lunes, febrero 6, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Los romanos se reían de los calvos pero no de los ciegos

Columna Digital by Columna Digital
abril 5, 2022
in Cultura
Reading Time: 6 mins read
A A
0
La historiadora británica Mary Beard, en el barrio londinense de London Bridge.
951
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Reeditan libro El pueblo maya, ayer y hoy, de Alberto Ruz Lhuiller - El Sol de México

Vuelven a reeditar libro “El pueblo maya, ayer y hoy, de Alberto Ruz Lhuiller

febrero 5, 2023
Myriam Moscona indaga con su novela los senderos de la memoria

Myriam Moscona indaga con su novela los senderos de la memoria

febrero 5, 2023

Los Monty Python dejaron muy claro en La vida de Brian lo que han hecho los romanos por nosotros: “El acueducto, el alcantarillado, las carreteras, la irrigación, la sanidad, la enseñanza, el vino, los baños públicos, la ley y el orden”. Y la profesora de Clásicas de Cambridge Mary Beard añade otro elemento esencial a esta lista: el humor y los chistes. En el libro La risa en la antigua Roma, un ensayo editado por Alianza Editorial en traducción de Miguel Ángel Pérez Pérez, intenta explicar de qué se reían los romanos y si nosotros hemos heredado su humor. También si los chistes pueden ser una forma de comprender la sociedad de la antigua Roma.

Más información

Una de las conclusiones de Beard es que, aunque haya chistes que ahora nos resultan bastante absurdos y lejanos, muchas otras bromas que circulaban entonces siguen siendo populares en la actualidad. Las piedras del Coliseo de Roma o del acueducto de Segovia han sobrevivido casi dos mil años, pero la risa también. Por ejemplo: “Un tipo va al peluquero y este le pregunta: ‘Cómo quiere que le corte el pelo’. Y el señor responde: ‘En silencio”. Y otro chiste del que existen numerosas versiones –y del que se dice que era el favorito de Sigmund Freud– también se remonta al mundo clásico: “Un rey se encuentra con su doble y le pregunta: ‘¿Trabaja tu madre en palacio?’. Y el doble contesta: ‘No, pero mi padre sí”.

Dado que (afortunadamente) ya no se utiliza la orina como elemento esencial para dejar la ropa reluciente en una lavandería, como ocurría en la Roma antigua, algunos chistes romanos resultan difícilmente comprensibles como este: “Un agarrado entró en una lavandería y, como no podía mear, se murió”. Ni siquiera Mary Beard le encuentra un sentido lógico y apunta esta explicación: “Como el tacaño no quería dar bajo ningún concepto su valiosa orina gratis la retuvo hasta que estalló la vejiga y murió”.

Gracias a historiadores clásicos como Dion Casio, pero también a una recopilación de chistes de la antigüedad que ha sobrevivido, Philogelos (El amante de la risa), una recopilación de 256 bromas de en torno al siglo V, sabemos que los romanos se reían de la alopecia, pero no de la ceguera, que hacían chistes sobre crucifixiones o parricidios y que emperadores como Cómodo o Calígula tenían un humor bastante siniestro. Suetonio ofrece un ejemplo del tipo de bromas que se gastaba este último tirano: “En uno de sus banquetes más suntuosos de pronto le entraron grandes risotadas. Los cónsules que estaban recostados junto a él le preguntaron de qué se reía. ‘Tan solo de la idea de que, con un movimiento de cabeza mío, a los dos os degollarían al instante”. El humor era también, como ahora, una cuestión de poder.

“Creo que el humor siempre tiene que ver, en parte, con el poder”, explica Mary Beard, de 67 años, en una entrevista por correo electrónico. “Se puede ver muy claramente en las bromas en torno al emperador. Los malos emperadores utilizaban la risa para humillar, como Calígula en este caso. Los buenos emperadores disfrutaban de las bromas amistosas con su pueblo y podían aceptar alguna broma con el espíritu adecuado. Pero la cosa va más allá. Al igual que nosotros, los romanos utilizaban el humor para clasificar a los extranjeros. Los habitantes de la ciudad de Abdera, por ejemplo, eran divertidamente estúpidos”.

Cabeza del emperador Calígula.
Cabeza del emperador Calígula.Sepia Times (Sepia Times/Universal Images Gro)

Una de las cuestiones que plantea el libro, publicado originalmente en 2014 y basado en una serie de conferencias que Beard pronunció en la universidad estadounidense de Berkeley (California) en 2008, es que estudiar la risa permite comprender la sociedad romana, aunque una parte de la población —los esclavos, pero también, parcialmente, las mujeres— se queda en un espacio de sombra. Y, a la vez, es un espejo en el que nos podemos mirar para estudiar nuestra propia sociedad.

En el epílogo, la profesora y divulgadora del mundo clásico rememora una conversación en un café de Berkeley con un clasicista que leía desde que era estudiante, Erich Gruen, sobre muchos de los temas que trató en sus conferencias. “¿Podríamos llegar alguna vez a encontrarle la gracia a un chiste de crucifixiones?, ¿Cómo sería una historia de la risa de la antigüedad y cómo encajaría en ella la romana?”, se preguntaba Beard. Y recuerda lo que le respondió Gruen: “Lo sorprendente de la risa romana no era su rareza, sino que dos mil años después, en un mundo radicalmente distinto, todavía podamos reírnos de algunos chistes que hacían que los romanos se partieran de risa. ¿No es el principal problema la comprensibilidad de la risa romana y no lo contrario?”.

