El expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó el pasado fin de semana a Noam Chomsky en su domicilio en Sao Paulo. Esta reunión de dos personalidades izquierdistas generó gran interés en los medios de comunicación y en las redes sociales.
Durante la reunión, Lula y Chomsky discutieron sobre la situación política global y en particular sobre las crisis política y económica en América Latina. Los dos líderes progresistas compartieron sus puntos de vista sobre la lucha contra el neoliberalismo y la importancia de la justicia social.
La visita fue muy simbólica, sobre todo teniendo en cuenta que Lula da Silva fue encarcelado por cargos de corrupción poco después de su último mandato como presidente y recién fue liberado en noviembre de 2019, en medio de un ambiente político muy hostil. La presencia de Chomsky, intelectualmente respetado por la izquierda en todo el mundo, puede ser vista como un apoyo a Lula y su lucha contra el establishment conservador brasileño.
El encuentro recibió mucha atención en las redes sociales y se convirtió rápidamente en tendencia. Los internautas celebraron la reunión como una demostración del compromiso de ambos líderes progresistas con la defensa de los intereses del pueblo y de la democracia.
La visita de Lula a Chomsky demuestra una vez más el poder de la política progresista y la importancia de los líderes progresistas para mantener sus redes de apoyo en momentos difíciles. Sin embargo, también es un recordatorio de que los líderes populares enfrentan una dura oposición de las élites conservadoras y que la resistencia popular es clave para contrarrestarla.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.