La noche del 3 de octubre, el renombrado Foro Shakespeare fue el escenario perfecto para una velada especial, donde los suscriptores de un exclusivo club disfrutaron de la obra “Los Marihuanólogos”. Esta singular comedia, escrita y dirigida por Sergio Ochoa, logró captar la atención del público al abordar temas tabúes relacionados con el consumo de marihuana a través de un enfoque humorístico.
La narrativa de la obra sigue a tres amigos que, en una conferencia, comparten anécdotas y reflexiones cotidianas sobre su vida en un mundo cannábico, pero pronto la situación toma giros inesperados. A través de ingeniosos monólogos y una interacción cercana con los espectadores, los personajes logran explorar una rica variedad de tonos cómicos.
Aprovechando su experiencia en Los Ángeles—donde la venta de cannabis está normalizada—Ochoa se inspiró para crear un guion ligero que busca provocar risas sin intención de moralizar. Es importante destacar que la obra no promueve el consumo de marihuana; más bien, pretende ser un espectáculo de entretenimiento donde el público puede disfrutar y reflexionar sin prejuicios.
En escena, los actores brillan con su versatilidad: Arath de la Torre interpreta a Ciro, un personaje astuto y perspicaz; Claudio Herrera asume el papel de Hugo, el más vulnerable del trío; mientras que el propio Ochoa da vida a Tony, el optimista del grupo. Juntos combinan improvisación y expresividad, lo que mantiene al público cautivado durante los 85 minutos del espectáculo.
Cada función se presenta como un evento único, donde los asistentes llegan con expectativas y se marchan colmados de risas. La energía del elenco y su deseo de ofrecer una experiencia auténtica se vio reflejada en los testimonios de los asistentes, quienes resaltaron la interacción cercana y las dinámicas paralelas, que incluyeron preparaciones y ejercicios de calentamiento.
El éxito de “Los Marihuanólogos” ha sido tal que las funciones se han extendido hasta noviembre, cada viernes a las 20:30 horas en el Foro Shakespeare. La invitación a quienes aún no han asistido es clara: disfrutar de una propuesta teatral divertida que, sin importar los hábitos del público, promete risas y conexión a través de anécdotas universales.
Con un enfoque que combina comedia, reflexión y un toque de complicidad, esta obra se presenta como una opción destacada en la oferta de entretenimiento actual. La expectativa sigue creciendo, y los actores y productores esperan que más personas se sumen a esta vibrante experiencia teatral.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.