Preguntada sobre lo que nos pueden enseñar los chistes sobre Roma, Beard responde: “Lo que hace reír a las diferentes culturas nos lleva directamente a sus relaciones de poder y a sus ansiedades. A menudo me ha llamado la atención la forma en que los romanos se reían de las cuestiones de identidad errónea (¿cómo saber cómo es alguien?), mucho más que nosotros, aunque sigue siendo un elemento en algunas comedias. Estoy seguro de que su importancia en la cultura romana está relacionada con un gran problema en un mundo sin documentos de identidad: ¿Cómo se puede estar seguro de que alguien es quien dice ser? La risa también te lleva a un mundo popular que rara vez se vislumbra. Parece, por ejemplo, que los romanos encontraban graciosa la calvicie, pero pensaban que era cruel reírse de los ciegos”.

Chistes de Lepe

Y sobre si los chistes antiguos siguen siendo graciosos, la profesora recuerda una broma que nos muestra que los romanos tenían sus propios chistes de Lepe o de belgas. “Algunos lo son, pero no todos. Y aquí hay un problema: no siempre reconocemos los chistes romanos malos como chistes. Simplemente, los pasamos por alto. No puedo afirmar honestamente que muchos de ellos sean tronchantes, pero algunos pueden provocar una sonrisa. Me gusta mucho el del hombre de Abdera que se encuentra con un eunuco en la calle con una mujer. Le dice: ‘Hola, esta debe ser su esposa’… ‘No’, replica el eunuco, ‘la gente como yo no tiene esposa’. ‘Bien’, responde el tipo de Abdera al eunuco, ‘entonces es tu hija”.

De todos los chistes que recoge en el libro, el más extraño y absurdo es tal vez el más divertido: “Un listillo, un calvo y un barbero que iban a de viaje acamparon en un lugar solitario. Acordaron que cada uno de ellos se quedaría despierto en turnos de cuatro horas para proteger el equipaje. Cuando le tocó al barbero hacer la primera guardia, para pasar el rato le afeitó la cabeza al listillo y, terminado su turno, lo despertó. Entonces, el listillo se rascó la cabeza y se encontró con que no tenía pelo. ‘Pero qué idiota es el barbero’, dijo. ‘Se ha equivocado y ha despertado al calvo en vez de a mí”. Es un chiste que podría haber aparecido en una película de los hermanos Marx.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

‘Del otro lado’: Todas las opciones que un refugiado no tiene

Next Post

Matteo Berrettini x Boss: “Los tenistas solo podemos confiar en nosotros mismos, porque encaramos los partidos en soledad”

Related Posts

Imágenes de edificios colapsados en el sur de Turquía.
Internacional

Un terremoto de 7,8 grados sacude el sur de Turquía | Internacional

febrero 6, 2023
Pieles de zorro exhibidas en el mercado de Thusis (Suiza) en 2018.
Internacional

La caza del zorro mata 15.000 ejemplares al año en Galicia y se amplía fuera de temporada con un mes de campeonatos | Clima y Medio Ambiente

febrero 6, 2023
Norma Piña defiende la independencia judicial ante López Obrador
Internacional

Norma Piña defiende la independencia judicial ante López Obrador

febrero 6, 2023
La gestión del derribo del globo chino abre un nuevo frente entre demócratas y republicanos en EE UU | Internacional
Internacional

La gestión del derribo del globo chino abre un nuevo frente entre demócratas y republicanos en EE UU | Internacional

febrero 6, 2023
Gustavo Petro y Álvaro Uribe se reúnen por tercera vez y evitan la confrontación
Internacional

Gustavo Petro y Álvaro Uribe se reúnen por tercera vez y evitan la confrontación

febrero 5, 2023
El partido de Zelenski anuncia que el ministro de Defensa será relevado por los casos de corrupción en contratos del Ejército | Internacional
Internacional

El partido de Zelenski anuncia que el ministro de Defensa será relevado por los casos de corrupción en contratos del Ejército | Internacional

febrero 5, 2023
La lorquiana sororidad de 'Eaea', empujada por la impresionante interpretación vocal de Blanca Paloma, se ha convertido en la noche del sábado en la ganadora del Benidorm Fest 2023. En la foto, Blanca Paloma celebra la victoria de su apuesta flamenca.
Internacional

Benidorm Fest 2023: Blanca Paloma, mejor que Agoney y peor que Alice Wonder | Televisión

febrero 5, 2023
Van der Poel cruza la meta por delante de Van Aert.
Internacional

En la última recta, Van der Poel derrota a Van Aert y logra su quinto Mundial de ciclocross | Deportes

febrero 5, 2023
El Tottenham deja seco al Manchester City | Deportes
Internacional

El Tottenham deja seco al Manchester City | Deportes

febrero 5, 2023
Podemos mantiene el pulso al PSOE en su reivindicación de la ‘ley del solo sí es sí’ | España
Internacional

Podemos mantiene el pulso al PSOE en su reivindicación de la ‘ley del solo sí es sí’ | España

febrero 5, 2023
Next Post
Matteo Berrettini x Boss: “Los tenistas solo podemos confiar en nosotros mismos, porque encaramos los partidos en soledad”

Matteo Berrettini x Boss: “Los tenistas solo podemos confiar en nosotros mismos, porque encaramos los partidos en soledad”

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.