lunes, febrero 6, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Los conspiranoicos que le susurran al oído a Pedro Castillo

Columna Digital by Columna Digital
abril 6, 2022
in Política
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Durante las primeras horas del toque de queda, una mujer camina entre un cerco militar en Lima, este martes.
954
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

La magistrada Piña Hernández : “La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial siempre en beneficio de la sociedad”

La magistrada Piña Hernández : “La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial siempre en beneficio de la sociedad”

febrero 5, 2023
Nuevo titular de la Conago Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca

Nuevo titular de la Conago Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca

febrero 5, 2023

El acceso a Pedro Castillo se ha convertido en un asunto de Estado. Tener la puerta abierta del despacho del presidente de Perú, sentarse en la silla frente a su escritorio y explicar su visión del país al profesor que daba clase a niños en los Andes es un privilegio que quien lo tiene lo guarda y lo esconde con celo, por miedo a que se lo arrebaten. A menudo los propios ministros tienen problemas para llegar hasta él, y se han acostumbrado a que los deje en visto y sin respuesta en WhatsApp. Su decisión de no dejar salir a la calle a los ciudadanos de Lima para tratar de frenar las protestas por el alza de precios tiene la firma de la gente que le rodea en este momento: ultraderechistas de carácter autoritario, propensa a creer en las conspiraciones, un rasgo que encaja con la personalidad de Castillo.

Esta no ha sido la primera ocasión en la que Castillo pensó en aplicar el estado de emergencia. En noviembre del año pasado, según una fuente contó en un reportaje, Castillo quiso llevarlo a cabo. La oposición había convocado una marcha en la capital para promover su destitución. Le dijo a su gente de confianza que tenía informantes en provincia y que venían muchos autobuses, que iba a ser una manifestación gigantesca. “¿Cómo vamos a sacar los militares a la calle? Esto no es Centroamérica”, le cuestionó su número dos en ese momento, Mirtha Vásquez, una política serena y sensata. Otros ministros, sin embargo, creyeron que era una buena idea. Horas después, el presidente desistió del plan. La marcha fue del tamaño de una reunión de amigos, no tuvo apenas repercusión. “¿Ve presidente? No era nada”, le escribieron por chat.

Ahora ha apretado ese botón, rodeado de un entorno distinto. Sobre las 17.30 de este martes lo dejó sin efecto, pero Perú no se ha recuperado todavía del shock. Esto dice un editorial del periódico El Comercio: “Es un atropello al Estado de derecho y a las libertades individuales, y se trata de un claro intento por obstaculizar el derecho a la protesta que asiste a todo ciudadano”. Sorprende una decisión así de un presidente que, hasta hace nada, era la cabeza visible de un sindicato de profesores que a menudo organizaba manifestaciones para reivindicar sus derechos laborales. Ahora Castillo está del otro lado. La actitud de su Gobierno respecto a las protestas de los últimos siete días se ha movido entre dos extremos, desdeñarlas o agrandarlas. El Ministro de Interior, el policía en retiro Alfonso Chávarry, dijo el domingo que los agentes del orden actuaron “con tino para evitar el costo social”,

A esas alturas, un joven llamado Ervin Romero Corilloclla ya había perdido un ojo y un adolescente que huía de las cargas policiales murió ahogado en un río. No sabía nadar. El padre del muchacho culpa a los agentes de lo ocurrido. El ministro de Defensa, José Gavidia, contralmirante en retiro de la Marina, denunciado por violencia psicológica por su esposa, pertenece a su grupo que ahora asesora de manera directa al presidente. Dijo el lunes sobre las muertes: “Son cuatro, no ha habido nada más”. Algo ocurrió en las siguientes 12 horas para pasar de minimizar los hechos a declarar el estado de emergencia. Y quizá tenga que ver con los rumores. El lunes en Lima circularon en WhatsApp y Twitter vídeos y fotos registrados en otra época de autobuses incendiados o violentados por vándalos, y rumores de saqueos. Un vídeo de un asalto a un supermercado de otra región fue incluso difundido como si fuera de Lima. La élite clasista y racista se lo creyó de inmediato. Un congresista, Jorge Montoya, dio veracidad a este rumor y aseguró que existía información de inteligencia de que las personas que viven en los cerros, la parte más pobre de la ciudad, bajarían a la capital a saquear.

