El arte de la narración oral enfrenta un panorama cambiante en la era de la tecnología, y una de las voces más representativas en este campo es Romer YPunto. Este talentoso narrador e improvisador venezolano ha dedicado veinticinco años a contar historias, un camino que comenzó en su infancia y que lo ha llevado a compartir su pasión en más de 13 países, incluyendo su actual residencia en México.
Romer YPunto sostiene que los narradores orales ocupan un lugar único en un mundo dominado por pantallas, ya que ofrecen una conexión humana insustituible: la escucha activa, la mirada directa y la empatía que se genera en un espectáculo en vivo, donde tanto niños como sus familias pueden participar y jugar juntos. En sus presentaciones, la interacción es esencial; los asistentes no son meros espectadores, sino protagonistas que juegan y aportan con su energía.
Lejos de considerar a la tecnología como una amenaza, Romer la ve como un reto y una oportunidad para enriquecer la experiencia narrativa. Propone que, ante la saturación de estímulos digitales, se busquen formas innovadoras de captar la atención de los niños, siendo el juego el hilo conductor de su propuesta. Según él, es fundamental adaptarse a las necesidades del público infantil, escuchando sus inquietudes y reflexionando sobre temas que les preocupan.
Una de las observaciones más reveladoras que ha registrado en su carrera es la disminución del tiempo de atención de los niños, lo que exige un contenido de calidad que logre mantener su interés. Para lograr esto, considera imprescindible la inclusión de emociones complejas como la tristeza o la rabia en los cuentos, asegurando que, a pesar de los giros difíciles, siempre haya un final positivo.
Su trabajo no solo se limita a las narraciones en vivo, sino que también colabora con iniciativas como Alas y Raíces y el Fondo de Cultura Económica, aumentando el impacto de su mensaje en diferentes plataformas y contextos. Una de sus ambiciones es combinar la narración con una orquesta sinfónica infantil y juvenil, buscando derribar mitos en torno a la música clásica y presentarla en espacios más accesibles para todos.
Al reflexionar sobre su historia, Romer comparte anécdotas que han marcado su camino, como su primera participación en la Feria de las Calacas en la Ciudad de México, donde logró conectar temas de vida y muerte a través de la narrativa, resonando con la cultura local y generando un nuevo enfoque en sus presentaciones.
La fecha de publicación original de este contenido es el 13 de mayo de 2025, lo que debe considerarse un contexto temporal relevante. Sin embargo, el arte de contar historias, la empatía y la conexión humana siguen siendo pilares fundamentales en cualquier época.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-Filij-se-reafirma-como-encuentro-infantil-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Entradas-de-Cinemex-a-29-pesos-Fechas-y-funciones.com2F0b2F842F8ff9a4aa4093a30f9c46e5d195b82Fc-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-es-Casa-Benell-en-CDMX-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liguilla-en-Vivo-Jornada-17-Liga-MX-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cruz-Azul-2-3-Pumas-Resumen-y-goles-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-logra-bronce-en-Mundial-Sub-17-Femenil-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Amazon-presenta-una-app-de-compras-economica-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Participa-en-el-Primer-Rally-Crucero-por-el-Rin-350x250.png)

