La semana pasada se dio a conocer una noticia que sacudió a la sociedad mexicana: Yesenia Durazo, una madre buscadora de personas desaparecidas, fue localizada con vida. Durazo había sido reportada como desaparecida desde el pasado mes de enero mientras buscaba a su hija en el estado de Sonora. Durante meses, sus compañeros de búsqueda se dieron a la tarea de buscarla incansablemente, y finalmente recibieron la noticia de su aparición con gran alivio y emoción.
La historia de Yesenia Durazo es la historia de muchas madres y padres en el país que han tenido que convertirse en buscadores de personas desaparecidas debido a la falta de acción y respuesta por parte de las autoridades competentes. La burocracia, la corrupción y la falta de recursos son algunos de los obstáculos que se enfrentan día a día los familiares de las personas desaparecidas, quienes ven en la búsqueda una forma de lucha y resistencia ante la impunidad.
La noticia de la aparición con vida de Yesenia Durazo ha sido recibida con alegría y esperanza para todas aquellas personas que aún buscan a sus seres queridos. La sensación de que entre tantos desaparecidos aún hay posibilidad de encontrar a alguien con vida es un rayo de luz en un panorama tan oscuro como el que hoy se vive en el país. Sin embargo, la lucha por la localización de las miles de personas que siguen desaparecidas no se detiene, y es vital que se siga trabajando de manera conjunta entre sociedad y autoridades para hacer frente a esta dolorosa y urgente problemática.
Es necesario reconocer y visibilizar el valiente trabajo que realizan los padres y madres buscadores de personas desaparecidas en el país. A la par de la lucha por el acceso a la justicia y la verdad, estos hombres y mujeres han construido redes de apoyo y solidaridad que les permiten seguir adelante en su búsqueda. La aparición con vida de Yesenia Durazo es un ejemplo más de que la lucha por los derechos humanos no cesa, y que la voz y el empuje colectivo son fundamentales para incidir en un cambio real en beneficio de todas y todos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.