People protest against Peru's President Pedro Castillo after he imposed a curfew in the capital Lima, banning people from leaving their homes in an attempt to curb protests against rising fuel and fertilizer costs that have spread throughout the country, in Lima, Peru April 5, 2022. The sign reads "Get out Castillo, get out you liar." REUTERS/Liz Tasa
People protest against Peru’s President Pedro Castillo after he imposed a curfew in the capital Lima, banning people from leaving their homes in an attempt to curb protests against rising fuel and fertilizer costs that have spread throughout the country, in Lima, Peru April 5, 2022. The sign reads “Get out Castillo, get out you liar.” REUTERS/Liz TasaLIZ TASA (Reuters)

En Palacio caló esa idea. Ahora el ambiente allí es distinto después de varias crisis políticas. En marzo varios funcionarios perdieron peso en favor de los recién llegados. Fuentes con conocimiento de lo que ocurre dentro indican que el nuevo secretario general de la presidencia, Jorge Ricardo Alva, niega audiencias a personas que solicitan reunión, a diferencia de los anteriores en el cargo. Por otro lado, una nueva encargada de prensa, Cristina Boyd Jara, una comunicadora con formación en inteligencia en la Marina, tenía un canal en Youtube donde charlaba sobre conspiración y estrategia. La funcionaria ha reclutado para su equipo a un conocido operador fujimorista.

En febrero, dos ministros que renunciaron —la ex primera ministra Vásquez y el titular del Interior, Avelino Guillén— denunciaron que el presidente casi no despachaba con ellos, les daba largas, y prestaba más atención a sus consejeros, que eran conocidos como el gabinete en la sombra. Las veces que los recibía, Castillo, explicaron los dos ministros, acordaba algo con ellos, pero después, al hablar con esos asesores plenipotenciarios, cambiaba de opinión. “A Castillo se le llena la boca con el pueblo, pero no hace nada por él”, dijo Guillén cuando se fue dando un portazo, en una entrevista.

El gabinete en la sombra ha sido relevado. Un nuevo asesor del presidente es Henry Shimabukuro, un empresario cercano a los hijos de Alberto Fujimori, quienes hace algunos años le encargaron una obra en un terreno de su empresa y no le pagaron. Shimabukuro ha sido contratado por la Dirección Nacional de Inteligencia, pero está destacado en Palacio de Gobierno y desde hace un par de meses actúa en los hechos como consejero. Fuentes que estuvieron al tanto de la preparación del mensaje que leyó Castillo para informar de la prohibición de salir a la calle, indican que el texto lo redactaron Castillo, Shimabukuro, Boyd, y la secretaria del jefe de Estado. Los conspiranoicos han tomado Palacio.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Pedro Castillo
Previous Post

Los tiradores de Sacramento modificaron un arma para provocar más daño

Next Post

Elecciones Colombia: Juanita León: “Esta campaña es sobre Petro, ni siquiera sobre el cambio y la continuidad”

Related Posts

El congreso de Perú pone una pausa a las elecciones
Internacional

El congreso de Perú pone una pausa a las elecciones

enero 31, 2023
Castillo manda un agradecimiento a la “Celac” por respaldarlo ante su detención
Internacional

Castillo manda un agradecimiento a la “Celac” por respaldarlo ante su detención

enero 26, 2023
Foto: Liga 1
Deportes

Suspendido el torneo de fútbol de primera división 2023 por protestas sociales

enero 18, 2023
El gobierno de Castillo cae: Allanan vivienda del ex ministro Walter Ayala
Internacional

El gobierno de Castillo cae: Allanan vivienda del ex ministro Walter Ayala

diciembre 26, 2022
Pedro Castillo pide a la CIDH una visita urgente en la prisión de Lima
Internacional

Pedro Castillo pide a la CIDH una visita urgente en la prisión de Lima

diciembre 22, 2022
Agradece la solidaridad de México esposa del ex presidente de Perú
Política

Agradece la solidaridad de México esposa del ex presidente de Perú

diciembre 22, 2022
La familia de Pedro Castillo llega a territorio mexicano
Internacional

La familia de Pedro Castillo llega a territorio mexicano

diciembre 21, 2022
El gobierno mexicano concede el asilo político a la familia Castillo
Internacional

El gobierno mexicano concede el asilo político a la familia Castillo

diciembre 20, 2022
AMLO dará asilo político a familiares del ex mandatario Pedro Castillo
Política

AMLO dará asilo político a familiares del ex mandatario Pedro Castillo

diciembre 20, 2022
Dictan 18 meses de prisión provisional para Pedro Castillo
Internacional

Dictan 18 meses de prisión provisional para Pedro Castillo

diciembre 16, 2022
Next Post
La periodista Juanita León, en la sede de 'La Silla Vacía' en Bogotá, el pasado 30 de marzo.

Elecciones Colombia: Juanita León: “Esta campaña es sobre Petro, ni siquiera sobre el cambio y la continuidad”

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.