sábado, septiembre 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Los inversores siguen pagando enormes cantidades de dinero a cambio de fichas digitales

El valor de las criptomonedas ha superado los dos billones de dólares

Redacción by Redacción
22 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
criptomonedas

Frankfurt, Hesse, Germany - April 17, 2018: Many coins of various cryptocurrencies

944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

EL PAÍS

Bruselas, capital cervecera | Negocios

30 septiembre, 2023
EL PAÍS

Bloqueo del Gobierno en EE.UU. | Contexto Internacional.

30 septiembre, 2023

Algunos lectores me han preguntado mi opinión acerca de los bitcoins y otras criptomonedas, cuyas fluctuaciones han copado la información bursátil. Me piden que comente qué son y qué está sucediendo. Pues bien, puedo contarles lo que son. Lo que está ocurriendo es un poco más difícil de explicar.

Esta es la historia hasta el momento: el bitcoin, la primera criptomoneda y la más importante, se introdujo en 2009. Utiliza una clave de encriptado, similar a las empleadas en códigos difíciles de descifrar —de ahí el prefijo “cripto”— para establecer cadenas de propiedad en fichas que otorgan a los poseedores actuales la… propiedad de esas fichas. Y hoy en día utilizamos los bitcoins para comprar casas y coches, pagar cuentas, hacer inversiones empresariales, etcétera.

No hacemos nada de eso. Doce años después, las criptomonedas no desempeñan casi ninguna función en la actividad económica.

INFORMACIÓN

Doce años son una eternidad en la tecnología de la información. Venmo, la aplicación que puedo utilizar para compartir cuentas de restaurante, comprar fruta fresca en puestos ambulantes y mucho más, también se creó en 2009. Apple presentó su iPad de primera generación en 2010. Zoom entró en funcionamiento en 2012. Cuando una tecnología alcanza la edad de la criptomoneda, esperamos que o bien haya pasado a formar parte del tejido de la vida cotidiana o que se haya rendido y aceptado el fracaso.

Si la gente normal, que cumple con la ley, no usa criptomonedas, no es por falta de esfuerzo por parte de los defensores de estas monedas. Se han dedicado muchas horas y personas muy bien remuneradas a intentar encontrar la aplicación ganadora, la que por fin conseguirá que las masas usen a diario el bitcoin, el ethereum o cualquier otra moneda de este tipo.

Pero he estado en numerosos encuentros con entusiastas de las criptomonedas o de la cadena de bloques, el concepto en el que se basan. En estas reuniones, algunos siempre preguntamos, lo más educadamente posible, qué problema resuelve esta tecnología. ¿Qué hace que no puedan hacer igual de bien o mejor otras tecnologías más baratas y fáciles de usar? Todavía no he recibido una respuesta clara.

Pero los inversores siguen pagando enormes cantidades de dinero a cambio de fichas digitales. Los valores de las principales criptomonedas fluctúan enormemente. Bitcoin cayó un 30% el miércoles por la mañana, aunque recuperó la mayor parte de lo perdido esa misma tarde. Sin embargo, el valor conjunto de estas criptomonedas ha superado en ocasiones los dos billones de dólares, más de la mitad del valor de toda la propiedad intelectual de las empresas estadounidenses. ¿Por qué hay personas dispuestas a pagar grandes cantidades de dinero por activos que no parecen hacer nada? Evidentemente, la respuesta es que los precios de estos activos siguen subiendo, de modo que los primeros inversores ganaron muchísimo dinero, y su éxito sigue atrayendo nuevos inversores.

Un esquema Ponzi de larga duración exige un relato, y en el relato es donde realmente destacan las criptomonedas. En primer lugar, los defensores de las criptomonedas son muy buenos en tecnojerga: usan terminología arcana para convencerse a sí mismos y a los demás de que están ofreciendo una tecnología nueva y revolucionaria, a pesar de que la cadena de bloques sea bastante vieja desde el punto de vista de la tecnología de la información, y no haya encontrado aún usos atractivos.

En segundo lugar, hay un fuerte elemento de majadería libertaria: afirmaciones de que las monedas fiduciarias, dinero emitido por el Estado sin un respaldo tangible, van a hundirse en cualquier momento. Cierto que el Reino Unido, cuya moneda seguía en pie la última vez que yo he mirado, abandonó el patrón oro hace 90 años. ¿Pero quién lleva la cuenta?

Teniendo en cuenta todo esto, ¿se dirigen las criptomonedas a la quiebra en un futuro próximo? No necesariamente. Un hecho que nos da que pensar incluso a los criptoescépticos como yo es la durabilidad del oro como activo altamente valorado. Al fin y al cabo, el oro padece los mismos problemas que los bitcoins. La gente puede considerarlo dinero, pero carece de los atributos de una moneda útil: no se puede usar realmente para efectuar transacciones —pruebe a comprarse un coche nuevo con lingotes de oro— y su poder adquisitivo ha sido extremadamente inestable. De modo que, cuando Keynes tachó el patrón oro de “reliquia bárbara” allá por 1924, no le faltaba razón. Pero el misterio del metal y su valoración perviven. Es concebible que una o dos criptomonedas se las apañen para alcanzar una longevidad similar. O puede que no. Para empezar, los gobiernos son plenamente conscientes de que las criptomonedas están siendo utilizadas por actores delictivos, y es muy posible que acaben con ella, algo que nunca han hecho con la comercialización del oro. Además, la proliferación de criptomonedas puede impedir que alguna de ellas alcance la categoría cuasisagrada que el oro conserva en la mente de algunos.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Criptomonedaseconómicamonedas
Previous Post

Biden apoya la solución de los dos Estados para resolver el conflicto palestino-israelí

Next Post

René Juárez fue hospitalizado después de la recaída del Covid-19.

Related Posts

Armando Ciudadanía
Nacional

“Armando Ciudadanía” se convierte en un promotor de beneficios sociales

14 agosto, 2023
PayPal lanza moneda digital respaldada en dólares - El Sol de México
Negocios

PayPal introduce criptomoneda respaldada en dólares.

7 agosto, 2023
Descubren monedas de oro en cultivo de maíz.
Lifestyle

Descubren monedas de oro en cultivo de maíz.

13 julio, 2023
Mujeres ven con cautela las criptomonedas - El Sol de México
Negocios

Precaución de mujeres frente a criptomonedas.

1 julio, 2023
Foto: Reuters
Negocios

Bitcóin alcanza récord anual en México

24 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Tráfico global de fentanilo y sustancias.

12 junio, 2023
EL PAÍS
Negocios

EEUU acusa a Coinbase de criptomonedas.

6 junio, 2023
Todo lo que se compra y vende en la "dark web" - El Sol de México
Negocios

Compra y venta en dark web

9 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

¿Burbuja NFT ya explotó? | Cultura

30 abril, 2023
LedgiFi,la solución ante los impuestos sobre las inversiones en criptomonedas - El Sol de México
Negocios

LedgiFi: solución impuestos criptomonedas.

29 abril, 2023
Next Post
René Juárez fue hospitalizado después de la recaída del Covid-19.

René Juárez fue hospitalizado después de la recaída del Covid-19.

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chiapas Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Jalisco madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.