El pasado mes de agosto, un operativo de reacción inmediata llevado a cabo por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR) resultó en la detención de dos mujeres en la junta auxiliar de Santa María Moyotzingo. Las detenidas, madre e hija, identificadas como Elisa N., de 34 años, apodada “La Gorda”, y Wendy N., de 18 años, son sospechosas de estar involucradas en un esquema delictivo que utilizaba redes sociales para ofrecer vehículos a bajo costo, lo que les permitía llevar a cabo robos con violencia.
Las investigaciones policiales sugieren que ambas forman parte de un grupo delictivo conocido como “Los Carriles”, cuya liderazgo ya había sido desarticulado previamente, con su líder en prisión en el penal distrital de Tecamachalco. Se alega que las detenidas podrían estar conectadas con el homicidio de un hombre que intentó adquirir una camioneta en la localidad de Santa Ana Xalmimilulco, hecho que ha generado preocupación entre la población.
Durante el operativo, las autoridades no solo capturaron a las sospechosas, sino que también aseguraron envoltorios que podrían contener droga, además de cartuchos y dinero en efectivo, lo que sugiere una posible vinculación con actividades delictivas más amplias.
La combinación de la violencia y el uso de plataformas digitales para engañar a las víctimas ha despertado alertas sobre la seguridad en el entorno virtual. Es crucial que los usuarios se mantengan informados y cautelosos al interactuar en redes sociales, especialmente cuando se trata de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
Hasta la fecha de publicación original, 12 de septiembre de 2025, las autoridades continúan investigando el caso. Se destaca la importancia de la colaboración entre diversas instituciones de seguridad para hacer frente a estos delitos que afectan la tranquilidad de la sociedad. La detención de estas mujeres no solo representa un avance en la lucha contra la delincuencia, sino que también subraya la necesidad de estar atentos ante el creciente uso de las redes sociales para actos ilícitos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.