lunes, septiembre 29, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Los muertos caminan… y están aquí

Redacción by Redacción
30 octubre, 2024
in Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los zombies: ¿una realidad científica?

En el imaginario colectivo, los zombies son criaturas pertenecientes al mundo del horror y la ficción, inconfundibles por su andar errático y su insaciable deseo por devorar cerebros. Sin embargo, recientes avances en la ciencia han dado lugar a un debate fascinante: ¿existen los zombies en el mundo real? A través de distintos estudios sobre el comportamiento de ciertas especies, la comunidad científica está arrojando luz sobre cómo algunas criaturas parecen exhibir cualidades que recordarían a estas figuras terroríficas.

Related posts

Six Sex: La nueva voz de la libertad en la música argentina

Seis Sex: La voz renovada de la libertad musical argentina.

29 septiembre, 2025
Air France nos invita a viajar por 90 años de historia a través de sus uniformes más emblemáticos

Air France celebra 90 años de historia en uniformes.

29 septiembre, 2025

Uno de los ejemplos más sorprendentes proviene de estudios sobre parásitos que manipulan el comportamiento de sus hospedadores, transformándolos en verdaderos "zombies". Un caso notable es el del hongo Ophiocordyceps unilateralis, que infecta a las hormigas y controla su comportamiento, llevándolas a un lugar específico donde el hongo puede crecer y reproducirse. Este tipo de manipulación biológica resalta cómo organismos sencillos pueden, de hecho, transformar el comportamiento de seres más complejos, algo que no está tan alejado de la concepción popular de los zombies.

Otro ejemplo fascinante se encuentra en el mundo acuático, donde ciertos parásitos pueden alterar el comportamiento de los peces. Estos parásitos, al controlar la mente del pez, lo llevan a situaciones que favorecen su propio ciclo de vida, a menudo poniéndolos en peligro y, en algunos casos, convirtiéndolos en un objetivo más fácil para depredadores. Este fenómeno ha llevado a los científicos a explorar la idea de “zombificación” desde una perspectiva biológica,, sugiriendo que, a veces, la naturaleza puede parecerse a la ficción.

Sin embargo, es crucial distinguir entre la representación ficcional de los zombies y la realidad científica. Los “zombies” en términos científicos no exhiben necesariamente el comportamiento agresivo y carnicero que los caracteriza en las películas y series. En su lugar, se trata de un fenómeno de manipulación conductual que podría hacernos replantear nuestros conceptos sobre control biológico y las interacciones en la cadena alimentaria.

A medida que los científicos continúan investigando estos extraños y fascinantes mecanismos, se abre un campo de estudio que podría aportar nuevas perspectivas sobre la evolución, el comportamiento animal y las dinámicas ecosistémicas. La capacidad de ciertos organismos de influir en otros recuerda que, en la naturaleza, las cosas no son siempre lo que parecen, y la “zombificación” podría ser solo un ejemplo de las complejas interacciones que sostienen la vida en nuestro planeta.

Por lo tanto, la ciencia está revelando un mundo donde las fronteras entre humanos y criaturas se difuminan, donde los actos de la naturaleza pueden parecerse a aquellos de una trama de terror. Así, mientras disfrutamos de las películas de zombies, es interesante reconocer que, en el fondo, las raíces de estos mitos pueden estar más cerca de la realidad de lo que alguna vez imaginamos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: actualidadCienciaColumna DigitalcreenciasCulturaexistenciafenómenoHongoshorrorNaturalezaNormalSociedadzombies
Previous Post

Trump califica su mitin como ‘fiesta de amor’ amid críticas por chistes racistas

Next Post

Cuidados compartidos: una responsabilidad colectiva.

Related Posts

Regresa Ignacio Ambriz recargado y fortalecido
Deportes

Ignacio Ambriz vuelve renovado y potente

29 septiembre, 2025
La Jornada - Roscoe, el fiel bulldog de Lewis Hamilton, murió tras días en soporte vital
Deportes

Adiós a Roscoe, el perro de Hamilton.

29 septiembre, 2025
Six Sex: La nueva voz de la libertad en la música argentina
Lifestyle

Seis Sex: La voz renovada de la libertad musical argentina.

29 septiembre, 2025
Disfruta del misticismo del Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo y recorre su Museo de los duendes: cómo llegar y costos
Gastronomía

Explora la magia de Huasca de Ocampo.

29 septiembre, 2025
¡Ay caramba! Los Simpson regresan al cine ¿Cuándo será?
Estados

¡Sorpresa! Los Simpson vuelven a la pantalla ¿Cuándo?

29 septiembre, 2025
DeepSeek app icon on mobile phone
Tecnología

DeepSeek: Guía completa sobre la app de chatbot AI

29 septiembre, 2025
Aristegui Noticias
Negocios

Pemex asigna contrato a Slim para pozos

29 septiembre, 2025
Liga MX: Así queda la tabla general tras la J11 del Apertura 2025
Deportes

Liga MX: Resultados finales después de J11

29 septiembre, 2025
Belinda brilla en la pasarela luciendo un minivestido y stilettos deslumbrantes. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Belinda resplandece en la pasarela.

29 septiembre, 2025
México vs España: dónde, cuándo y a qué hora ver al Tri Sub-20 en el Mundial Chile 2025
Deportes

México y España: horarios y dónde ver Sub-20 2025

29 septiembre, 2025
Next Post

Cuidados compartidos: una responsabilidad colectiva.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.