La imagen de la Copa Oro 2025 fue marcada por un momento inspirador protagonizado por Luis Fernando Tena, el técnico de la Selección de Guatemala, quien logró llevar a su equipo a las Semifinales al sorprender a la Selección de Canadá con una victoria inesperada. A pesar de su éxito, Tena no forma parte de la Selección Mexicana, lo que hizo que su logro destacara aún más.
En una emotiva escena, Tena se hincó junto a sus jugadores, elevando una oración al cielo en celebración por el resultado que pone a Guatemala en el mapa futbolístico tras 29 años de ausencia en este tipo de instancias. La emoción no solo era visible en él, también reflejada en las lágrimas de su auxiliar, Salvador Reyes, y la alegría de Marvin Cabrera, otro de sus asistentes.
Cabrera compartió su perspectiva sobre el impacto que ha tenido este logro en el país centroamericano. El tenista resaltó que Guatemala no suele experimentar situaciones positivas en el fútbol, y la respuesta de la afición ha sido abrumadora, con numerosos mensajes de apoyo y celebración que destacan cómo el fútbol puede transformar la sociedad.
“A veces es una locura”, comentó Cabrera, al señalar que el fútbol guatemalteco siempre ha sido una pasión, aunque rara vez ha brindado alegrías a sus seguidores. Este paso hacia las Semifinales de la Copa Oro se celebra como un hito significativo en el camino hacia un objetivo mayor: la clasificación para la Copa Mundial.
En este contexto, Tena ha estado redefiniendo su camino. A pesar de ser un entrenador laureado en México y haber ganado una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2012, ha dejado atrás sus ambiciones relacionadas con la selección nacional de su país. Según Cabrera, Tena se ha adaptado a las circunstancias, encontrando en Guatemala un proyecto serio y una directiva que apoya el crecimiento futbolístico.
La posibilidad de enfrentar a México en una final se presenta como un sueño, aunque, como Cabrera advierte, primero deben superar a un rival formidable como Estados Unidos en su próximo encuentro, que se celebrará en Missouri.
Sin embargo, el verdadero sueño de Tena y su equipo radica en clasificar a Guatemala para su primer mundial. Este proyecto ha estado en marcha desde hace más de tres años y medio. Cabrera enfatiza que el camino hacia la Eliminatoria Mundialista es arduo, especialmente considerando que se encuentran en un grupo competido con equipos como Panamá, El Salvador y Surinam, quienes han mostrado un crecimiento contundente en el fútbol de la región.
El logro de llegar a las Semifinales representa no solo un triunfo deportivo, sino una esperanza renovada para un país que anhela verse reflejado en el escenario mundial del fútbol. Con una base sólida y un enfoque en el desarrollo a largo plazo, Guatemala busca convertir su sueño en realidad mientras celebra cada pequeño triunfo que le acerca al anhelado Mundial.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.