Este martes 22 de junio en la llamada “mañanera”, el presidente de México, Andres Manuel López Obrador (AMLO), recibió la visita de aproximadamente 300 youtubers de todo el país. Los creadores de contenido acudieron desde temprano a la sede presidencial, el Palacio Nacional, para tener la oportunidad de hacer preguntas al mandatario en este tradicional encuentro con los medios de comunicación.
Los youtubers fueron recibidos por el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, quien les dio la bienvenida y señaló que “la pluralidad es fundamental en la democracia”. La reunión se llevó a cabo en el Patio de Honor del Palacio Nacional y se destacó por ser la más nutrida de los últimos meses.
Durante la conferencia de prensa matutina, los youtubers hicieron preguntas sobre diversos temas como la economía, seguridad, atención a la pandemia del COVID-19, entre otros. Además del acercamiento con el presidente, muchos de ellos aprovecharon para grabar contenido para sus canales y redes sociales.
En este sentido, la visita de los youtubers a la “mañanera” de AMLO representa un acercamiento más cercano de los creadores de contenido con las autoridades del país. Esto permite una mayor interacción y discusión de temas de interés público, además del incentivo a la participación ciudadana en la política.
Cabe mencionar que no es la primera vez que el presidente mexicano recibe a youtubers en sus conferencias matutinas, en diversas ocasiones ha tenido este tipo de encuentros con creadores de contenido digital. La presencia de los youtubers en la “mañanera” ha sido una constante en la política mexicana y parece ser una tendencia que seguirá creciendo en el futuro.
En conclusión, la visita de 300 youtubers a la “mañanera” de AMLO representa una nueva oportunidad para que la sociedad pueda tener una mayor participación en la política del país. Este tipo de encuentros no solo permiten hacer preguntas y discutir temas de interés público, sino que también incentivan la creación de contenido y la interacción entre los youtubers y las autoridades del país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.