El terreno comienza a removerse para el nacimiento del gigante de los contenidos en español. La cadena Univision ha informado este lunes de una serie de cambios a su estructura y en su directiva para preparar la fusión con Televisa anunciada en abril. La unión de las dos compañías, que debe concretarse en el segundo semestre de 2021 y aún espera la luz verde de los reguladores en Estados Unidos y México, espera profundizar el dominio en el mercado hispano estadounidense y robustecer su oferta en la guerra del streaming sustentada en tres pilares: entretenimiento, deportes y noticias.
Más información
El periodista colombiano Daniel Coronell deja la presidencia de la división de noticias, en la que estuvo desde 2016. Coronell, quien llegó a la compañía como vicepresidente del área en 2011, ha sido fundamental para crear la sólida reputación editorial de Univision Noticias ante el público hispano.
El equipo de periodistas ha ganado bajo su dirección y por sus coberturas e investigaciones 18 Emmys y cuatro galardones Rey de España en temas que afectan a toda Latinoamérica. “Univision está sumamente agradecido con Coronell por todos sus aportes durante el tiempo que pasó en la empresa y por el legado que nos deja”, ha señalado la empresa en un comunicado emitido este lunes.
El puesto de Coronell será ocupado por Leopoldo Gómez, un directivo veterano de Televisa, quien ha estado al frente de sus noticieros en México desde el 2003. López, con estudios en Ciencias Políticas y Gobierno por las universidades de George Washington y Georgetown, también tiene experiencia en el ámbito político por su cercanía a círculos del PRI del Gobierno del expresidente mexicano Ernesto Zedillo. Por ocho años, Gómez condujo Tercer Grado, una emisión de tertulia y análisis con los principales periodistas de Televisa.