domingo, enero 29, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Macron y Le Pen se acusan de “falsedades” y “deshonestidad” en un tenso debate electoral

Columna Digital by Columna Digital
abril 20, 2022
in Internacional
Reading Time: 6 mins read
A A
0
Los candidatos durante un momento del debate para las elecciones presidenciales del domingo.
949
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

La vida discreta de Pompeyo, el enterrador jubilado que mandaba cartas explosivas desde su pisito de Miranda | España

La vida discreta de Pompeyo, el enterrador jubilado que mandaba cartas explosivas desde su pisito de Miranda | España

enero 29, 2023
Nadia Ferreira a la entrada en su boda con Marc Anthony este 28 de enero en Miami.

Marc Anthony y Nadia Ferreira se casan en una ceremonia en Miami llena de caras conocidas | Gente

enero 29, 2023

El presidente Emmanuel Macron dominó el debate de este miércoles por la noche ante su rival Marine Le Pen, pero no la dejó fuera de juego como hace cinco años. Le Pen resistió. Ha suavizado su imagen y está más curtida. Aunque es la candidata de la extrema derecha, el presidente renunció a aplicarle el calificativo. Prefirió cuestionar su competencia para gobernar.

Entre acusaciones mutuas de “falsedad” y “deshonestidad”, el centrista Macron intentó desmontar el programa de su rival y sus incoherencias. Y logró ponerla a la defensiva: como si lo que estuviese en cuestión no fuese la gestión del presidente estos cinco años, sino las propuestas de la candidata.

Le Pen no siempre supo responder a los argumentos de un presidente que conoce los temas al dedillo y domina la dialéctica. Pero el presidente tuvo que esforzarse para evitar parecer arrogante cuando la atacaba y exhibir su inteligencia: su peor enemigo. Uno de los momentos más tensos ocurrió cuando Macron acusó a su rival de depender económicamente de la Rusia de Vladímir Putin. Ella lo negó.

No hubo ningún momento definitivo, ni errores mayúsculos que vayan a inclinar la balanza. Puede que sea una pequeña victoria para Le Pen, pero seguramente insuficiente: difícilmente el debate cambiará nada en la campaña. Macron es el favorito, según los sondeos. Y, sin embargo, aunque estos acierten y Macron salga reelegido, Le Pen sacará el mejor resultado de la historia para la extrema derecha en Francia.

Más información

“Usted depende del poder ruso y del señor [Vladímir] Putin”, le dijo Macron a Le Pen tras echarle en cara el préstamo de nueve millones de euros que su partido, el Reagrupamiento Nacional (RN), debe a un banco ruso. “Y muchas de sus posiciones se explican por esta dependencia”, añadió, en alusión a la defensa, por parte de la candidata, de la anexión de Crimea por Rusia en 2014 o de su defensa de Moscú hasta la invasión de Ucrania en febrero.

“Es falso. Es deshonesto”, replicó Le Pen, quien justificó el préstamo ruso porque ningún banco francés quería prestar dinero a su partido. “Devolvemos el dinero todos los meses. Somos un partido pobre, pero esto no es ningún deshonor”.

Le Pen insistió en que su posición sobre Ucrania era muy similar a la de Macron. Se declaró favorable a las sanciones actuales, pero no a las que afecten al gas y el petróleo ruso, porque en su opinión acabarán dañando a los franceses. “No nos podemos permitir hacernos el hara-kiri con la esperanza de hacer daño a Rusia”.

La acusación de “falsedad” se repitió durante todo el cara a cara. Fue un choque rudo, pero ninguno perdió las formas, como le ocurrió a Le Pen en el debate anterior entre ambos en 2017. Se escenificó antes millones de telespectadores el choque entre dos visiones de Francia, de Europa y el mundo contrapuestas, irreconciliables. Y dos estilos y personalidades.

Que Macron evitase agitar el miedo a le extrema derecha es significativo, y quizá señala que el argumento del miedo ya no es suficiente para convocar el voto. Solo al final declaró: “Combato sus ideas, combato a su partido, su historia y su posicionamiento político”.

Nada más, como si quisiera mostrar el peligro y no calificarlo. Cuando Le Pen explicó su propuesta de prohibir el velo islámico en las calles de Francia para “defender la república y la igualdad entre mujeres y hombres”, el presidente declaró que es “una traición al espíritu francés” de la Ilustración.

“Mi prioridad es devolver el dinero a los franceses”, prometió Le Pen, tras enumerar todas las promesas para aumentar los salarios y bajar los precios, como la rebaja masiva del IVA o la supresión del impuesto sobre la renta de todos los menores de 30 años.

El debate arrancó con el tema que ha centrado la campaña: el poder adquisitivo. Aunque ha aumentado durante los cinco años de mandato de Macron, se ha visto erosionado en los meses recientes por la inflación.

Macron, cuando Le Pen exponía las dificultades de las clases trabajadoras, repetía: “Usted tiene razón en decir esto”. Era una manera de desactivar la acusación de arrogancia.

Pero a continuación, como haría después al abordar otros aspectos del programa, señaló las incoherencias del proyecto: como diputada, Le Pen votó en contra del llamado escudo energético que bloquea la subida de precios. Y ante la falta de respuestas, la acusó: “Usted no da respuestas a lo que pregunto. ¡Es normal! ¡No las tiene!”

