viernes, marzo 24, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Manuel Jabois: Paco y Chonchiña, un amor casi de ficción

Columna Digital by Columna Digital
agosto 20, 2021
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Ascensión Concheiro y Paco Comesaña Rendo en 1948. La imagen es cortesía de Marita Vázquez de la Cruz.
2.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Foto cortesía INAH

Italia: Serán repatriadas 43 piezas arqueológicas

marzo 24, 2023
Foto colección Rafael Hernández Víquez/Centro de Investigaciones y Documentación Alberto Beltrán

Elena Poniatowska: Reconoce a Alberto Beltrán y comparte una semblanza íntima de él

marzo 24, 2023

El 14 de octubre de 1998 no se presentó la novela El lápiz del carpintero en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Estaba anunciado el acto, y se reunieron allí 500 personas, pero en el escenario apareció un orador magistral, Quico Cadaval, junto al guitarrista César Carlos Morán, el acordeonista Xurxo Fouto y un violinista, Francisco Comesaña.

De vez en cuando el autor del libro, Manuel Rivas, hablaba e intercalaba sin avisar, en su discurso, fragmentos del libro. Morán tocó a Lorca, Fouto gritó al acordeón: “El pobre no tiene, el rico no da”. Y Comesaña, antes de ponerse con su violín, dedicó a su madre, Ascensión Chonchiña Concheiro, unas palabras de emoción. Ella estaba sentada en primera fila. Su marido, Paco Comesaña Rendo, había muerto un año antes. Su hijo, el violinista, moriría 13 años después a causa de un cáncer. Ella lo hizo en 2013, poco después de cumplir 100 años.

Más Información

Su obituario en Columna Digital lo escribió el propio Rivas porque los conoció bien y los trató, recordó “la manera en que ella y Paco consiguieron resistir, mantenerse abrazados tantos años, frente a la maquinaria pesada del crimen, cuando ‘España cayó de la tierra para abajo”, y al final de su artículo Rivas contaba cómo, tras casarse Conchiña con Paco cuando él estaba en prisión, una pareja de guardias civiles los liberaron unas horas para que pudiesen pasar la noche de bodas en una pensión de Vigo, acción que les pudo costar el fusilamiento a todos.

Momento este que es el hecho central, delicado y poético, de una de las más grandes novelas de la literatura gallega, O lapis do carpinteiro, traducida al castellano como El lápiz del carpintero y presentada en Madrid en un acto en el que no se habló del libro y en el que estaba la mujer, Chonchiña Concheiro, que inspiró a la protagonista, Marisa Mallo, ya viuda del hombre excepcional, preso y condenado a muerte, Paco Comesaña, que inspiró al protagonista, el doctor Da Barca.

Más información

Se conocieron cuando los dos tenían 18 años en la Alameda de Santiago de Compostela. Fue un amor a primera vista, además de un amor de novela y de película (dirigida por Antón Reixa). Comesaña estaba de vuelta en Galicia tras nacer en Cuba, hijo de emigrantes de Tui (Pontevedra), y estudiaba Medicina; ella, Magisterio. Él ya estaba afiliado a las Juventudes Socialistas, y cinco años después, en 1936, era secretario general de las Juventudes Socialistas Unificadas (con las comunistas). Participó en la defensa de Ordes y fue capturado en Compostela; el 22 de diciembre de 1936 un consejo de guerra lo condenó a muerte junto a otros 15 compañeros; meses antes Galicia había aprobado su primer Estatuto de Autonomía. Fueron todos fusilados el 11 de febrero de 1937; todos menos él, a quien le salvó su nacionalidad cubana y la presión internacional.

“El reloj de la estación de tren de Coruña estaba siempre parado en las diez horas menos cinco minutos. El chaval vendedor de periódicos tenía a veces la impresión de que la aguja de los minutos, la más larga, temblaba levemente hasta rendirse de nuevo sin poder con su peso, como ala de gallina. El niño pensaba que, en el fondo, el reloj tenía razón y que aquella avería eterna era una determinación realista”, escribió Rivas en O lapis do carpinteiro.

Más información

Comesaña empezó entonces un penar por las cárceles españolas en el que nunca le faltó ella, de una prisión a otra para estar cerca de él. Se casaron en 1941, cuando fue trasladado de Valencia a Vigo. Tras ser revisado su proceso, en 1943 se le bajó la pena a seis años (que ya había cumplido) y un año después se exilió en América (Cuba y México): en La Habana nació su primer hijo, Francisco, que fue apadrinado por Julián Grimau, y luego nació María Ángeles Comesaña Concheiro, único miembro de la familia que todavía vive. En México vivieron más de 30 años entre compañeros de aventuras artísticas y políticas excepcionales, como Frida Khalo y Diego Rivera. Los dos, Paco y Chonchiña, se establecieron en Tui en 1976.

Fallecido Paco, Chonchiña Comesaña vivió hasta los 100 años entre amigos que la cuidaron y la quisieron. Un periodista, Xabier R. Blanco, fue a visitarla en 2008 para un trabajo en Columna Digital. “Ah, la mujer del comunista”, dijo un vecino al que le preguntó Blanco por su paradero. “Su hombre era comunista pero muy buena persona”, añadió. La mujer, de 95 años entonces, dejó varias declaraciones. Una de ellas fue: “Vivir con rencor es lo peor que te puede pasar.

Tags: Bellas ArtescírculoEl lápiz del carpinteronovela
Previous Post

Estados Unidos: Biden descarta prorrogar el bono semanal de 300 dólares que reforzaba el subsidio de desempleo

Next Post

Toyohiro Akiyama: El japonés que solo quería fumar y otros curiosos turistas espaciales

Related Posts

Foto: cortesía especial
Cultura

Sensible fallecimiento de el escritor chileno Jorge Edwards

marzo 17, 2023
Foto: Archivo
Cultura

Sensible fallecimiento de el escritor Eugenio Aguirre

marzo 17, 2023
Foto: especial
Cultura

FIL Guadalajara: el Día Mundial del Libro se le dedica a Elena Garro

marzo 16, 2023
Foto: especial
Cultura

Dolores Redondo encontró consuelo en los libros

marzo 9, 2023
Foto: especial
Cultura

La escritora Ana Romero lleva a novela la historia de la primera Miss México que se convirtió en asesina

marzo 6, 2023
Foto: especial
Cultura

La nueva novela de Haruki Murakami llega a las librerías en abril

marzo 2, 2023
Foto: especial
Cultura

Guillermo Arriaga desata un debate sobre la inclusión social en su nueva novela “Salvar el fuego”

marzo 1, 2023
Foto especial
Cultura

Pedro Salmerón presenta finales alternativos de la Batalla de la Angostura en su nueva novela

febrero 28, 2023
Foto: especial
Cultura

No te quedes en casa y disfruta de estas actividades que prepararon para ti: La guía de fin de semana

febrero 23, 2023
Foto: Infobae
Cultura

“El silencio del mundo”: una novela emocionante de Pablo Azócar que invita a la reflexión

febrero 19, 2023
Next Post
Toyohiro Akiyama, en una foto oficial antes de viajar a la MIR.

Toyohiro Akiyama: El japonés que solo quería fumar y otros curiosos turistas espaciales

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.