manera que si un tercero los intercepta no tendrá forma de leerlos, y se descodifican al llegar al destinatario. El modelo tuvo tanto éxito que WhatsApp, el servicio de mensajería instantánea de Facebook, lo acabó adoptando.

Al ser gestionada por una fundación sin ánimo de lucro, Signal ofrece la garantía de que no tiene ningún interés en recopilar datos de los usuarios para hacer negocio con ellos. En Facebook sucede lo contrario: la compañía se ha convertido en un gigante gracias a procesar datos de los usuarios y transformarlos en información de interés para que los anunciantes lleguen a su público deseado. “Ser transparentes sobre cómo los anuncios usan los datos de las personas es aparentemente suficiente para ser prohibidos”, se queja Signal a propósito de su fallida campaña en Instagram.

“Creo que la campaña de Signal es buenísima. Si la gente recibiera esos mensajes con cada anuncio que se le muestra, todo el mundo estaría mucho menos a gusto con la economía de datos”, opina Carissa Véliz, profesora de filosofía y ética en la Universidad de Oxford y experta en privacidad en la era digital. “Hay que presionar a Facebook, mostrarle que su modelo de negocio le trae más problemas que ventajas. En el momento en que se dé cuenta de ello lo tendrá que cambiar”.

Facebook anunció en enero de este año que WhatsApp, la app de mensajería que compró en 2014, comenzaría a compartir los datos de sus usuarios de fuera de la UE con la red social más grande del mundo. Eso provocó el llamamiento de personalidades a usar Telegram o Signal y un aumento significativo de descargas de estas dos aplicaciones. La noticia causó la terremoto que se retrasó esa actualización hasta el 15 de mayo.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Foto: especial

Cuba: Elecciones legislativas

marzo 27, 2023
Foto: Ap

Protestas masivas exigen la renuncia de Netanyahu en Israel por corrupción

marzo 27, 2023
Tags: FACEBOOKINSTAGRAMMark Zuckerbergsignal
Previous Post

La desigualdad en el acceso a la tecnología también se refleja en un nuestros cerebros

Next Post

El Tribunal de Cuentas denuncia hasta 45 viajes al exterior a favor del ‘procés’

Related Posts

Foto: Especial
Negocios

Uso de ChatGPT : Detectan nuevas estafas

marzo 25, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Fraude: Notificación sobre una etiqueta de instagram

marzo 25, 2023
Foto: Jamie Squire/Getty Images
Deportes

Shaquille O’Neal explica su hospitalización y cirugía de reemplazo de cadera con humor

marzo 21, 2023
Continúan los despidos en Meta
Negocios

Continúan los despidos en Meta; anuncian 10 mil bajas más

marzo 14, 2023
Foto: Facebook Roundtree Scott
Lifestyle

Ataúd de M&M’s: Doloroso, pero dulce adiós le dan a su abuelita

febrero 23, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Razones por la que los jóvenes ya no suben fotos de su rostro a Instagram

febrero 22, 2023
Vienen más despidos en Meta
Negocios

Vienen más despidos en Meta analiza Mark Zuckerberg

febrero 22, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Meta lanza suscripción de verificación para cuentas de Facebook e Instagram

febrero 20, 2023
Foto: Sergei Elagin / Shutterstock
Negocios

Meta anuncia gastos previstos para 2023 mientras prepara nuevos recortes de personal

febrero 11, 2023
Foto: Especial
Lifestyle

Organizaciones denuncian la publicidad engañosa de influencers en alimentos poco saludables

febrero 11, 2023
Next Post
El Tribunal de Cuentas denuncia hasta 45 viajes al exterior a favor del ‘procés’

El Tribunal de Cuentas denuncia hasta 45 viajes al exterior a favor del ‘procés’

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.