Al abordar la Unión Europea y la propuesta de Le Pen de sustituirla por una alianza de naciones europeas, el presidente afirmó: “Su proyecto es un proyecto que no dice su nombre: el de la salida de la UE”. Le Pen acusó a Macron de encerrar la soberanía francesa en Europa y declaró: “La imagen que yo tengo de Francia es la de una potencia mundial, no solo europea. Usted es demasiado eurocentrado”.

A la izquierda de las pantallas se veía a Macron. A la derecha, Le Pen. Entre ambos, 2,5 metros de distancia. Los moderadores eran los periodistas Gilles Bouleau y Léa Salamé, de la cadena privada TF1 y de la pública France 2, organizadoras del debate.

Le Pen se había preparado a conciencia. Despejó su agenda durante dos días. Se aisló con su equipo. Se entrenó con sparrings. Sus consejeros le prepararon fichas temáticas. Intentó evitar a toda costa una repetición del debate de hace cinco años, cuando llegó agotada por una campaña intensa y mal preparada. El resultado ha pasado a los anales de los debates en Francia: se equivocó en los datos, lanzó rumores sin fundamento y demostró una falta de preparación que confirmó para una mayoría de los franceses que no era apta para el cargo. Macron la derrotó cuatro días después con un 66% de votos frente a un 34%.

Macron, que lleva el doble sombrero de presidente y candidato, no modificó sus planes en los días anteriores. En las vísperas del cara a cara, parecía seguro de su capacidad para afrontarlo. Siguió con las entrevistas previstas, las conferencias telefónicas con homólogos internacionales, el Consejo de Ministros.

Macron llegó con a la cita con un viento favorable en los sondeos. El diario Le Monde publicó un estudio exhaustivo de Ipsos-Sopra Steria con preguntas a 12.706 personas y un margen de error del 1,1%. Macron, en vísperas del debate, ganaría con 56% de votos; Le Pen sacaría un 44%.

Para Macron, el objetivo en el debate era disipar la imagen de arrogancia y elitismo: el tecnócrata que todo lo sabe, el repelente niño Vicente de la política francesa. Proclive a exhibir su inteligencia. Y con una peligrosa tendencia a soltar frases intempestivas que ofenden a muchos franceses.

Para Le Pen, se trataba de disipar otra imagen: la de una candidata que inquieta a buena parte del país. Por su historia: heredera de la más célebre dinastía de la extrema derecha europea. Por su inexperiencia a la hora de gobernar y la idea de que sería incompetente al frente de Francia, potencia nuclear con un sillón permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU. Por su programa ultranacionalista, que, de aplicarse, supondría una ruptura radical con el orden constitucional francés y con la Unión Europea tal como ha funcionado hasta ahora.

Le Pen solo podía hacerlo mejor que en 2017. Sabía, al comenzar el debate, que una actuación modesta ya sería interpretada como una victoria para ella. Al mismo tiempo, era consciente de que solo en raras ocasiones un debate cambia el curso de una campaña, y de que, si los sondeos aciertan, no ha logrado tras la primera vuelta del 10 de abril crear una dinámica en su favor. El domingo los 47,9 millones de franceses con derecho a voto decidirán.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Emmanuel Macron
Previous Post

Debate Le Pen – Macron: Miénteme, dime que me quieres

Next Post

Macron frente a Le Pen: quién ha ganado el debate electoral, según los expertos

Related Posts

Ciudadanos franceses protestan en contra de la reforma de las pensiones de Macron
Internacional

Ciudadanos franceses protestan en contra de la reforma de las pensiones de Macron

enero 19, 2023
EE.UU continua sin desbloquear los activos venezolanos
Internacional

EE.UU continua sin desbloquear los activos venezolanos

enero 17, 2023
Francia descarta que el envío de tanques ligeros a Ucrania implique a París en el conflicto con Rusia
Internacional

Francia descarta que el envío de tanques ligeros a Ucrania implique a París en el conflicto con Rusia

enero 6, 2023
Homenaje de líderes políticos al astro del fútbol Pelé
Deportes

Homenaje de líderes políticos al astro del fútbol Pelé

diciembre 30, 2022
Foto: JEWEL SAMAD (AFP)
Deportes

Emotivo discurso de Emmanuel Macron tras la derrota de la selección de Francia

diciembre 20, 2022
Francia: Mueren cinco niños tras un incendio en el edificio de siete pisos de Vaux-en-Velin
Internacional

Francia: Mueren cinco niños tras un incendio en el edificio de siete pisos de Vaux-en-Velin

diciembre 16, 2022
Macron viaja a Washington para reforzar alianzas con Joe Biden
Internacional

Macron viaja a Washington para reforzar alianzas con Joe Biden

noviembre 30, 2022
Francia no prohibirá las corridas de toros
Cultura

Francia no prohibirá las corridas de toros

noviembre 24, 2022
Tres días para que inicie la gran fiesta del fútbol internacional en Qatar 2022
Deportes

Tres días para que inicie la gran fiesta del fútbol internacional en Qatar 2022

noviembre 17, 2022
Manifestantes participan en las protestas de la izquierda francesa contra el alza de precios en París, Francia. EFE/EPA/MOHAMMED BADRA
Internacional

Izquierda convoca a miles de manifestantes en París para presionar a Emmanuel Macron

octubre 17, 2022
Next Post
Macron frente a Le Pen: quién ha ganado el debate electoral, según los expertos | Internacional

Macron frente a Le Pen: quién ha ganado el debate electoral, según los expertos

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.