martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Margaret Atwood recibe el Premio Joan Margarit.

Redacción by Redacción
25 septiembre, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Otorgan a Margaret Atwood el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Premio Internacional Joan Margarit de Poesía: Margaret Atwood en el centro de la atención literaria

La gran escritora y poeta canadiense Margaret Atwood ha sido galardonada con el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía, una decisión unánime del jurado en la tercera edición del premio, creado en memoria del notable poeta catalán fallecido en 2021. La entrega de este premio resalta el compromiso y la trayectoria de Atwood, quien expresó su alegría y honradez al recibir un reconocimiento que lleva el nombre de un poeta de tal valía, apuntando que “la poesía es el corazón del lenguaje”.

Related posts

Malinche El Musical extiende temporada en México y aviva el debate

La Malinche, figura clave en México.

11 noviembre, 2025
​​Cómo es que México contribuyó al nacimiento del jazz - El Sol de México

Más de 5 mil apoyaron a Córas Trio en Eurojazz.

11 noviembre, 2025

El jurado eligió a Atwood entre 30 candidaturas, destacando su vasta obra poética que ha tratado temas fundamentales como el feminismo, la ecología, el amor y el desengaño. En el acta del jurado se señala su dominio del lenguaje y su habilidad para abordar cuestiones sociales actuales mientras explora el anhelo humano de identidad. Esta amplia gama de temas incluye tanto experiencias personales como reflexiones sobre la condición humana.

El jurado estuvo compuesto por figuras de gran renombre en la literatura y el arte, como Javier Santiso, fundador de la Editorial La Cama Sol, y Luis García Montero, director del Instituto Cervantes. También contaba con la presencia de Ana Santos, exdirectora de la Biblioteca Nacional, y del escritor Héctor Abad Faciolince, así como de Mónica Margarit, hija del homenajeado poeta.

Al conocer el veredicto, Atwood lamentó no haber podido conocer a Joan Margarit durante su tiempo en España, mencionando que, a pesar de las diferencias geográficas, compartieron caminos históricos similares que habrían permitido una rica conversación entre ambos. Este reconocimiento refuerza su posición como una de las voces más relevantes del mundo literario contemporáneo.

A lo largo de su carrera, Margaret Atwood ha publicado más de 50 obras que abarcan ficción, poesía y ensayo. Entre sus novelas más reconocidas se encuentran Cat’s Eye, The Robber Bride, Alias Grace, y The Blind Assassin, así como la trilogía MaddAddam. Su obra maestra de 1985, The Handmaid’s Tale, tuvo una secuela en 2019, The Testaments, que se convirtió en un fenómeno de ventas global. En 2020, Atwood lanzó Dearly, su primera colección de poesía en diez años, y en 2022, produjo Burning Questions, una selección de ensayos escritos en un periodo significativo. Su más reciente colección de relatos, Old Babes in the Wood, llegó al público en marzo de 2023, y en octubre de 2024 se presentó Paper Boat, una antología de poemas que abarca su carrera.

Atwood no solo ha sido homenajeada con este nuevo galardón, sino que también cuenta con múltiples premios, incluyendo el Franz Kafka Prize y el Peace Prize of the German Book Trade, así como ser nombrada miembro de la Orden de los Compañeros de Honor en 2019 por su contribución a la literatura. Su obra ha sido traducida a más de 40 idiomas y ha dejado una huella profunda tanto en el ámbito literario como en el activismo social y medioambiental.

Los logros de Margaret Atwood continúan resonando a lo largo del tiempo, convirtiéndola en un referente para nuevas generaciones de escritores y activistas. Su premiación con el Joan Margarit es un recordatorio del poder de la poesía y la literatura en la búsqueda de la verdad y la identidad humana.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalCulturadistinciónJoan MargaritLiteraturaMargaret AtwoodMéxiconoticiaspoesíaPremio Internacional
Previous Post

China examina limitaciones comerciales en México.

Next Post

Checo Pérez en Cadillac F1: mensaje especial.

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

La bebida ideal para el frío

11 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

María Guadalupe Morales, líder de Administración.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Un exmédico crea Robyn, un compañero empático.

11 noviembre, 2025
El delito de cantar en Rusia
Internacional

El crimen de cantar en Rusia

11 noviembre, 2025
CNTE tendrá paro nacional de 48 horas en CDMX y otros estados
Nacional

CNTE realizará huelga de 48 horas

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

El impresionante gol de chilena de David Rodríguez en la nieve canadiense

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Cómo aplicar Feng Shui para un cabello vibrante.

11 noviembre, 2025
Defunciones por cáncer cervicouterino en México sumaron 4,646 en 2024
Negocios

Muertes por cáncer de cuello uterino en 2024 alcanzan 4,646

11 noviembre, 2025
¿Qué autos descansan el martes 11 de noviembre?
Nacional

¿Qué vehículos no pueden circular el 11 de noviembre?

11 noviembre, 2025
Ucrania lanza una gran investigación por corrupción en el sector energético
Internacional

Ucrania inicia investigación mayor en energía

11 noviembre, 2025
Next Post
Checo Pérez visita la sede de Cadillac F1 y deja un mensaje al personal

Checo Pérez en Cadillac F1: mensaje especial.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.