El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, se dirigió el jueves a líderes mundiales, dejando claro que su pueblo “rechaza” el ataque de Hamás a Israel en octubre de 2023. Durante su discurso por videoconferencia ante la Asamblea General de la ONU, Abás afirmó que el grupo militante no tendrá ningún papel en el futuro gobierno de Gaza una vez concluida la guerra en curso.
A pesar de la difícil situación que enfrenta Gaza, donde los palestinos han sufrido en un contexto de “guerra de genocidio, destrucción, hambre y desplazamiento” perpetrado por Israel, Abás hizo hincapié en la necesidad de dejar atrás la violencia. Mencionó que el ataque de Hamás del 7 de octubre resultó en la muerte de aproximadamente 1.200 personas, muchas de ellas civiles, y la toma de rehenes, que también ha dejado a la población en un estado de miedo y desesperación.
En su discurso, Abás exigió a Hamás que entregara sus armas a la Autoridad Nacional Palestina, afirmando que la ANP está “preparada para asumir toda la responsabilidad” de la gobernanza y la seguridad en los territorios. Aseguró que “Hamás no tendrá ningún papel” en la administración y que recuperar la justicia y la paz en Palestina debe ser una prioridad.
Con un tono de agradecimiento, el presidente palestino reconoció el apoyo de varios líderes mundiales durante la guerra, y celebró el reciente reconocimiento de Palestina como un Estado independiente por naciones como Francia, Reino Unido y Canadá. Sin embargo, subrayó que estos actos, aunque simbólicos, no son suficientes en el contexto actual. Abás instó a la comunidad internacional a actuar de manera efectiva para liberar al pueblo palestino de la ocupación.
Finalizó su mensaje con un tono esperanzador, reafirmando que, a pesar de los sufrimientos, la determinación del pueblo palestino por vivir libremente no se verá quebrantada. “El amanecer de la libertad surgirá, y la bandera de Palestina ondeará alta como símbolo de dignidad y resistencia”, concluyó Abás.
La situación política en Palestina es compleja, marcada por la división entre Fatah, liderada por Abás, y Hamás, que se apoderó de Gaza en 2007 tras elecciones controversiales. Mientras Fatah aboga por el diálogo y el reconocimiento de Israel, Hamás, que adopta una postura de resistencia armada, busca la anulación de su existencia.
El futuro de la gobernanza en Gaza y la reconciliación de las facciones palestinas son temas centrales en esta crisis, mientras la comunidad internacional observa el desarrollo del conflicto y la respuesta de ambos grupos a las demandas de Abás.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.